Juego de roles: una experiencia que nos acerca al entendimiento de las complejidades de las regiones productivas de la Argentina
- Autores
- Lopez Beneitez, Manuel Adolfo; Asenjo, Patricia; Ciocchini, Florencia Indira; Gramundo, Aldo Tomás; Seibane, Cecilia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La educación universitaria se encuentra en un punto de inflexión: las diferentes franjas etarias entre docentes y estudiantes, los planes de estudio muchas veces obsoletos y jóvenes que crecen y se desarrollan en un mundo cada vez más interconectado. Ser conscientes de esta situación nos impulsa a construir alternativas junto a los estudiantes, innovando en la construcción de aprendizajes. Las transformaciones son difíciles y han dado lugar a una multiplicidad de perspectivas en relación a las nuevas metodologías. Frente a esta creciente complejidad, se plantea la construcción de un modelo de simulación desarrollado para estudiantes de primer año de la carrera ingeniería forestal e ingeniería agrónoma en el marco del Curso de Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. A través del juego de roles, los estudiantes buscaron interpretar la realidad de algún sector agrario (preestablecido) de la Argentina, mediante la representación de un actor social del área elegida. La estructura en la cual se basa esta simulación permite abordar las realidades de diversos territorios, con una problemática de la región elegida como precursora del debate. Esta metodología práctica genera la apropiación de los contenidos curriculares de la materia en cuestión a través de un juego de debate, donde docentes y estudiantes construyen un ambiente propicio para que estos últimos sean protagonistas de su propia educación.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia - Materia
-
Educación
juego de roles
regiones productivas
territorios
actores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80764
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_95572cc198e675f49b2244a18b9013f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80764 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Juego de roles: una experiencia que nos acerca al entendimiento de las complejidades de las regiones productivas de la ArgentinaLopez Beneitez, Manuel AdolfoAsenjo, PatriciaCiocchini, Florencia IndiraGramundo, Aldo TomásSeibane, CeciliaEducaciónjuego de rolesregiones productivasterritoriosactoresLa educación universitaria se encuentra en un punto de inflexión: las diferentes franjas etarias entre docentes y estudiantes, los planes de estudio muchas veces obsoletos y jóvenes que crecen y se desarrollan en un mundo cada vez más interconectado. Ser conscientes de esta situación nos impulsa a construir alternativas junto a los estudiantes, innovando en la construcción de aprendizajes. Las transformaciones son difíciles y han dado lugar a una multiplicidad de perspectivas en relación a las nuevas metodologías. Frente a esta creciente complejidad, se plantea la construcción de un modelo de simulación desarrollado para estudiantes de primer año de la carrera ingeniería forestal e ingeniería agrónoma en el marco del Curso de Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. A través del juego de roles, los estudiantes buscaron interpretar la realidad de algún sector agrario (preestablecido) de la Argentina, mediante la representación de un actor social del área elegida. La estructura en la cual se basa esta simulación permite abordar las realidades de diversos territorios, con una problemática de la región elegida como precursora del debate. Esta metodología práctica genera la apropiación de los contenidos curriculares de la materia en cuestión a través de un juego de debate, donde docentes y estudiantes construyen un ambiente propicio para que estos últimos sean protagonistas de su propia educación.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf308-326http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80764spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:14:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80764Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:14:56.755SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juego de roles: una experiencia que nos acerca al entendimiento de las complejidades de las regiones productivas de la Argentina |
title |
Juego de roles: una experiencia que nos acerca al entendimiento de las complejidades de las regiones productivas de la Argentina |
spellingShingle |
Juego de roles: una experiencia que nos acerca al entendimiento de las complejidades de las regiones productivas de la Argentina Lopez Beneitez, Manuel Adolfo Educación juego de roles regiones productivas territorios actores |
title_short |
Juego de roles: una experiencia que nos acerca al entendimiento de las complejidades de las regiones productivas de la Argentina |
title_full |
Juego de roles: una experiencia que nos acerca al entendimiento de las complejidades de las regiones productivas de la Argentina |
title_fullStr |
Juego de roles: una experiencia que nos acerca al entendimiento de las complejidades de las regiones productivas de la Argentina |
title_full_unstemmed |
Juego de roles: una experiencia que nos acerca al entendimiento de las complejidades de las regiones productivas de la Argentina |
title_sort |
Juego de roles: una experiencia que nos acerca al entendimiento de las complejidades de las regiones productivas de la Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez Beneitez, Manuel Adolfo Asenjo, Patricia Ciocchini, Florencia Indira Gramundo, Aldo Tomás Seibane, Cecilia |
author |
Lopez Beneitez, Manuel Adolfo |
author_facet |
Lopez Beneitez, Manuel Adolfo Asenjo, Patricia Ciocchini, Florencia Indira Gramundo, Aldo Tomás Seibane, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Asenjo, Patricia Ciocchini, Florencia Indira Gramundo, Aldo Tomás Seibane, Cecilia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación juego de roles regiones productivas territorios actores |
topic |
Educación juego de roles regiones productivas territorios actores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La educación universitaria se encuentra en un punto de inflexión: las diferentes franjas etarias entre docentes y estudiantes, los planes de estudio muchas veces obsoletos y jóvenes que crecen y se desarrollan en un mundo cada vez más interconectado. Ser conscientes de esta situación nos impulsa a construir alternativas junto a los estudiantes, innovando en la construcción de aprendizajes. Las transformaciones son difíciles y han dado lugar a una multiplicidad de perspectivas en relación a las nuevas metodologías. Frente a esta creciente complejidad, se plantea la construcción de un modelo de simulación desarrollado para estudiantes de primer año de la carrera ingeniería forestal e ingeniería agrónoma en el marco del Curso de Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. A través del juego de roles, los estudiantes buscaron interpretar la realidad de algún sector agrario (preestablecido) de la Argentina, mediante la representación de un actor social del área elegida. La estructura en la cual se basa esta simulación permite abordar las realidades de diversos territorios, con una problemática de la región elegida como precursora del debate. Esta metodología práctica genera la apropiación de los contenidos curriculares de la materia en cuestión a través de un juego de debate, donde docentes y estudiantes construyen un ambiente propicio para que estos últimos sean protagonistas de su propia educación. Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. Presidencia |
description |
La educación universitaria se encuentra en un punto de inflexión: las diferentes franjas etarias entre docentes y estudiantes, los planes de estudio muchas veces obsoletos y jóvenes que crecen y se desarrollan en un mundo cada vez más interconectado. Ser conscientes de esta situación nos impulsa a construir alternativas junto a los estudiantes, innovando en la construcción de aprendizajes. Las transformaciones son difíciles y han dado lugar a una multiplicidad de perspectivas en relación a las nuevas metodologías. Frente a esta creciente complejidad, se plantea la construcción de un modelo de simulación desarrollado para estudiantes de primer año de la carrera ingeniería forestal e ingeniería agrónoma en el marco del Curso de Introducción a las Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP. A través del juego de roles, los estudiantes buscaron interpretar la realidad de algún sector agrario (preestablecido) de la Argentina, mediante la representación de un actor social del área elegida. La estructura en la cual se basa esta simulación permite abordar las realidades de diversos territorios, con una problemática de la región elegida como precursora del debate. Esta metodología práctica genera la apropiación de los contenidos curriculares de la materia en cuestión a través de un juego de debate, donde docentes y estudiantes construyen un ambiente propicio para que estos últimos sean protagonistas de su propia educación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80764 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80764 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 308-326 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616020776452096 |
score |
13.070432 |