Problematización acerca de la articulación entre extensión, docencia e investigación en la UNLP y su repercusión en la formación universitaria
- Autores
- Fusé, Santiago Héctor; Henning, María Florencia; Karpenko Wilman, Ingrid Denise; Pellón Maisón, Magalí
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo se focaliza en la problematización acerca de la articulación entre las distintas funciones de la Universidad y fue realizado en el contexto de la acreditación del seminario “Políticas de articulación, docencia, investigación, extensión, y transferencia”, de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata. Mediante el debate y la discusión grupal hemos identificado distintas problemáticas, que dificultan la formación integral de los y las estudiantes, como la desinformación de la planta docente en cuanto a la estructuración y gestión de la extensión universitaria, la falta de reconocimiento de la actividad extensionista y su escasa incorporación en los currículos de las carreras, la formación profesional descontextualizada, el uso no democrático de los espacios de trabajo en las distintas unidades académicas o las escasas iniciativas para promover el aprendizaje desde la práctica. Para cada uno de los problemas encontrados se proponen estrategias para su abordaje, con el propósito de pensar la formación y la educación como una construcción social del conocimiento. Concluimos que, resulta necesario promover el conocimiento a partir de la vinculación entre la extensión, la investigación y la docencia, tres funciones de la Universidad estrechamente vinculadas, pero no reconocidas todavía de igual modo.
This work focuses on the problematization about the articulation between the different functions of the University, and was carried out in the context of the accreditation of the seminar “Policies of articulation, teaching, research, community programs and knowledge translation”, of the “Specialization in teaching activities at the National University of La Plata”. Through debate and group discussion, we have identified problems that hinder the comprehensive training of students, such as the misinformation of the teaching staff regarding the structuring and management of community programs, the lack of recognition of the community programs activity and its scarce incorporation into career curricula, decontextualized professional training, undemocratic use of work spaces in different academic units or few initiatives to promote learning from practice. For each of the problems found, strategies are proposed for their approach, with the purpose of thinking of training and education as social construction of knowledge. We conclude that it is necessary to promote knowledge from the link between community programs, research and teaching activities, three roles of the University closely linked, but not yet recognized in the same way.
Especialización en Docencia Universitaria - Materia
-
Educación
Extensión universitaria
Integralidad
Articulación
Docencia universitaria
Community programs
Integrity
Articulation
Teaching activities - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112012
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6b5e1935626e86cac261624d6b93c297 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112012 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Problematización acerca de la articulación entre extensión, docencia e investigación en la UNLP y su repercusión en la formación universitariaProblematization about articulation between community programs, teaching activities and research at University of La Plata and its impact on higher university educationFusé, Santiago HéctorHenning, María FlorenciaKarpenko Wilman, Ingrid DenisePellón Maisón, MagalíEducaciónExtensión universitariaIntegralidadArticulaciónDocencia universitariaCommunity programsIntegrityArticulationTeaching activitiesEste trabajo se focaliza en la problematización acerca de la articulación entre las distintas funciones de la Universidad y fue realizado en el contexto de la acreditación del seminario “Políticas de articulación, docencia, investigación, extensión, y transferencia”, de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata. Mediante el debate y la discusión grupal hemos identificado distintas problemáticas, que dificultan la formación integral de los y las estudiantes, como la desinformación de la planta docente en cuanto a la estructuración y gestión de la extensión universitaria, la falta de reconocimiento de la actividad extensionista y su escasa incorporación en los currículos de las carreras, la formación profesional descontextualizada, el uso no democrático de los espacios de trabajo en las distintas unidades académicas o las escasas iniciativas para promover el aprendizaje desde la práctica. Para cada uno de los problemas encontrados se proponen estrategias para su abordaje, con el propósito de pensar la formación y la educación como una construcción social del conocimiento. Concluimos que, resulta necesario promover el conocimiento a partir de la vinculación entre la extensión, la investigación y la docencia, tres funciones de la Universidad estrechamente vinculadas, pero no reconocidas todavía de igual modo.This work focuses on the problematization about the articulation between the different functions of the University, and was carried out in the context of the accreditation of the seminar “Policies of articulation, teaching, research, community programs and knowledge translation”, of the “Specialization in teaching activities at the National University of La Plata”. Through debate and group discussion, we have identified problems that hinder the comprehensive training of students, such as the misinformation of the teaching staff regarding the structuring and management of community programs, the lack of recognition of the community programs activity and its scarce incorporation into career curricula, decontextualized professional training, undemocratic use of work spaces in different academic units or few initiatives to promote learning from practice. For each of the problems found, strategies are proposed for their approach, with the purpose of thinking of training and education as social construction of knowledge. We conclude that it is necessary to promote knowledge from the link between community programs, research and teaching activities, three roles of the University closely linked, but not yet recognized in the same way.Especialización en Docencia Universitaria2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112012spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e036info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:17:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112012Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:40.929SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problematización acerca de la articulación entre extensión, docencia e investigación en la UNLP y su repercusión en la formación universitaria Problematization about articulation between community programs, teaching activities and research at University of La Plata and its impact on higher university education |
