¡Linda, libre y loca!

Autores
Cusani, Mariana
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La literatura infantil como un campo de batalla en donde aparecen las luchas sociales y culturales… Graciela Cabal pone de relieve estas luchas cuando problematiza esta concepción, primero, peleando contra la idea de que los que escriben para niños y jóvenes no hacen Literatura; segundo, cuestionando el mito de que la literatura infantil y juvenil es cosa de maestras, madres y abuelas; y por último, sus personajes femeninos manifiestan a través de sus historias también estas tensiones, estas luchas de poder. Cada época y sociedad construye una idea de mujer y de lo femenino que Cabal retrata muy acertadamente en sus historias y también las pone a dialogar con la mirada de género de nuestros días. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Área temática: Identidades y literatura para niñ@s
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
género
Literatura Infanto-Juvenil
luchas de poder
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48053

id SEDICI_953278c659f5a715c64cbdeafc445ebd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48053
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¡Linda, libre y loca!Cusani, MarianaLetrasgéneroLiteratura Infanto-Juvenilluchas de poderLa literatura infantil como un campo de batalla en donde aparecen las luchas sociales y culturales… Graciela Cabal pone de relieve estas luchas cuando problematiza esta concepción, primero, peleando contra la idea de que los que escriben para niños y jóvenes no hacen Literatura; segundo, cuestionando el mito de que la literatura infantil y juvenil es cosa de maestras, madres y abuelas; y por último, sus personajes femeninos manifiestan a través de sus historias también estas tensiones, estas luchas de poder. Cada época y sociedad construye una idea de mujer y de lo femenino que Cabal retrata muy acertadamente en sus historias y también las pone a dialogar con la mirada de género de nuestros días. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Área temática: Identidades y literatura para niñ@sFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48053spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2014/actas-2014/Cusani.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48053Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:13.502SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡Linda, libre y loca!
title ¡Linda, libre y loca!
spellingShingle ¡Linda, libre y loca!
Cusani, Mariana
Letras
género
Literatura Infanto-Juvenil
luchas de poder
title_short ¡Linda, libre y loca!
title_full ¡Linda, libre y loca!
title_fullStr ¡Linda, libre y loca!
title_full_unstemmed ¡Linda, libre y loca!
title_sort ¡Linda, libre y loca!
dc.creator.none.fl_str_mv Cusani, Mariana
author Cusani, Mariana
author_facet Cusani, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
género
Literatura Infanto-Juvenil
luchas de poder
topic Letras
género
Literatura Infanto-Juvenil
luchas de poder
dc.description.none.fl_txt_mv La literatura infantil como un campo de batalla en donde aparecen las luchas sociales y culturales… Graciela Cabal pone de relieve estas luchas cuando problematiza esta concepción, primero, peleando contra la idea de que los que escriben para niños y jóvenes no hacen Literatura; segundo, cuestionando el mito de que la literatura infantil y juvenil es cosa de maestras, madres y abuelas; y por último, sus personajes femeninos manifiestan a través de sus historias también estas tensiones, estas luchas de poder. Cada época y sociedad construye una idea de mujer y de lo femenino que Cabal retrata muy acertadamente en sus historias y también las pone a dialogar con la mirada de género de nuestros días. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Área temática: Identidades y literatura para niñ@s
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La literatura infantil como un campo de batalla en donde aparecen las luchas sociales y culturales… Graciela Cabal pone de relieve estas luchas cuando problematiza esta concepción, primero, peleando contra la idea de que los que escriben para niños y jóvenes no hacen Literatura; segundo, cuestionando el mito de que la literatura infantil y juvenil es cosa de maestras, madres y abuelas; y por último, sus personajes femeninos manifiestan a través de sus historias también estas tensiones, estas luchas de poder. Cada época y sociedad construye una idea de mujer y de lo femenino que Cabal retrata muy acertadamente en sus historias y también las pone a dialogar con la mirada de género de nuestros días. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48053
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48053
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vi-jornadas-2014/actas-2014/Cusani.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615899784413184
score 13.070432