“Nuestra central: La CTEP” : Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de...

Autores
Lazarte, Joaquín
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El mundo del trabajo en las últimas décadas ha sufrido grandes transformaciones que repercuten tanto a niveles estructurales en la dinámica macroeconómica como así también en las propias experiencias de los/as trabajadores/as y sus organizaciones gremiales. En nuestro país asistimos en los últimos años a una expansión de múltiples formas de precariedad e informalidad laboral donde coexisten por un lado, espacios laborales con actividades registradas, bien remuneradas y representadas por sindicatos clásicos y, por el otro, espacios que emplean trabajadores en pésimas condiciones, con escasa o nula registración y representadas por nuevas organizaciones. El presente trabajo tiene como objetivo contribuir a analizar las rupturas y continuidades que existen entre las formas de organización de trabajadores informales y las formas que el llamado Modelo sindical argentino construye para organizar a sus trabajadores. Tomamos para eso la experiencia de los cartoneros en la ciudad de La Plata organizados en la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Trabajo
trabajo informal
economía popular
organización sindical
modelo sindical argentino
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150318

id SEDICI_94c65c0691267070db2bd6ffaf7fef8d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150318
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Nuestra central: La CTEP” : Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores de La PlataLazarte, JoaquínSociologíaTrabajotrabajo informaleconomía popularorganización sindicalmodelo sindical argentinoEl mundo del trabajo en las últimas décadas ha sufrido grandes transformaciones que repercuten tanto a niveles estructurales en la dinámica macroeconómica como así también en las propias experiencias de los/as trabajadores/as y sus organizaciones gremiales. En nuestro país asistimos en los últimos años a una expansión de múltiples formas de precariedad e informalidad laboral donde coexisten por un lado, espacios laborales con actividades registradas, bien remuneradas y representadas por sindicatos clásicos y, por el otro, espacios que emplean trabajadores en pésimas condiciones, con escasa o nula registración y representadas por nuevas organizaciones. El presente trabajo tiene como objetivo contribuir a analizar las rupturas y continuidades que existen entre las formas de organización de trabajadores informales y las formas que el llamado Modelo sindical argentino construye para organizar a sus trabajadores. Tomamos para eso la experiencia de los cartoneros en la ciudad de La Plata organizados en la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150318spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:41:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150318Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:41:15.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Nuestra central: La CTEP” : Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores de La Plata
title “Nuestra central: La CTEP” : Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores de La Plata
spellingShingle “Nuestra central: La CTEP” : Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores de La Plata
Lazarte, Joaquín
Sociología
Trabajo
trabajo informal
economía popular
organización sindical
modelo sindical argentino
title_short “Nuestra central: La CTEP” : Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores de La Plata
title_full “Nuestra central: La CTEP” : Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores de La Plata
title_fullStr “Nuestra central: La CTEP” : Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores de La Plata
title_full_unstemmed “Nuestra central: La CTEP” : Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores de La Plata
title_sort “Nuestra central: La CTEP” : Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Lazarte, Joaquín
author Lazarte, Joaquín
author_facet Lazarte, Joaquín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Trabajo
trabajo informal
economía popular
organización sindical
modelo sindical argentino
topic Sociología
Trabajo
trabajo informal
economía popular
organización sindical
modelo sindical argentino
dc.description.none.fl_txt_mv El mundo del trabajo en las últimas décadas ha sufrido grandes transformaciones que repercuten tanto a niveles estructurales en la dinámica macroeconómica como así también en las propias experiencias de los/as trabajadores/as y sus organizaciones gremiales. En nuestro país asistimos en los últimos años a una expansión de múltiples formas de precariedad e informalidad laboral donde coexisten por un lado, espacios laborales con actividades registradas, bien remuneradas y representadas por sindicatos clásicos y, por el otro, espacios que emplean trabajadores en pésimas condiciones, con escasa o nula registración y representadas por nuevas organizaciones. El presente trabajo tiene como objetivo contribuir a analizar las rupturas y continuidades que existen entre las formas de organización de trabajadores informales y las formas que el llamado Modelo sindical argentino construye para organizar a sus trabajadores. Tomamos para eso la experiencia de los cartoneros en la ciudad de La Plata organizados en la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El mundo del trabajo en las últimas décadas ha sufrido grandes transformaciones que repercuten tanto a niveles estructurales en la dinámica macroeconómica como así también en las propias experiencias de los/as trabajadores/as y sus organizaciones gremiales. En nuestro país asistimos en los últimos años a una expansión de múltiples formas de precariedad e informalidad laboral donde coexisten por un lado, espacios laborales con actividades registradas, bien remuneradas y representadas por sindicatos clásicos y, por el otro, espacios que emplean trabajadores en pésimas condiciones, con escasa o nula registración y representadas por nuevas organizaciones. El presente trabajo tiene como objetivo contribuir a analizar las rupturas y continuidades que existen entre las formas de organización de trabajadores informales y las formas que el llamado Modelo sindical argentino construye para organizar a sus trabajadores. Tomamos para eso la experiencia de los cartoneros en la ciudad de La Plata organizados en la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150318
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150318
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904603433107456
score 12.993085