Preservación de <i>Lactobacillus delbrueckii</i> subsp. <i>bulgaricus</i> y <i>Lactobacillus plantarum</i> en películas biodegradables de metilcelulosa

Autores
Romano, Nelson Gastón; Tavera Quiroz, María José; Bértola, Nora Cristina; Mobili, Pablo; Pinotti, Adriana Noemí; Gómez-Zavaglia, Andrea
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La metilcelulosa (MC) es un polímero derivado de la celulosa utilizado en la industria farmacéutica y alimentaria debido a su inocuidad, bajo costo y capacidad de aumentar la viscosidad de soluciones acuosas. Es capaz de formar películas con buenas propiedades mecánicas y baja permeabilidad al oxígeno y al vapor de agua. Se estudiaron películas de MC como soporte de bacterias ácido lácticas con la incorporación de fructoligosácaridos (FOS) como prebiótico. Dos especies de bacterias: L. plantarum CIDCA 83114 y L. delbrueckiii subsp. Bulgaricus CIDCA 333 se incorporaron a matrices de MC. Se analizó la viabilidad celular hasta 105 días de almacenamiento. Las propiedades térmicas se obtuvieron por calorimetría diferencial de barrido (DSC) y análisis dinámico mecánico (DMA). Se evaluó la estabilidad de las películas y la viabilidad de las cepas a distintas humedades a través de una isoterma de absorción a 4 °C. El efecto protector de los FOS se puso de manifiesto a través del aumento de la viabilidad de la cepa de mayor sensibilidad (L. delbrueckiii subsp. Bulgaricus). Las temperaturas de transición vítrea (Tg) obtenidas por DMA mostraron valores entre 160 y 180 °C, lo que confirma que los polímeros con alta Tg tienen una buena capacidad protectora de la célula bacteriana. Las isotermas se modelaron con las ecuaciones de GAB y de Iglesias –Chirife. Con el aumento de la actividad de agua se observó la disminución de la viabilidad bacteriana. A valores inferiores al 33 % de humedad relativa, la cepa con mayor estabilidad durante los 105 días de almacenamiento fue el L. plantarum. El uso de películas de MC con la adición de FOS resultó ser una forma útil para preservar cepas de interés en la industria alimentaria.
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Facultad de Ingeniería
Materia
Ciencias Exactas
Lactobacillus delbrueckii
Lactobacillus plantarum
metilcelulosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117406

id SEDICI_0a39f5abe0623b87fffc3124f40e72d8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117406
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Preservación de <i>Lactobacillus delbrueckii</i> subsp. <i>bulgaricus</i> y <i>Lactobacillus plantarum</i> en películas biodegradables de metilcelulosaRomano, Nelson GastónTavera Quiroz, María JoséBértola, Nora CristinaMobili, PabloPinotti, Adriana NoemíGómez-Zavaglia, AndreaCiencias ExactasLactobacillus delbrueckiiLactobacillus plantarummetilcelulosaLa metilcelulosa (MC) es un polímero derivado de la celulosa utilizado en la industria farmacéutica y alimentaria debido a su inocuidad, bajo costo y capacidad de aumentar la viscosidad de soluciones acuosas. Es capaz de formar películas con buenas propiedades mecánicas y baja permeabilidad al oxígeno y al vapor de agua. Se estudiaron películas de MC como soporte de bacterias ácido lácticas con la incorporación de fructoligosácaridos (FOS) como prebiótico. Dos especies de bacterias: <i>L. plantarum</i> CIDCA 83114 y <i>L. delbrueckiii</i> subsp. <i>Bulgaricus</i> CIDCA 333 se incorporaron a matrices de MC. Se analizó la viabilidad celular hasta 105 días de almacenamiento. Las propiedades térmicas se obtuvieron por calorimetría diferencial de barrido (DSC) y análisis dinámico mecánico (DMA). Se evaluó la estabilidad de las películas y la viabilidad de las cepas a distintas humedades a través de una isoterma de absorción