Investigar Facebook : Algunas percepciones sobre el prestigio científico de este objeto de estudio y complicaciones metodológicas
- Autores
- Santacroce, Julieta
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cómo darle forma científica a un objeto de estudio que para muchos otros es fuente de ocio y entretenimiento? ¿Cómo analizar aquello que está en permanente movimiento y transforma nuestras propias prácticas sociales? ¿Cómo optimizar las tradicionales herramientas metodológicas? ¿Cómo correrse de las recetas? Y ¿por qué, entonces, es interesante investigarlo? Aceptando los desafíos, el objetivo del presente artículo es tratar algunos aspectos experimentados e interrogantes surgidos en el proceso de investigación en torno al estudio cualitativo de los grupos de Facebook. Este analiza las transformaciones en las prácticas de los webactores en sus usos y apropiaciones. A su vez, dicho trabajo se desarrolla en el marco de la Beca de Estímulo de Vocación Científica del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34694
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_957a0ccd4514216dabb14435aff7506a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34694 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Investigar Facebook : Algunas percepciones sobre el prestigio científico de este objeto de estudio y complicaciones metodológicasSantacroce, JulietaPeriodismoComunicación Social¿Cómo darle forma científica a un objeto de estudio que para muchos otros es fuente de ocio y entretenimiento? ¿Cómo analizar aquello que está en permanente movimiento y transforma nuestras propias prácticas sociales? ¿Cómo optimizar las tradicionales herramientas metodológicas? ¿Cómo correrse de las recetas? Y ¿por qué, entonces, es interesante investigarlo? Aceptando los desafíos, el objetivo del presente artículo es tratar algunos aspectos experimentados e interrogantes surgidos en el proceso de investigación en torno al estudio cualitativo de los grupos de Facebook. Este analiza las transformaciones en las prácticas de los webactores en sus usos y apropiaciones. A su vez, dicho trabajo se desarrolla en el marco de la Beca de Estímulo de Vocación Científica del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).Facultad de Periodismo y Comunicación Social2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf275-281http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34694spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1333/1226info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:51:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34694Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:34.698SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Investigar Facebook : Algunas percepciones sobre el prestigio científico de este objeto de estudio y complicaciones metodológicas |
title |
Investigar Facebook : Algunas percepciones sobre el prestigio científico de este objeto de estudio y complicaciones metodológicas |
spellingShingle |
Investigar Facebook : Algunas percepciones sobre el prestigio científico de este objeto de estudio y complicaciones metodológicas Santacroce, Julieta Periodismo Comunicación Social |
title_short |
Investigar Facebook : Algunas percepciones sobre el prestigio científico de este objeto de estudio y complicaciones metodológicas |
title_full |
Investigar Facebook : Algunas percepciones sobre el prestigio científico de este objeto de estudio y complicaciones metodológicas |
title_fullStr |
Investigar Facebook : Algunas percepciones sobre el prestigio científico de este objeto de estudio y complicaciones metodológicas |
title_full_unstemmed |
Investigar Facebook : Algunas percepciones sobre el prestigio científico de este objeto de estudio y complicaciones metodológicas |
title_sort |
Investigar Facebook : Algunas percepciones sobre el prestigio científico de este objeto de estudio y complicaciones metodológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santacroce, Julieta |
author |
Santacroce, Julieta |
author_facet |
Santacroce, Julieta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social |
topic |
Periodismo Comunicación Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo darle forma científica a un objeto de estudio que para muchos otros es fuente de ocio y entretenimiento? ¿Cómo analizar aquello que está en permanente movimiento y transforma nuestras propias prácticas sociales? ¿Cómo optimizar las tradicionales herramientas metodológicas? ¿Cómo correrse de las recetas? Y ¿por qué, entonces, es interesante investigarlo? Aceptando los desafíos, el objetivo del presente artículo es tratar algunos aspectos experimentados e interrogantes surgidos en el proceso de investigación en torno al estudio cualitativo de los grupos de Facebook. Este analiza las transformaciones en las prácticas de los webactores en sus usos y apropiaciones. A su vez, dicho trabajo se desarrolla en el marco de la Beca de Estímulo de Vocación Científica del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
¿Cómo darle forma científica a un objeto de estudio que para muchos otros es fuente de ocio y entretenimiento? ¿Cómo analizar aquello que está en permanente movimiento y transforma nuestras propias prácticas sociales? ¿Cómo optimizar las tradicionales herramientas metodológicas? ¿Cómo correrse de las recetas? Y ¿por qué, entonces, es interesante investigarlo? Aceptando los desafíos, el objetivo del presente artículo es tratar algunos aspectos experimentados e interrogantes surgidos en el proceso de investigación en torno al estudio cualitativo de los grupos de Facebook. Este analiza las transformaciones en las prácticas de los webactores en sus usos y apropiaciones. A su vez, dicho trabajo se desarrolla en el marco de la Beca de Estímulo de Vocación Científica del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34694 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34694 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1333/1226 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 275-281 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063951567126529 |
score |
13.22299 |