Organizaciones populares en la construcción de nuevas estrategias sindicales. El caso de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de Chaco
- Autores
- Lancieri, Constanza
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lancieri, Constanza Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina.
Fil: Alegre, Javier Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina.
La presente comunicación científica tiene como propósito llevar a cabo un estudio de caso que nos permita analizar las formas en que se manifiestan las estrategias sindicales de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Chaco a partir de las formas de organización del trabajo, la situación política con las instituciones estatales, la acción colectiva de los trabajadores y los alineamientos político-sindicales a nivel nacional. Desde el año 2016 en un contexto de cambio de gobierno a nivel nacional que se vio acompañado por una profunda recesión económica y un aumento del desempleo surgieron acciones de protesta en distintas provincias de la Argentina, incluida Chaco, que fueron llevadas a cabo por organizaciones que formaron parte del movimiento piquetero junto con otras como la CTEP, sumadas la CGT y la CTA quienes propusieron con éxito la Ley de Emergencia Social, la cual los reconoce como trabajadores de la economía popular con derecho al salario social complementario (Franco, 2017). La investigación se inscribe en el marco del PI 16W001 “Concepciones Críticas y Prácticas Alternativas a Formas Hegemónicas de Representación y Organización del Trabajo y la Producción Actuales”, conducido por un equipo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste. El interés por el estudio de la construcción de nuevas estrategias sindicales en la CTEP de Chaco radica en la intención de comprender de qué manera los trabajadores organizados de la economía popular construyen estrategias sindicales para reivindicar sus derechos, que a diferencia de la planteada tradicionalmente, implica la incorporación de un nuevo actor social en las relaciones laborales. En este sentido nos preguntamos ¿Cómo la CTEP pone en juego distintas estrategias sindicales para dar respuesta a las demandas de los trabajadores que representa? El recorte temporal de nuestro análisis se acoto al periodo 2016-2019 dada la relevancia del contexto de cambio del modelo político, económico e institucional experimentado en nuestro país desde el 2016 y lo que estas implicaron para el mundo laboral. Para dar respuesta a estos interrogantes se consultarán fuentes priMarías y secundarias de información con el fin de interpretar la evolución de las estrategias sindicales del actor bajo análisis, a su vez para la obtención de datos primarios se realizarán entrevistas semi-estructuradas a informantes clave. En tanto, los datos secundarios se obtendrán mediante una revisión de documentos públicos y oficiales Actualmente transito la etapa inicial de la investigación y desarrollo actividades orientadas a la caracterización de la estrategia a través del relevamiento y sistematización de las acciones colectivas asumidas desde la organización en distintos niveles, en el escenario nacional y provincial. Eso me permitirá una caracterización de la estrategia, en base a las dimensiones que señalan los autores Soul y Gindin (2005). - Materia
-
Trabajo informal
Economía popular
Estrategias sindicales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53502
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_0ca8c5462dcf0f42321b726232998b76 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53502 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Organizaciones populares en la construcción de nuevas estrategias sindicales. El caso de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de ChacoLancieri, ConstanzaTrabajo informalEconomía popularEstrategias sindicalesFil: Lancieri, Constanza Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina.Fil: Alegre, Javier Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina.La presente comunicación científica tiene como propósito llevar a cabo un estudio de caso que nos permita analizar las formas en que se manifiestan las estrategias sindicales de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Chaco a partir de las formas de organización del trabajo, la situación política con las instituciones estatales, la acción colectiva de los trabajadores y los alineamientos político-sindicales a nivel nacional. Desde el año 2016 en un contexto de cambio de gobierno a nivel nacional que se vio acompañado por una profunda recesión económica y un aumento del desempleo surgieron acciones de protesta en distintas provincias de la Argentina, incluida Chaco, que fueron llevadas a cabo por organizaciones que formaron parte del movimiento piquetero junto con otras como la CTEP, sumadas la CGT y la CTA quienes propusieron con éxito la Ley de Emergencia Social, la cual los reconoce como trabajadores de la economía popular con derecho al salario social complementario (Franco, 2017). La investigación se inscribe en el marco del PI 16W001 “Concepciones Críticas y Prácticas Alternativas a Formas Hegemónicas de Representación y Organización del Trabajo y la Producción Actuales”, conducido por un equipo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste. El interés por el estudio de la construcción de nuevas estrategias sindicales en la CTEP de Chaco radica en la intención de comprender de qué manera los trabajadores organizados de la economía popular construyen estrategias sindicales para reivindicar sus derechos, que a diferencia de la planteada tradicionalmente, implica la incorporación de un nuevo actor social en las relaciones laborales. En este sentido nos preguntamos ¿Cómo la CTEP pone en juego distintas estrategias sindicales para dar respuesta a las demandas de los trabajadores que representa? El recorte temporal de nuestro análisis se acoto al periodo 2016-2019 dada la relevancia del contexto de cambio del modelo político, económico e institucional experimentado en nuestro país desde el 2016 y lo que estas implicaron para el mundo laboral. Para dar respuesta a estos interrogantes se consultarán fuentes priMarías y secundarias de información con el fin de interpretar la evolución de las estrategias sindicales del actor bajo análisis, a su vez para la obtención de datos primarios se realizarán entrevistas semi-estructuradas a informantes clave. En tanto, los datos secundarios se obtendrán mediante una revisión de documentos públicos y oficiales Actualmente transito la etapa inicial de la investigación y desarrollo actividades orientadas a la caracterización de la estrategia a través del relevamiento y sistematización de las acciones colectivas asumidas desde la organización en distintos niveles, en el escenario nacional y provincial. Eso me permitirá una caracterización de la estrategia, en base a las dimensiones que señalan los autores Soul y Gindin (2005).Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaAlegre, Javier Roque2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfLancieri, Constanza, 2021. Organizaciones populares en la construcción de nuevas estrategias sindicales. El caso de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de Chaco. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53502spaUNNE/Beca de otro organismo CyT desarrollados en la UNNE/16W001/AR. Corrientes/ Concepciones Críticas y Prácticas Alternativas a Formas Hegemónicas de Representación y Organización del Trabajo y la Producción Actualesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53502instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:23.253Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Organizaciones populares en la construcción de nuevas estrategias sindicales. El caso de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de Chaco |
title |
Organizaciones populares en la construcción de nuevas estrategias sindicales. El caso de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de Chaco |
spellingShingle |
Organizaciones populares en la construcción de nuevas estrategias sindicales. El caso de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de Chaco Lancieri, Constanza Trabajo informal Economía popular Estrategias sindicales |
title_short |
Organizaciones populares en la construcción de nuevas estrategias sindicales. El caso de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de Chaco |
title_full |
Organizaciones populares en la construcción de nuevas estrategias sindicales. El caso de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de Chaco |
title_fullStr |
Organizaciones populares en la construcción de nuevas estrategias sindicales. El caso de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de Chaco |
title_full_unstemmed |
Organizaciones populares en la construcción de nuevas estrategias sindicales. El caso de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de Chaco |
title_sort |
Organizaciones populares en la construcción de nuevas estrategias sindicales. El caso de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lancieri, Constanza |
author |
Lancieri, Constanza |
author_facet |
Lancieri, Constanza |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Alegre, Javier Roque |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo informal Economía popular Estrategias sindicales |
topic |
Trabajo informal Economía popular Estrategias sindicales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lancieri, Constanza Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina. Fil: Alegre, Javier Roque. Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina. La presente comunicación científica tiene como propósito llevar a cabo un estudio de caso que nos permita analizar las formas en que se manifiestan las estrategias sindicales de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Chaco a partir de las formas de organización del trabajo, la situación política con las instituciones estatales, la acción colectiva de los trabajadores y los alineamientos político-sindicales a nivel nacional. Desde el año 2016 en un contexto de cambio de gobierno a nivel nacional que se vio acompañado por una profunda recesión económica y un aumento del desempleo surgieron acciones de protesta en distintas provincias de la Argentina, incluida Chaco, que fueron llevadas a cabo por organizaciones que formaron parte del movimiento piquetero junto con otras como la CTEP, sumadas la CGT y la CTA quienes propusieron con éxito la Ley de Emergencia Social, la cual los reconoce como trabajadores de la economía popular con derecho al salario social complementario (Franco, 2017). La investigación se inscribe en el marco del PI 16W001 “Concepciones Críticas y Prácticas Alternativas a Formas Hegemónicas de Representación y Organización del Trabajo y la Producción Actuales”, conducido por un equipo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste. El interés por el estudio de la construcción de nuevas estrategias sindicales en la CTEP de Chaco radica en la intención de comprender de qué manera los trabajadores organizados de la economía popular construyen estrategias sindicales para reivindicar sus derechos, que a diferencia de la planteada tradicionalmente, implica la incorporación de un nuevo actor social en las relaciones laborales. En este sentido nos preguntamos ¿Cómo la CTEP pone en juego distintas estrategias sindicales para dar respuesta a las demandas de los trabajadores que representa? El recorte temporal de nuestro análisis se acoto al periodo 2016-2019 dada la relevancia del contexto de cambio del modelo político, económico e institucional experimentado en nuestro país desde el 2016 y lo que estas implicaron para el mundo laboral. Para dar respuesta a estos interrogantes se consultarán fuentes priMarías y secundarias de información con el fin de interpretar la evolución de las estrategias sindicales del actor bajo análisis, a su vez para la obtención de datos primarios se realizarán entrevistas semi-estructuradas a informantes clave. En tanto, los datos secundarios se obtendrán mediante una revisión de documentos públicos y oficiales Actualmente transito la etapa inicial de la investigación y desarrollo actividades orientadas a la caracterización de la estrategia a través del relevamiento y sistematización de las acciones colectivas asumidas desde la organización en distintos niveles, en el escenario nacional y provincial. Eso me permitirá una caracterización de la estrategia, en base a las dimensiones que señalan los autores Soul y Gindin (2005). |
description |
Fil: Lancieri, Constanza Universidad Nacional del Nordeste. Centro de Estudios Sociales; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
format |
other |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lancieri, Constanza, 2021. Organizaciones populares en la construcción de nuevas estrategias sindicales. El caso de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de Chaco. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53502 |
identifier_str_mv |
Lancieri, Constanza, 2021. Organizaciones populares en la construcción de nuevas estrategias sindicales. El caso de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular de Chaco. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53502 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Beca de otro organismo CyT desarrollados en la UNNE/16W001/AR. Corrientes/ Concepciones Críticas y Prácticas Alternativas a Formas Hegemónicas de Representación y Organización del Trabajo y la Producción Actuales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344185383878656 |
score |
12.623145 |