a 4 °C. El efecto protector de los FOS se puso de manifiesto a través del aumento de la viabilidad de la cepa de mayor sensibilidad (<i>L. delbrueckiii</i> subsp. <i>Bulgaricus</i>). Las temperaturas de transición vítrea (T<sub>g</sub>) obtenidas por DMA mostraron valores entre 160 y 180 °C, lo que confirma que los polímeros con alta Tg tienen una buena capacidad protectora de la célula bacteriana. Las isotermas se modelaron con las ecuaciones de GAB y de Iglesias –Chirife. Con el aumento de la actividad de agua se observó la disminución de la viabilidad bacteriana. A valores inferiores al 33 % de humedad relativa, la cepa con mayor estabilidad durante los 105 días de almacenamiento fue el <i>L. plantarum</i>. El uso de películas de MC con la adición de FOS resultó ser una forma útil para preservar cepas de interés en la industria alimentaria.Facultad de Ciencias ExactasCentro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de AlimentosFacultad de Ingeniería2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf86-96http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117406spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-380-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:59:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117406Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:59:47.207SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Preservación de <i>Lactobacillus delbrueckii</i> subsp. <i>bulgaricus</i> y <i>Lactobacillus plantarum</i> en películas biodegradables de metilcelulosa
title Preservación de <i>Lactobacillus delbrueckii</i> subsp. <i>bulgaricus</i> y <i>Lactobacillus plantarum</i> en películas biodegradables de metilcelulosa
spellingShingle Preservación de <i>Lactobacillus delbrueckii</i> subsp. <i>bulgaricus</i> y <i>Lactobacillus plantarum</i> en películas biodegradables de metilcelulosa
Romano, Nelson Gastón
Ciencias Exactas
Lactobacillus delbrueckii
Lactobacillus plantarum
metilcelulosa
title_short Preservación de <i>Lactobacillus delbrueckii</i> subsp. <i>bulgaricus</i> y <i>Lactobacillus plantarum</i> en películas biodegradables de metilcelulosa
title_full Preservación de <i>Lactobacillus delbrueckii</i> subsp. <i>bulgaricus</i> y <i>Lactobacillus plantarum</i> en películas biodegradables de metilcelulosa
title_fullStr Preservación de <i>Lactobacillus delbrueckii</i> subsp. <i>bulgaricus</i> y <i>Lactobacillus plantarum</i> en películas biodegradables de metilcelulosa
title_full_unstemmed Preservación de <i>Lactobacillus delbrueckii</i> subsp. <i>bulgaricus</i> y <i>Lactobacillus plantarum</i> en películas biodegradables de metilcelulosa
title_sort Preservación de <i>Lactobacillus delbrueckii</i> subsp. <i>bulgaricus</i> y <i>Lactobacillus plantarum</i> en películas biodegradables de metilcelulosa
dc.creator.none.fl_str_mv Romano, Nelson Gastón
Tavera Quiroz, María José
Bértola, Nora Cristina
Mobili, Pablo
Pinotti, Adriana Noemí
Gómez-Zavaglia, Andrea
author Romano, Nelson Gastón
author_facet Romano, Nelson Gastón
Tavera Quiroz, María José
Bértola, Nora Cristina
Mobili, Pablo
Pinotti, Adriana Noemí
Gómez-Zavaglia, Andrea
author_role author
author2 Tavera Quiroz, María José
Bértola, Nora Cristina
Mobili, Pablo
Pinotti, Adriana Noemí
Gómez-Zavaglia, Andrea
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Lactobacillus delbrueckii
Lactobacillus plantarum
metilcelulosa
topic Ciencias Exactas
Lactobacillus delbrueckii
Lactobacillus plantarum
metilcelulosa
