El auto-acompañamiento desde lo visual : Posibilidades didáctico-pedagógicas de la notación tradicional

Autores
Bongiorno, Luciano Fermín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El auto-acompañamiento musical es uno de los objetivos fundamentales en la formación de un músico popular. La imposibilidad de poder llevarlo a cabo o la no disposición práctica y teórica del mismo como herramienta pedagógico-musical, determina en la mayoría de los casos, el fracaso o el éxito de la labor docente cualquiera sea el nivel educativo en el que nos desempeñemos. Actualmente, existen concepciones en el imaginario de algunos músicos y pedagogos musicales, a partir de los cuales se cree que ciertos rasgos y contenidos propios de la música popular no necesitan o no deben ser pensados desde la escritura tradicional para practicarse o enseñarse. Tal es así, que el auto-acompañamiento es comúnmente pensado como una instancia que corresponde únicamente al plano de la práctica, en desmedro de toda reflexión teórica acerca del mismo. Este trabajo intentará dilucidar cuáles son las posibilidades de la escritura musical tradicional, como herramienta útil en la comprensión del acontecer musical y la visualización de las complejidades puestas en juego durante la disociación rítmico-textural, en instancias de auto-acompañamiento.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
auto-acompañamiento musical
auto-acompañamiento musical; pedagogía; disociación rítmico-textural
música popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59777

id SEDICI_94e1076ce217bfe9e51290d71e8d3bce
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59777
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El auto-acompañamiento desde lo visual : Posibilidades didáctico-pedagógicas de la notación tradicionalBongiorno, Luciano FermínBellas ArtesMúsicaauto-acompañamiento musicalauto-acompañamiento musical; pedagogía; disociación rítmico-texturalmúsica popularEl auto-acompañamiento musical es uno de los objetivos fundamentales en la formación de un músico popular. La imposibilidad de poder llevarlo a cabo o la no disposición práctica y teórica del mismo como herramienta pedagógico-musical, determina en la mayoría de los casos, el fracaso o el éxito de la labor docente cualquiera sea el nivel educativo en el que nos desempeñemos. Actualmente, existen concepciones en el imaginario de algunos músicos y pedagogos musicales, a partir de los cuales se cree que ciertos rasgos y contenidos propios de la música popular no necesitan o no deben ser pensados desde la escritura tradicional para practicarse o enseñarse. Tal es así, que el auto-acompañamiento es comúnmente pensado como una instancia que corresponde únicamente al plano de la práctica, en desmedro de toda reflexión teórica acerca del mismo. Este trabajo intentará dilucidar cuáles son las posibilidades de la escritura musical tradicional, como herramienta útil en la comprensión del acontecer musical y la visualización de las complejidades puestas en juego durante la disociación rítmico-textural, en instancias de auto-acompañamiento.Facultad de Bellas Artes2016-10-26info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59777spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresomusicapopular.com.ar/images/resumenes-ponencias.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59777Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:39.81SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El auto-acompañamiento desde lo visual : Posibilidades didáctico-pedagógicas de la notación tradicional
title El auto-acompañamiento desde lo visual : Posibilidades didáctico-pedagógicas de la notación tradicional
spellingShingle El auto-acompañamiento desde lo visual : Posibilidades didáctico-pedagógicas de la notación tradicional
Bongiorno, Luciano Fermín
Bellas Artes
Música
auto-acompañamiento musical
auto-acompañamiento musical; pedagogía; disociación rítmico-textural
música popular
title_short El auto-acompañamiento desde lo visual : Posibilidades didáctico-pedagógicas de la notación tradicional
title_full El auto-acompañamiento desde lo visual : Posibilidades didáctico-pedagógicas de la notación tradicional
title_fullStr El auto-acompañamiento desde lo visual : Posibilidades didáctico-pedagógicas de la notación tradicional
title_full_unstemmed El auto-acompañamiento desde lo visual : Posibilidades didáctico-pedagógicas de la notación tradicional
title_sort El auto-acompañamiento desde lo visual : Posibilidades didáctico-pedagógicas de la notación tradicional
dc.creator.none.fl_str_mv Bongiorno, Luciano Fermín
author Bongiorno, Luciano Fermín
author_facet Bongiorno, Luciano Fermín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
auto-acompañamiento musical
auto-acompañamiento musical; pedagogía; disociación rítmico-textural
música popular
topic Bellas Artes
Música
auto-acompañamiento musical
auto-acompañamiento musical; pedagogía; disociación rítmico-textural
música popular
dc.description.none.fl_txt_mv El auto-acompañamiento musical es uno de los objetivos fundamentales en la formación de un músico popular. La imposibilidad de poder llevarlo a cabo o la no disposición práctica y teórica del mismo como herramienta pedagógico-musical, determina en la mayoría de los casos, el fracaso o el éxito de la labor docente cualquiera sea el nivel educativo en el que nos desempeñemos. Actualmente, existen concepciones en el imaginario de algunos músicos y pedagogos musicales, a partir de los cuales se cree que ciertos rasgos y contenidos propios de la música popular no necesitan o no deben ser pensados desde la escritura tradicional para practicarse o enseñarse. Tal es así, que el auto-acompañamiento es comúnmente pensado como una instancia que corresponde únicamente al plano de la práctica, en desmedro de toda reflexión teórica acerca del mismo. Este trabajo intentará dilucidar cuáles son las posibilidades de la escritura musical tradicional, como herramienta útil en la comprensión del acontecer musical y la visualización de las complejidades puestas en juego durante la disociación rítmico-textural, en instancias de auto-acompañamiento.
Facultad de Bellas Artes
description El auto-acompañamiento musical es uno de los objetivos fundamentales en la formación de un músico popular. La imposibilidad de poder llevarlo a cabo o la no disposición práctica y teórica del mismo como herramienta pedagógico-musical, determina en la mayoría de los casos, el fracaso o el éxito de la labor docente cualquiera sea el nivel educativo en el que nos desempeñemos. Actualmente, existen concepciones en el imaginario de algunos músicos y pedagogos musicales, a partir de los cuales se cree que ciertos rasgos y contenidos propios de la música popular no necesitan o no deben ser pensados desde la escritura tradicional para practicarse o enseñarse. Tal es así, que el auto-acompañamiento es comúnmente pensado como una instancia que corresponde únicamente al plano de la práctica, en desmedro de toda reflexión teórica acerca del mismo. Este trabajo intentará dilucidar cuáles son las posibilidades de la escritura musical tradicional, como herramienta útil en la comprensión del acontecer musical y la visualización de las complejidades puestas en juego durante la disociación rítmico-textural, en instancias de auto-acompañamiento.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59777
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59777
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresomusicapopular.com.ar/images/resumenes-ponencias.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064045527924736
score 13.22299