Experiencia de articulación e integración en prácticas de docencia, investigación y extensión en educación superior

Autores
Schneider, Manuel; Bresso, Estefanía; Giuppone, Daniela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se presentan diferentes procesos transitados desde la Universidad Nacional Río Cuarto en relación al camino a la integralidad. Se mencionan las acciones e historia del Consejo Social Universitario, como actor central de vinculación y articulador de las prácticas de aprendizaje, investigación y extensión, dado que deben darse de manera contextualizada e inserta en la realidad que se atraviesa. En tal sentido se avanza hacia la creación de mecanismos institucionales que den respuesta a las problemáticas, con programas institucionales. Se pretenden la integralidad, comprendida como la articulación de actores sociales y universitarios que conciben el hacer profundamente ligado al actual contexto socio-histórico. Esta propuesta se encuadra dentro de los lineamientos generales acordados en el Estatuto de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en donde se expresa que la Universidad concibe a la extensión como otra forma de construcción de conocimiento articulado al saber científico. La extensión deberá abocarse al desarrollo del conocimiento práctico, experiencial, profesional e inductivo. Este conocimiento deberá generarse de manera local, transdisciplinarmente y tener finalidades prácticas, promoviendo la articulación y mutuo enriquecimiento de saberes.
This article presents different processes run at Universidad Nacional de Rio Cuarto in relation to the way of integrality. History and actions of the Consejo National Universitario, como actor central de vinculacion and articulating learning practices, research and extension services are described. These interactions must occur under a context and inserted in the currying reality. In this sense, some progress its done creating institutional mechanisms able to give answers to the problems using special programs. Integrality is pretended understanding articulations of social and academical actors that conceive the tasks deeply connected in the actual social and historical contest. This purpose is framed within the general guidance agreed in the Universidad Nacional de Rio Cuarto Statuto where extension is seen as another form of knowledge construction interacting with the scientific practice. Extension must advocate for developing practical-experiencial-professional and inductive knowledge. This knowledge must be generated locally and transdisciplinary with practical endpoints stimulating positive interactions and enrichment the body of knowledges.
Dossier: Prácticas universitarias e integralidad: escenarios y problemas actuales en diálogo con la sociedad.
Especialización en Docencia Universitaria
Materia
Educación
Articulación
Integralidad
Docencia
Investigación
Extensión
Consejo social
Universidad
Impacto territorial
Experiencias
Articulation
Comprehensiveness
Teaching
Investigation
Extension
Social council
University
Territorial impact
Experiences
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112001

id SEDICI_9581ec680a1126b5c2c0c9a6b5946645
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112001
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencia de articulación e integración en prácticas de docencia, investigación y extensión en educación superiorArticulation and integration experience in teaching, research and extension practices in higher educationSchneider, ManuelBresso, EstefaníaGiuppone, DanielaEducaciónArticulaciónIntegralidadDocenciaInvestigaciónExtensiónConsejo socialUniversidadImpacto territorialExperienciasArticulationComprehensivenessTeachingInvestigationExtensionSocial councilUniversityTerritorial impactExperiencesEn este artículo se presentan diferentes procesos transitados desde la Universidad Nacional Río Cuarto en relación al camino a la integralidad. Se mencionan las acciones e historia del Consejo Social Universitario, como actor central de vinculación y articulador de las prácticas de aprendizaje, investigación y extensión, dado que deben darse de manera contextualizada e inserta en la realidad que se atraviesa. En tal sentido se avanza hacia la creación de mecanismos institucionales que den respuesta a las problemáticas, con programas institucionales. Se pretenden la integralidad, comprendida como la articulación de actores sociales y universitarios que conciben el hacer profundamente ligado al actual contexto socio-histórico. Esta propuesta se encuadra dentro de los lineamientos generales acordados en el Estatuto de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en donde se expresa que la Universidad concibe a la extensión como otra forma de construcción de conocimiento articulado al saber científico. La extensión deberá abocarse al desarrollo del conocimiento práctico, experiencial, profesional e inductivo. Este conocimiento deberá generarse de manera local, transdisciplinarmente y tener finalidades prácticas, promoviendo la articulación y mutuo enriquecimiento de saberes.This article presents different processes run at Universidad Nacional de Rio Cuarto in relation to the way of integrality. History and actions of the Consejo National Universitario, como actor central de vinculacion and articulating learning practices, research and extension services are described. These interactions must occur under a context and inserted in the currying reality. In this sense, some progress its done creating institutional mechanisms able to give answers to the problems using special programs. Integrality is pretended understanding articulations of social and academical actors that conceive the tasks deeply connected in the actual social and historical contest. This purpose is framed within the general guidance agreed in the Universidad Nacional de Rio Cuarto Statuto where extension is seen as another form of knowledge construction interacting with the scientific practice. Extension must advocate for developing practical-experiencial-professional and inductive knowledge. This knowledge must be generated locally and transdisciplinary with practical endpoints stimulating positive interactions and enrichment the body of knowledges.Dossier: Prácticas universitarias e integralidad: escenarios y problemas actuales en diálogo con la sociedad.Especialización en Docencia Universitaria2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112001spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e031info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:17:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112001Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:40.905SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencia de articulación e integración en prácticas de docencia, investigación y extensión en educación superior
