Juego de rol, un escenario educativo

Autores
Uncal, Carlos
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En principio, proponer el juego de rol en el aula no es una innovación, aunque sí es todavía una herramienta novedosa. Ofrece a cada estudiante la posibilidad de crear su propio personaje y protagonizar sus aventuras en primera persona, así como la de vincularse con el resto del curso a través de los conflictos que surgen en la trama, la cual depende de sus decisiones colectivas o individuales. Incluso pueden surgir jugadores que decidan eventualmente dirigir una partida (tarea que en un principio se adjudica al docente), y profundizar aún más en el desarrollo de situaciones narrativas; el director de una partida es quien narra o describe los escenarios imaginarios, interpreta los personajes secundarios y coloca los obstáculos y oportunidades en el camino de los protagonistas. Desde luego, la manera convencional de participación (entre jugadores y directores) es principalmente oral, más allá de cualquier otro estímulo, por ejemplo visual. La particularidad de su aplicación durante el ASPO consistió en complementar (no necesariamente suplantar) las tradicionales herramientas artesanales y analógicas por otras virtuales o digitales. Cada aporte tecnológico, en sintonía con la esencia del juego de rol, pudo reforzar el elemento fundamental de la experiencia: la conversación.
Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías
Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"
Materia
Educación
juego de rol
pandemia
Escuela secundaria
Literatura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165552

id SEDICI_409ec73425ddae495f0e79e76be53a7e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165552
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Juego de rol, un escenario educativoUncal, CarlosEducaciónjuego de rolpandemiaEscuela secundariaLiteraturaEn principio, proponer el juego de rol en el aula no es una innovación, aunque sí es todavía una herramienta novedosa. Ofrece a cada estudiante la posibilidad de crear su propio personaje y protagonizar sus aventuras en primera persona, así como la de vincularse con el resto del curso a través de los conflictos que surgen en la trama, la cual depende de sus decisiones colectivas o individuales. Incluso pueden surgir jugadores que decidan eventualmente dirigir una partida (tarea que en un principio se adjudica al docente), y profundizar aún más en el desarrollo de situaciones narrativas; el director de una partida es quien narra o describe los escenarios imaginarios, interpreta los personajes secundarios y coloca los obstáculos y oportunidades en el camino de los protagonistas. Desde luego, la manera convencional de participación (entre jugadores y directores) es principalmente oral, más allá de cualquier otro estímulo, por ejemplo visual. La particularidad de su aplicación durante el ASPO consistió en complementar (no necesariamente suplantar) las tradicionales herramientas artesanales y analógicas por otras virtuales o digitales. Cada aporte tecnológico, en sintonía con la esencia del juego de rol, pudo reforzar el elemento fundamental de la experiencia: la conversación.Dirección General de Educación a Distancia y TecnologíasBachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"Universidad Nacional de La Plata2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf194-200http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165552spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2370-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165003info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165552Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:56.957SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Juego de rol, un escenario educativo
title Juego de rol, un escenario educativo
spellingShingle Juego de rol, un escenario educativo
Uncal, Carlos
Educación
juego de rol
pandemia
Escuela secundaria
Literatura
title_short Juego de rol, un escenario educativo
title_full Juego de rol, un escenario educativo
title_fullStr Juego de rol, un escenario educativo
title_full_unstemmed Juego de rol, un escenario educativo
title_sort Juego de rol, un escenario educativo
dc.creator.none.fl_str_mv Uncal, Carlos
author Uncal, Carlos
author_facet Uncal, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
juego de rol
pandemia
Escuela secundaria
Literatura
topic Educación
juego de rol
pandemia
Escuela secundaria
Literatura
dc.description.none.fl_txt_mv En principio, proponer el juego de rol en el aula no es una innovación, aunque sí es todavía una herramienta novedosa. Ofrece a cada estudiante la posibilidad de crear su propio personaje y protagonizar sus aventuras en primera persona, así como la de vincularse con el resto del curso a través de los conflictos que surgen en la trama, la cual depende de sus decisiones colectivas o individuales. Incluso pueden surgir jugadores que decidan eventualmente dirigir una partida (tarea que en un principio se adjudica al docente), y profundizar aún más en el desarrollo de situaciones narrativas; el director de una partida es quien narra o describe los escenarios imaginarios, interpreta los personajes secundarios y coloca los obstáculos y oportunidades en el camino de los protagonistas. Desde luego, la manera convencional de participación (entre jugadores y directores) es principalmente oral, más allá de cualquier otro estímulo, por ejemplo visual. La particularidad de su aplicación durante el ASPO consistió en complementar (no necesariamente suplantar) las tradicionales herramientas artesanales y analógicas por otras virtuales o digitales. Cada aporte tecnológico, en sintonía con la esencia del juego de rol, pudo reforzar el elemento fundamental de la experiencia: la conversación.
Dirección General de Educación a Distancia y Tecnologías
Bachillerato de Bellas Artes "Prof. Francisco A. De Santo"
description En principio, proponer el juego de rol en el aula no es una innovación, aunque sí es todavía una herramienta novedosa. Ofrece a cada estudiante la posibilidad de crear su propio personaje y protagonizar sus aventuras en primera persona, así como la de vincularse con el resto del curso a través de los conflictos que surgen en la trama, la cual depende de sus decisiones colectivas o individuales. Incluso pueden surgir jugadores que decidan eventualmente dirigir una partida (tarea que en un principio se adjudica al docente), y profundizar aún más en el desarrollo de situaciones narrativas; el director de una partida es quien narra o describe los escenarios imaginarios, interpreta los personajes secundarios y coloca los obstáculos y oportunidades en el camino de los protagonistas. Desde luego, la manera convencional de participación (entre jugadores y directores) es principalmente oral, más allá de cualquier otro estímulo, por ejemplo visual. La particularidad de su aplicación durante el ASPO consistió en complementar (no necesariamente suplantar) las tradicionales herramientas artesanales y analógicas por otras virtuales o digitales. Cada aporte tecnológico, en sintonía con la esencia del juego de rol, pudo reforzar el elemento fundamental de la experiencia: la conversación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165552
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165552
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2370-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
194-200
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616307307184128
score 13.070432