dc.description.none.fl_txt_mv La metilcelulosa (MC) es un polímero derivado de la celulosa utilizado en la industria farmacéutica y alimentaria debido a su inocuidad, bajo costo y capacidad de aumentar la viscosidad de soluciones acuosas. Es capaz de formar películas con buenas propiedades mecánicas y baja permeabilidad al oxígeno y al vapor de agua. Se estudiaron películas de MC como soporte de bacterias ácido lácticas con la incorporación de fructoligosácaridos (FOS) como prebiótico. Dos especies de bacterias: <i>L. plantarum</i> CIDCA 83114 y <i>L. delbrueckiii</i> subsp. <i>Bulgaricus</i> CIDCA 333 se incorporaron a matrices de MC. Se analizó la viabilidad celular hasta 105 días de almacenamiento. Las propiedades térmicas se obtuvieron por calorimetría diferencial de barrido (DSC) y análisis dinámico mecánico (DMA). Se evaluó la estabilidad de las películas y la viabilidad de las cepas a distintas humedades a través de una isoterma de absorción a 4 °C. El efecto protector de los FOS se puso de manifiesto a través del aumento de la viabilidad de la cepa de mayor sensibilidad (<i>L. delbrueckiii</i> subsp. <i>Bulgaricus</i>). Las temperaturas de transición vítrea (T<sub>g</sub>) obtenidas por DMA mostraron valores entre 160 y 180 °C, lo que confirma que los polímeros con alta Tg tienen una buena capacidad protectora de la célula bacteriana. Las isotermas se modelaron con las ecuaciones de GAB y de Iglesias –Chirife. Con el aumento de la actividad de agua se observó la disminución de la viabilidad bacteriana. A valores inferiores al 33 % de humedad relativa, la cepa con mayor estabilidad durante los 105 días de almacenamiento fue el <i>L. plantarum</i>. El uso de películas de MC con la adición de FOS resultó ser una forma útil para preservar cepas de interés en la industria alimentaria.
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Facultad de Ingeniería
description La metilcelulosa (MC) es un polímero derivado de la celulosa utilizado en la industria farmacéutica y alimentaria debido a su inocuidad, bajo costo y capacidad de aumentar la viscosidad de soluciones acuosas. Es capaz de formar películas con buenas propiedades mecánicas y baja permeabilidad al oxígeno y al vapor de agua. Se estudiaron películas de MC como soporte de bacterias ácido lácticas con la incorporación de fructoligosácaridos (FOS) como prebiótico. Dos especies de bacterias: <i>L. plantarum</i> CIDCA 83114 y <i>L. delbrueckiii</i> subsp. <i>Bulgaricus</i> CIDCA 333 se incorporaron a matrices de MC. Se analizó la viabilidad celular hasta 105 días de almacenamiento. Las propiedades térmicas se obtuvieron por calorimetría diferencial de barrido (DSC) y análisis dinámico mecánico (DMA). Se evaluó la estabilidad de las películas y la viabilidad de las cepas a distintas humedades a través de una isoterma de absorción a 4 °C. El efecto protector de los FOS se puso de manifiesto a través del aumento de la viabilidad de la cepa de mayor sensibilidad (<i>L. delbrueckiii</i> subsp. <i>Bulgaricus</i>). Las temperaturas de transición vítrea (T<sub>g</sub>) obtenidas por DMA mostraron valores entre 160 y 180 °C, lo que confirma que los polímeros con alta Tg tienen una buena capacidad protectora de la célula bacteriana. Las isotermas se modelaron con las ecuaciones de GAB y de Iglesias –Chirife. Con el aumento de la actividad de agua se observó la disminución de la viabilidad bacteriana. A valores inferiores al 33 % de humedad relativa, la cepa con mayor estabilidad durante los 105 días de almacenamiento fue el <i>L. plantarum</i>. El uso de películas de MC con la adición de FOS resultó ser una forma útil para preservar cepas de interés en la industria alimentaria.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117406
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117406
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-380-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
86-96
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260491607474176
score 13.13397