Articulation and integration experience in teaching, research and extension practices in higher education
title Experiencia de articulación e integración en prácticas de docencia, investigación y extensión en educación superior
spellingShingle Experiencia de articulación e integración en prácticas de docencia, investigación y extensión en educación superior
Schneider, Manuel
Educación
Articulación
Integralidad
Docencia
Investigación
Extensión
Consejo social
Universidad
Impacto territorial
Experiencias
Articulation
Comprehensiveness
Teaching
Investigation
Extension
Social council
University
Territorial impact
Experiences
title_short Experiencia de articulación e integración en prácticas de docencia, investigación y extensión en educación superior
title_full Experiencia de articulación e integración en prácticas de docencia, investigación y extensión en educación superior
title_fullStr Experiencia de articulación e integración en prácticas de docencia, investigación y extensión en educación superior
title_full_unstemmed Experiencia de articulación e integración en prácticas de docencia, investigación y extensión en educación superior
title_sort Experiencia de articulación e integración en prácticas de docencia, investigación y extensión en educación superior
dc.creator.none.fl_str_mv Schneider, Manuel
Bresso, Estefanía
Giuppone, Daniela
author Schneider, Manuel
author_facet Schneider, Manuel
Bresso, Estefanía
Giuppone, Daniela
author_role author
author2 Bresso, Estefanía
Giuppone, Daniela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Articulación
Integralidad
Docencia
Investigación
Extensión
Consejo social
Universidad
Impacto territorial
Experiencias
Articulation
Comprehensiveness
Teaching
Investigation
Extension
Social council
University
Territorial impact
Experiences
topic Educación
Articulación
Integralidad
Docencia
Investigación
Extensión
Consejo social
Universidad
Impacto territorial
Experiencias
Articulation
Comprehensiveness
Teaching
Investigation
Extension
Social council
University
Territorial impact
Experiences
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se presentan diferentes procesos transitados desde la Universidad Nacional Río Cuarto en relación al camino a la integralidad. Se mencionan las acciones e historia del Consejo Social Universitario, como actor central de vinculación y articulador de las prácticas de aprendizaje, investigación y extensión, dado que deben darse de manera contextualizada e inserta en la realidad que se atraviesa. En tal sentido se avanza hacia la creación de mecanismos institucionales que den respuesta a las problemáticas, con programas institucionales. Se pretenden la integralidad, comprendida como la articulación de actores sociales y universitarios que conciben el hacer profundamente ligado al actual contexto socio-histórico. Esta propuesta se encuadra dentro de los lineamientos generales acordados en el Estatuto de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en donde se expresa que la Universidad concibe a la extensión como otra forma de construcción de conocimiento articulado al saber científico. La extensión deberá abocarse al desarrollo del conocimiento práctico, experiencial, profesional e inductivo. Este conocimiento deberá generarse de manera local, transdisciplinarmente y tener finalidades prácticas, promoviendo la articulación y mutuo enriquecimiento de saberes.
This article presents different processes run at Universidad Nacional de Rio Cuarto in relation to the way of integrality. History and actions of the Consejo National Universitario, como actor central de vinculacion and articulating learning practices, research and extension services are described. These interactions must occur under a context and inserted in the currying reality. In this sense, some progress its done creating institutional mechanisms able to give answers to the problems using special programs. Integrality is pretended understanding articulations of social and academical actors that conceive the tasks deeply connected in the actual social and historical contest. This purpose is framed within the general guidance agreed in the Universidad Nacional de Rio Cuarto Statuto where extension is seen as another form of knowledge construction interacting with the scientific practice. Extension must advocate for developing practical-experiencial-professional and inductive knowledge. This knowledge must be generated locally and transdisciplinary with practical endpoints stimulating positive interactions and enrichment the body of knowledges.
Dossier: Prácticas universitarias e integralidad: escenarios y problemas actuales en diálogo con la sociedad.
Especialización en Docencia Universitaria
description En este artículo se presentan diferentes procesos transitados desde la Universidad Nacional Río Cuarto en relación al camino a la integralidad. Se mencionan las acciones e historia del Consejo Social Universitario, como actor central de vinculación y articulador de las prácticas de aprendizaje, investigación y extensión, dado que deben darse de manera contextualizada e inserta en la realidad que se atraviesa. En tal sentido se avanza hacia la creación de mecanismos institucionales que den respuesta a las problemáticas, con programas institucionales. Se pretenden la integralidad, comprendida como la articulación de actores sociales y universitarios que conciben el hacer profundamente ligado al actual contexto socio-histórico. Esta propuesta se encuadra dentro de los lineamientos generales acordados en el Estatuto de la Universidad Nacional de Río Cuarto, en donde se expresa que la Universidad concibe a la extensión como otra forma de construcción de conocimiento articulado al saber científico. La extensión deberá abocarse al desarrollo del conocimiento práctico, experiencial, profesional e inductivo. Este conocimiento deberá generarse de manera local, transdisciplinarmente y tener finalidades prácticas, promoviendo la articulación y mutuo enriquecimiento de saberes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112001
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e031
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064235054891008
score 13.22299