El periódico como objeto complejo : Reflexiones teórico-metodológicas

Autores
Diego, Julia de
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el campo de la comunicación el periódico es un objeto ampliamente estudiado, en tanto fuente histórica, discurso informativo, parte de un engranaje empresarial y/o como conjunto socio-profesional. Sin embargo, preguntarnos por su rol como institución política, nos advirtió sobre grandes falencias en torno a las maneras en que este concepto viene siendo definido en sus aspectos teórico y metodológico. Notamos la cristalización de miradas fragmentarias que confunden perspectivas y niveles de análisis y pensamos que son necesarios interrogantes que desarmen supuestos firmemente establecidos. Proponemos avanzar en clarificar el estatus teórico-metodológico del periódico, permitiéndonos identificar tipos de abordajes posibles. Haremos foco en las posibilidades que ofrece el análisis discursivo, definiendo tres niveles: el micro discursivo, el sociológico o socio-profesional y el institucional. Nos detendremos específicamente en el último punto, a partir del cual podemos valorizar el rol político del periódico en el contexto actual, dada la posibilidad de concebirlo como una unidad compuesta por múltiples heterogeneidades. Existen regularidades productivas que generan límites de lo decible respecto de la coyuntura política y, cuando se insertan opiniones adversas, las marcas de diferenciación son evidentes. Es una perspectiva que enfatiza la arista performativa de los discursos sociales y piensa al discurso informativo desde el punto de vista de su materialidad y de su dinámica conflictiva.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Comunicación
Periódico
Rol político
Fuente histórica
Discurso informativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180866

id SEDICI_1952698be0ee9f32c92e27f9c7830ab3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180866
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El periódico como objeto complejo : Reflexiones teórico-metodológicasDiego, Julia deComunicaciónPeriódicoRol políticoFuente históricaDiscurso informativoEn el campo de la comunicación el periódico es un objeto ampliamente estudiado, en tanto fuente histórica, discurso informativo, parte de un engranaje empresarial y/o como conjunto socio-profesional. Sin embargo, preguntarnos por su rol como institución política, nos advirtió sobre grandes falencias en torno a las maneras en que este concepto viene siendo definido en sus aspectos teórico y metodológico. Notamos la cristalización de miradas fragmentarias que confunden perspectivas y niveles de análisis y pensamos que son necesarios interrogantes que desarmen supuestos firmemente establecidos. Proponemos avanzar en clarificar el estatus teórico-metodológico del periódico, permitiéndonos identificar tipos de abordajes posibles. Haremos foco en las posibilidades que ofrece el análisis discursivo, definiendo tres niveles: el micro discursivo, el sociológico o socio-profesional y el institucional. Nos detendremos específicamente en el último punto, a partir del cual podemos valorizar el rol político del periódico en el contexto actual, dada la posibilidad de concebirlo como una unidad compuesta por múltiples heterogeneidades. Existen regularidades productivas que generan límites de lo decible respecto de la coyuntura política y, cuando se insertan opiniones adversas, las marcas de diferenciación son evidentes. Es una perspectiva que enfatiza la arista performativa de los discursos sociales y piensa al discurso informativo desde el punto de vista de su materialidad y de su dinámica conflictiva.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180866spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0308info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180866Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:23.032SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El periódico como objeto complejo : Reflexiones teórico-metodológicas
title El periódico como objeto complejo : Reflexiones teórico-metodológicas
spellingShingle El periódico como objeto complejo : Reflexiones teórico-metodológicas
Diego, Julia de
Comunicación
Periódico
Rol político
Fuente histórica
Discurso informativo
title_short El periódico como objeto complejo : Reflexiones teórico-metodológicas
title_full El periódico como objeto complejo : Reflexiones teórico-metodológicas
title_fullStr El periódico como objeto complejo : Reflexiones teórico-metodológicas
title_full_unstemmed El periódico como objeto complejo : Reflexiones teórico-metodológicas
title_sort El periódico como objeto complejo : Reflexiones teórico-metodológicas
dc.creator.none.fl_str_mv Diego, Julia de
author Diego, Julia de
author_facet Diego, Julia de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Periódico
Rol político
Fuente histórica
Discurso informativo
topic Comunicación
Periódico
Rol político
Fuente histórica
Discurso informativo
dc.description.none.fl_txt_mv En el campo de la comunicación el periódico es un objeto ampliamente estudiado, en tanto fuente histórica, discurso informativo, parte de un engranaje empresarial y/o como conjunto socio-profesional. Sin embargo, preguntarnos por su rol como institución política, nos advirtió sobre grandes falencias en torno a las maneras en que este concepto viene siendo definido en sus aspectos teórico y metodológico. Notamos la cristalización de miradas fragmentarias que confunden perspectivas y niveles de análisis y pensamos que son necesarios interrogantes que desarmen supuestos firmemente establecidos. Proponemos avanzar en clarificar el estatus teórico-metodológico del periódico, permitiéndonos identificar tipos de abordajes posibles. Haremos foco en las posibilidades que ofrece el análisis discursivo, definiendo tres niveles: el micro discursivo, el sociológico o socio-profesional y el institucional. Nos detendremos específicamente en el último punto, a partir del cual podemos valorizar el rol político del periódico en el contexto actual, dada la posibilidad de concebirlo como una unidad compuesta por múltiples heterogeneidades. Existen regularidades productivas que generan límites de lo decible respecto de la coyuntura política y, cuando se insertan opiniones adversas, las marcas de diferenciación son evidentes. Es una perspectiva que enfatiza la arista performativa de los discursos sociales y piensa al discurso informativo desde el punto de vista de su materialidad y de su dinámica conflictiva.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description En el campo de la comunicación el periódico es un objeto ampliamente estudiado, en tanto fuente histórica, discurso informativo, parte de un engranaje empresarial y/o como conjunto socio-profesional. Sin embargo, preguntarnos por su rol como institución política, nos advirtió sobre grandes falencias en torno a las maneras en que este concepto viene siendo definido en sus aspectos teórico y metodológico. Notamos la cristalización de miradas fragmentarias que confunden perspectivas y niveles de análisis y pensamos que son necesarios interrogantes que desarmen supuestos firmemente establecidos. Proponemos avanzar en clarificar el estatus teórico-metodológico del periódico, permitiéndonos identificar tipos de abordajes posibles. Haremos foco en las posibilidades que ofrece el análisis discursivo, definiendo tres niveles: el micro discursivo, el sociológico o socio-profesional y el institucional. Nos detendremos específicamente en el último punto, a partir del cual podemos valorizar el rol político del periódico en el contexto actual, dada la posibilidad de concebirlo como una unidad compuesta por múltiples heterogeneidades. Existen regularidades productivas que generan límites de lo decible respecto de la coyuntura política y, cuando se insertan opiniones adversas, las marcas de diferenciación son evidentes. Es una perspectiva que enfatiza la arista performativa de los discursos sociales y piensa al discurso informativo desde el punto de vista de su materialidad y de su dinámica conflictiva.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180866
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180866
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0308
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616354564407296
score 13.070432