"Nuestra central: La CTEP" Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de l...
- Autores
- Lazarte, Joaquín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Busso, Mariana
Busso, Mariana
Retamozo, Martín - Descripción
- El mundo del trabajo en las últimas décadas ha sufrido grandes transformaciones que repercuten tanto a niveles estructurales en la dinámica macroeconómica como así también en las propias experiencias de los/as trabajadores/as y sus organizaciones gremiales. En nuestro país asistimos en los últimos años a una expansión de múltiples formas de precariedad e informalidad laboral donde coexisten por un lado, espacios laborales con actividades registradas, bien remuneradas y representadas por sindicatos clásicos y, por el otro, espacios que emplean trabajadores en pésimas condiciones, con escasa o nula registración y representadas por nuevas organizaciones. El presente trabajo tiene como objetivo contribuir a analizar las rupturas y continuidades que existen entre las formas de organización de trabajadores informales y las formas que el llamado Modelo sindical argentino construye para organizar a sus trabajadores. Tomamos para eso la experiencia de los cartoneros en la ciudad de La Plata organizados en la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP)
Fil: Lazarte, Joaquín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Sociología
Trabajo
Trabajo informal
Economía popular
Organización sindical
Modelo sindical argentino - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1398
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_c2704e66620dac407acc1caa4eabd5dc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1398 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
"Nuestra central: La CTEP" Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores - La Plata 2016/2017Lazarte, JoaquínSociologíaTrabajoTrabajo informalEconomía popularOrganización sindicalModelo sindical argentinoEl mundo del trabajo en las últimas décadas ha sufrido grandes transformaciones que repercuten tanto a niveles estructurales en la dinámica macroeconómica como así también en las propias experiencias de los/as trabajadores/as y sus organizaciones gremiales. En nuestro país asistimos en los últimos años a una expansión de múltiples formas de precariedad e informalidad laboral donde coexisten por un lado, espacios laborales con actividades registradas, bien remuneradas y representadas por sindicatos clásicos y, por el otro, espacios que emplean trabajadores en pésimas condiciones, con escasa o nula registración y representadas por nuevas organizaciones. El presente trabajo tiene como objetivo contribuir a analizar las rupturas y continuidades que existen entre las formas de organización de trabajadores informales y las formas que el llamado Modelo sindical argentino construye para organizar a sus trabajadores. Tomamos para eso la experiencia de los cartoneros en la ciudad de La Plata organizados en la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP)Fil: Lazarte, Joaquín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Busso, MarianaBusso, MarianaRetamozo, Martín2017-07-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1398/te.1398.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:29:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1398Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:13.206Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
"Nuestra central: La CTEP" Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores - La Plata 2016/2017 |
| title |
"Nuestra central: La CTEP" Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores - La Plata 2016/2017 |
| spellingShingle |
"Nuestra central: La CTEP" Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores - La Plata 2016/2017 Lazarte, Joaquín Sociología Trabajo Trabajo informal Economía popular Organización sindical Modelo sindical argentino |
| title_short |
"Nuestra central: La CTEP" Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores - La Plata 2016/2017 |
| title_full |
"Nuestra central: La CTEP" Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores - La Plata 2016/2017 |
| title_fullStr |
"Nuestra central: La CTEP" Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores - La Plata 2016/2017 |
| title_full_unstemmed |
"Nuestra central: La CTEP" Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores - La Plata 2016/2017 |
| title_sort |
"Nuestra central: La CTEP" Rupturas y continuidades entre el modelo sindical argentino y la emergencia de nuevas organizaciones de trabajadores informales a partir del estudio de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores - La Plata 2016/2017 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Lazarte, Joaquín |
| author |
Lazarte, Joaquín |
| author_facet |
Lazarte, Joaquín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Busso, Mariana Busso, Mariana Retamozo, Martín |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Trabajo Trabajo informal Economía popular Organización sindical Modelo sindical argentino |
| topic |
Sociología Trabajo Trabajo informal Economía popular Organización sindical Modelo sindical argentino |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El mundo del trabajo en las últimas décadas ha sufrido grandes transformaciones que repercuten tanto a niveles estructurales en la dinámica macroeconómica como así también en las propias experiencias de los/as trabajadores/as y sus organizaciones gremiales. En nuestro país asistimos en los últimos años a una expansión de múltiples formas de precariedad e informalidad laboral donde coexisten por un lado, espacios laborales con actividades registradas, bien remuneradas y representadas por sindicatos clásicos y, por el otro, espacios que emplean trabajadores en pésimas condiciones, con escasa o nula registración y representadas por nuevas organizaciones. El presente trabajo tiene como objetivo contribuir a analizar las rupturas y continuidades que existen entre las formas de organización de trabajadores informales y las formas que el llamado Modelo sindical argentino construye para organizar a sus trabajadores. Tomamos para eso la experiencia de los cartoneros en la ciudad de La Plata organizados en la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Fil: Lazarte, Joaquín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
El mundo del trabajo en las últimas décadas ha sufrido grandes transformaciones que repercuten tanto a niveles estructurales en la dinámica macroeconómica como así también en las propias experiencias de los/as trabajadores/as y sus organizaciones gremiales. En nuestro país asistimos en los últimos años a una expansión de múltiples formas de precariedad e informalidad laboral donde coexisten por un lado, espacios laborales con actividades registradas, bien remuneradas y representadas por sindicatos clásicos y, por el otro, espacios que emplean trabajadores en pésimas condiciones, con escasa o nula registración y representadas por nuevas organizaciones. El presente trabajo tiene como objetivo contribuir a analizar las rupturas y continuidades que existen entre las formas de organización de trabajadores informales y las formas que el llamado Modelo sindical argentino construye para organizar a sus trabajadores. Tomamos para eso la experiencia de los cartoneros en la ciudad de La Plata organizados en la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1398/te.1398.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1398/te.1398.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143197596614656 |
| score |
12.982451 |