Las voces de la memoria en un libro muy particular : ¿Quién soy? Relatos sobre identidad, nietos y reencuentros

Autores
Schujman, Nora
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El libro sobre el cual trata esta ponencia se inaugura con una pregunta que claramente apela al tema de la identidad y es el interrogante que articula todos los relatos que lo conforman. Pero además, es un texto particular porque, como dice la cita de Liliana Bodoc, a partir de las preguntas que abre resignifica el pasado y el futuro de la LIJ y la relación siempre problemática con la concepción de infancia que la sustenta. Qué leer y qué dar de leer sigue siendo una pregunta que nos interpela a los adultos, docentes o no, preocupados por las políticas de transmisión a las jóvenes generaciones. Este nudo que se complejiza cuando lo que se quiere contar, para seguir tejiendo lazos y tender puentes con el hoy son hechos traumáticos de nuestra historia reciente. En el marco de seguir apostando a la memoria como un trabajo que es necesario sostener para construir futuro, vuelven interrogantes que desde el Holocausto hasta ahora son insoslayables y que se potencian cuando el destinatario es un niño/niña: ¿es posible narrar el horror?, ¿cómo hacerlo?, ¿qué voces adoptar?, ¿qué miradas?, ¿qué recortes realizar?.
Eje temático 4: Poéticas de autor@s, derechos de niños y niñas y trabajos de la memoria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Literatura Infanto-Juvenil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57776

id SEDICI_df37090522bbeffcef7cf101c56d4722
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57776
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las voces de la memoria en un libro muy particular : ¿Quién soy? Relatos sobre identidad, nietos y reencuentrosSchujman, NoraLetrasLiteratura Infanto-JuvenilEl libro sobre el cual trata esta ponencia se inaugura con una pregunta que claramente apela al tema de la identidad y es el interrogante que articula todos los relatos que lo conforman. Pero además, es un texto particular porque, como dice la cita de Liliana Bodoc, a partir de las preguntas que abre resignifica el pasado y el futuro de la LIJ y la relación siempre problemática con la concepción de infancia que la sustenta. Qué leer y qué dar de leer sigue siendo una pregunta que nos interpela a los adultos, docentes o no, preocupados por las políticas de transmisión a las jóvenes generaciones. Este nudo que se complejiza cuando lo que se quiere contar, para seguir tejiendo lazos y tender puentes con el hoy son hechos traumáticos de nuestra historia reciente. En el marco de seguir apostando a la memoria como un trabajo que es necesario sostener para construir futuro, vuelven interrogantes que desde el Holocausto hasta ahora son insoslayables y que se potencian cuando el destinatario es un niño/niña: ¿es posible narrar el horror?, ¿cómo hacerlo?, ¿qué voces adoptar?, ¿qué miradas?, ¿qué recortes realizar?.Eje temático 4: Poéticas de autor@s, derechos de niños y niñas y trabajos de la memoria.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57776spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2016/actas-2016/Schujman.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57776Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:58.136SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las voces de la memoria en un libro muy particular : ¿Quién soy? Relatos sobre identidad, nietos y reencuentros
title Las voces de la memoria en un libro muy particular : ¿Quién soy? Relatos sobre identidad, nietos y reencuentros
spellingShingle Las voces de la memoria en un libro muy particular : ¿Quién soy? Relatos sobre identidad, nietos y reencuentros
Schujman, Nora
Letras
Literatura Infanto-Juvenil
title_short Las voces de la memoria en un libro muy particular : ¿Quién soy? Relatos sobre identidad, nietos y reencuentros
title_full Las voces de la memoria en un libro muy particular : ¿Quién soy? Relatos sobre identidad, nietos y reencuentros
title_fullStr Las voces de la memoria en un libro muy particular : ¿Quién soy? Relatos sobre identidad, nietos y reencuentros
title_full_unstemmed Las voces de la memoria en un libro muy particular : ¿Quién soy? Relatos sobre identidad, nietos y reencuentros
title_sort Las voces de la memoria en un libro muy particular : ¿Quién soy? Relatos sobre identidad, nietos y reencuentros
dc.creator.none.fl_str_mv Schujman, Nora
author Schujman, Nora
author_facet Schujman, Nora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Literatura Infanto-Juvenil
topic Letras
Literatura Infanto-Juvenil
dc.description.none.fl_txt_mv El libro sobre el cual trata esta ponencia se inaugura con una pregunta que claramente apela al tema de la identidad y es el interrogante que articula todos los relatos que lo conforman. Pero además, es un texto particular porque, como dice la cita de Liliana Bodoc, a partir de las preguntas que abre resignifica el pasado y el futuro de la LIJ y la relación siempre problemática con la concepción de infancia que la sustenta. Qué leer y qué dar de leer sigue siendo una pregunta que nos interpela a los adultos, docentes o no, preocupados por las políticas de transmisión a las jóvenes generaciones. Este nudo que se complejiza cuando lo que se quiere contar, para seguir tejiendo lazos y tender puentes con el hoy son hechos traumáticos de nuestra historia reciente. En el marco de seguir apostando a la memoria como un trabajo que es necesario sostener para construir futuro, vuelven interrogantes que desde el Holocausto hasta ahora son insoslayables y que se potencian cuando el destinatario es un niño/niña: ¿es posible narrar el horror?, ¿cómo hacerlo?, ¿qué voces adoptar?, ¿qué miradas?, ¿qué recortes realizar?.
Eje temático 4: Poéticas de autor@s, derechos de niños y niñas y trabajos de la memoria.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El libro sobre el cual trata esta ponencia se inaugura con una pregunta que claramente apela al tema de la identidad y es el interrogante que articula todos los relatos que lo conforman. Pero además, es un texto particular porque, como dice la cita de Liliana Bodoc, a partir de las preguntas que abre resignifica el pasado y el futuro de la LIJ y la relación siempre problemática con la concepción de infancia que la sustenta. Qué leer y qué dar de leer sigue siendo una pregunta que nos interpela a los adultos, docentes o no, preocupados por las políticas de transmisión a las jóvenes generaciones. Este nudo que se complejiza cuando lo que se quiere contar, para seguir tejiendo lazos y tender puentes con el hoy son hechos traumáticos de nuestra historia reciente. En el marco de seguir apostando a la memoria como un trabajo que es necesario sostener para construir futuro, vuelven interrogantes que desde el Holocausto hasta ahora son insoslayables y que se potencian cuando el destinatario es un niño/niña: ¿es posible narrar el horror?, ¿cómo hacerlo?, ¿qué voces adoptar?, ¿qué miradas?, ¿qué recortes realizar?.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57776
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57776
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/vii-jornadas-2016/actas-2016/Schujman.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064037708693504
score 13.22299