title |
Problematización acerca de la articulación entre extensión, docencia e investigación en la UNLP y su repercusión en la formación universitaria |
spellingShingle |
Problematización acerca de la articulación entre extensión, docencia e investigación en la UNLP y su repercusión en la formación universitaria Fusé, Santiago Héctor Educación Extensión universitaria Integralidad Articulación Docencia universitaria Community programs Integrity Articulation Teaching activities |
title_short |
Problematización acerca de la articulación entre extensión, docencia e investigación en la UNLP y su repercusión en la formación universitaria |
title_full |
Problematización acerca de la articulación entre extensión, docencia e investigación en la UNLP y su repercusión en la formación universitaria |
title_fullStr |
Problematización acerca de la articulación entre extensión, docencia e investigación en la UNLP y su repercusión en la formación universitaria |
title_full_unstemmed |
Problematización acerca de la articulación entre extensión, docencia e investigación en la UNLP y su repercusión en la formación universitaria |
title_sort |
Problematización acerca de la articulación entre extensión, docencia e investigación en la UNLP y su repercusión en la formación universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fusé, Santiago Héctor Henning, María Florencia Karpenko Wilman, Ingrid Denise Pellón Maisón, Magalí |
author |
Fusé, Santiago Héctor |
author_facet |
Fusé, Santiago Héctor Henning, María Florencia Karpenko Wilman, Ingrid Denise Pellón Maisón, Magalí |
author_role |
author |
author2 |
Henning, María Florencia Karpenko Wilman, Ingrid Denise Pellón Maisón, Magalí |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Extensión universitaria Integralidad Articulación Docencia universitaria Community programs Integrity Articulation Teaching activities |
topic |
Educación Extensión universitaria Integralidad Articulación Docencia universitaria Community programs Integrity Articulation Teaching activities |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se focaliza en la problematización acerca de la articulación entre las distintas funciones de la Universidad y fue realizado en el contexto de la acreditación del seminario “Políticas de articulación, docencia, investigación, extensión, y transferencia”, de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata. Mediante el debate y la discusión grupal hemos identificado distintas problemáticas, que dificultan la formación integral de los y las estudiantes, como la desinformación de la planta docente en cuanto a la estructuración y gestión de la extensión universitaria, la falta de reconocimiento de la actividad extensionista y su escasa incorporación en los currículos de las carreras, la formación profesional descontextualizada, el uso no democrático de los espacios de trabajo en las distintas unidades académicas o las escasas iniciativas para promover el aprendizaje desde la práctica. Para cada uno de los problemas encontrados se proponen estrategias para su abordaje, con el propósito de pensar la formación y la educación como una construcción social del conocimiento. Concluimos que, resulta necesario promover el conocimiento a partir de la vinculación entre la extensión, la investigación y la docencia, tres funciones de la Universidad estrechamente vinculadas, pero no reconocidas todavía de igual modo. This work focuses on the problematization about the articulation between the different functions of the University, and was carried out in the context of the accreditation of the seminar “Policies of articulation, teaching, research, community programs and knowledge translation”, of the “Specialization in teaching activities at the National University of La Plata”. Through debate and group discussion, we have identified problems that hinder the comprehensive training of students, such as the misinformation of the teaching staff regarding the structuring and management of community programs, the lack of recognition of the community programs activity and its scarce incorporation into career curricula, decontextualized professional training, undemocratic use of work spaces in different academic units or few initiatives to promote learning from practice. For each of the problems found, strategies are proposed for their approach, with the purpose of thinking of training and education as social construction of knowledge. We conclude that it is necessary to promote knowledge from the link between community programs, research and teaching activities, three roles of the University closely linked, but not yet recognized in the same way. Especialización en Docencia Universitaria |
description |
Este trabajo se focaliza en la problematización acerca de la articulación entre las distintas funciones de la Universidad y fue realizado en el contexto de la acreditación del seminario “Políticas de articulación, docencia, investigación, extensión, y transferencia”, de la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata. Mediante el debate y la discusión grupal hemos identificado distintas problemáticas, que dificultan la formación integral de los y las estudiantes, como la desinformación de la planta docente en cuanto a la estructuración y gestión de la extensión universitaria, la falta de reconocimiento de la actividad extensionista y su escasa incorporación en los currículos de las carreras, la formación profesional descontextualizada, el uso no democrático de los espacios de trabajo en las distintas unidades académicas o las escasas iniciativas para promover el aprendizaje desde la práctica. Para cada uno de los problemas encontrados se proponen estrategias para su abordaje, con el propósito de pensar la formación y la educación como una construcción social del conocimiento. Concluimos que, resulta necesario promover el conocimiento a partir de la vinculación entre la extensión, la investigación y la docencia, tres funciones de la Universidad estrechamente vinculadas, pero no reconocidas todavía de igual modo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112012 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112012 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0090 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e036 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064235062231040 |
score |
13.22299 |