Reutilización de residuos de la soja (okara) para la protección y crecimiento de <i>Lactobacillus plantarum</i> CIDCA 83114: Utilización de técnicas innovadoras para su encapsulaci...
- Autores
- Quintana, Gabriel Sebastián
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez-Zavaglia, Andrea
- Descripción
- Se utilizó el residuo de la soja, llamado okara, para el crecimiento y protección de Lactobacillus plantarum CIDCA 83114, un probiótico con propiedades beneficiosos conocidas. Por otra parte, con los subproductos obtenidos del okara, como ser el aceite de okara, se formularon emulsiones simples aceite en agua (O/W) por homogeneización con Ultraturrax y agua en aceite (W/O) por técnicas de microfluidización para la protección de Lactobacillus plantaruma CIDCA 83114 durante los procesos de conservación y pasaje gastroinstetinal. Finalmente se realizó un análisis de Ciclo de Vida con el programa SimaPRO para evaluar el gasto energético de cada una de las técnicas utilizadas en este trabajo.
Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Química
Soja
Residuos de soja
Lactobacillus plantarum - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112112
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_952d675907ce000bbeaf6f8242f2c952 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112112 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reutilización de residuos de la soja (okara) para la protección y crecimiento de <i>Lactobacillus plantarum</i> CIDCA 83114: Utilización de técnicas innovadoras para su encapsulaciónQuintana, Gabriel SebastiánCiencias ExactasQuímicaSojaResiduos de sojaLactobacillus plantarumSe utilizó el residuo de la soja, llamado okara, para el crecimiento y protección de Lactobacillus plantarum CIDCA 83114, un probiótico con propiedades beneficiosos conocidas. Por otra parte, con los subproductos obtenidos del okara, como ser el aceite de okara, se formularon emulsiones simples aceite en agua (O/W) por homogeneización con Ultraturrax y agua en aceite (W/O) por técnicas de microfluidización para la protección de Lactobacillus plantaruma CIDCA 83114 durante los procesos de conservación y pasaje gastroinstetinal. Finalmente se realizó un análisis de Ciclo de Vida con el programa SimaPRO para evaluar el gasto energético de cada una de las técnicas utilizadas en este trabajo.Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias BiológicasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGómez-Zavaglia, Andrea2020-03-18info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112112https://doi.org/10.35537/10915/112112spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:17:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112112Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:17:40.959SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reutilización de residuos de la soja (okara) para la protección y crecimiento de <i>Lactobacillus plantarum</i> CIDCA 83114: Utilización de técnicas innovadoras para su encapsulación |
title |
Reutilización de residuos de la soja (okara) para la protección y crecimiento de <i>Lactobacillus plantarum</i> CIDCA 83114: Utilización de técnicas innovadoras para su encapsulación |
spellingShingle |
Reutilización de residuos de la soja (okara) para la protección y crecimiento de <i>Lactobacillus plantarum</i> CIDCA 83114: Utilización de técnicas innovadoras para su encapsulación Quintana, Gabriel Sebastián Ciencias Exactas Química Soja Residuos de soja Lactobacillus plantarum |
title_short |
Reutilización de residuos de la soja (okara) para la protección y crecimiento de <i>Lactobacillus plantarum</i> CIDCA 83114: Utilización de técnicas innovadoras para su encapsulación |
title_full |
Reutilización de residuos de la soja (okara) para la protección y crecimiento de <i>Lactobacillus plantarum</i> CIDCA 83114: Utilización de técnicas innovadoras para su encapsulación |
title_fullStr |
Reutilización de residuos de la soja (okara) para la protección y crecimiento de <i>Lactobacillus plantarum</i> CIDCA 83114: Utilización de técnicas innovadoras para su encapsulación |
title_full_unstemmed |
Reutilización de residuos de la soja (okara) para la protección y crecimiento de <i>Lactobacillus plantarum</i> CIDCA 83114: Utilización de técnicas innovadoras para su encapsulación |
title_sort |
Reutilización de residuos de la soja (okara) para la protección y crecimiento de <i>Lactobacillus plantarum</i> CIDCA 83114: Utilización de técnicas innovadoras para su encapsulación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quintana, Gabriel Sebastián |
author |
Quintana, Gabriel Sebastián |
author_facet |
Quintana, Gabriel Sebastián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez-Zavaglia, Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Química Soja Residuos de soja Lactobacillus plantarum |
topic |
Ciencias Exactas Química Soja Residuos de soja Lactobacillus plantarum |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se utilizó el residuo de la soja, llamado okara, para el crecimiento y protección de Lactobacillus plantarum CIDCA 83114, un probiótico con propiedades beneficiosos conocidas. Por otra parte, con los subproductos obtenidos del okara, como ser el aceite de okara, se formularon emulsiones simples aceite en agua (O/W) por homogeneización con Ultraturrax y agua en aceite (W/O) por técnicas de microfluidización para la protección de Lactobacillus plantaruma CIDCA 83114 durante los procesos de conservación y pasaje gastroinstetinal. Finalmente se realizó un análisis de Ciclo de Vida con el programa SimaPRO para evaluar el gasto energético de cada una de las técnicas utilizadas en este trabajo. Doctor en Ciencias Exactas, área Ciencias Biológicas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Se utilizó el residuo de la soja, llamado okara, para el crecimiento y protección de Lactobacillus plantarum CIDCA 83114, un probiótico con propiedades beneficiosos conocidas. Por otra parte, con los subproductos obtenidos del okara, como ser el aceite de okara, se formularon emulsiones simples aceite en agua (O/W) por homogeneización con Ultraturrax y agua en aceite (W/O) por técnicas de microfluidización para la protección de Lactobacillus plantaruma CIDCA 83114 durante los procesos de conservación y pasaje gastroinstetinal. Finalmente se realizó un análisis de Ciclo de Vida con el programa SimaPRO para evaluar el gasto energético de cada una de las técnicas utilizadas en este trabajo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112112 https://doi.org/10.35537/10915/112112 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112112 https://doi.org/10.35537/10915/112112 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064235080056832 |
score |
13.22299 |