Psychodidae, Subfamilia Phlebotominae
- Autores
- Santini, María Soledad; Micieli, María Victoria; Maciá, Arnaldo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los flebótomos son dípteros nematóceros de la familia Psychodidae, subfamilia Phlebotominae. Son un grupo de insectos que tiene una amplia distribución mundial con excepción de Nueva Zelanda e Islas del Pacífico. Sólo los que viven en áreas tropicales pueden realizar su ciclo vital completo durante todo el año, mientras que los que viven en las regiones subtropicales solo lo pueden completar durante los meses cálidos. Se los encuentra en un amplio rango de hábitats desde selva húmeda hasta regiones muy áridas, desde el nivel del mar hasta altitudes de 2800 metros; sin embargo, cada especie presenta requerimientos ecológicos específicos. De las aproximadamente 700 especies conocidas en el mundo, cerca de 70 están involucradas en ciclos de transmisión de patógenos al ser humano. El nombre común en inglés “sand fly” (cuya traducción literal es “moscas de arena”) deriva del estudio de flebótomos de las regiones más áridas del continente europeo, aunque son muy comunes en las regiones húmedas tropicales y subtropicales.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Biología
Ciencias Naturales
flebótomos
dípteros nematóceros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156065
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_94a3cf58a7c95f295c739b16bafac39d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156065 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Psychodidae, Subfamilia PhlebotominaeSantini, María SoledadMicieli, María VictoriaMaciá, ArnaldoBiologíaCiencias Naturalesflebótomosdípteros nematócerosLos flebótomos son dípteros nematóceros de la familia Psychodidae, subfamilia Phlebotominae. Son un grupo de insectos que tiene una amplia distribución mundial con excepción de Nueva Zelanda e Islas del Pacífico. Sólo los que viven en áreas tropicales pueden realizar su ciclo vital completo durante todo el año, mientras que los que viven en las regiones subtropicales solo lo pueden completar durante los meses cálidos. Se los encuentra en un amplio rango de hábitats desde selva húmeda hasta regiones muy áridas, desde el nivel del mar hasta altitudes de 2800 metros; sin embargo, cada especie presenta requerimientos ecológicos específicos. De las aproximadamente 700 especies conocidas en el mundo, cerca de 70 están involucradas en ciclos de transmisión de patógenos al ser humano. El nombre común en inglés “sand fly” (cuya traducción literal es “moscas de arena”) deriva del estudio de flebótomos de las regiones más áridas del continente europeo, aunque son muy comunes en las regiones húmedas tropicales y subtropicales.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf72-81http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156065spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2253-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155007info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156065Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:32.89SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Psychodidae, Subfamilia Phlebotominae |
title |
Psychodidae, Subfamilia Phlebotominae |
spellingShingle |
Psychodidae, Subfamilia Phlebotominae Santini, María Soledad Biología Ciencias Naturales flebótomos dípteros nematóceros |
title_short |
Psychodidae, Subfamilia Phlebotominae |
title_full |
Psychodidae, Subfamilia Phlebotominae |
title_fullStr |
Psychodidae, Subfamilia Phlebotominae |
title_full_unstemmed |
Psychodidae, Subfamilia Phlebotominae |
title_sort |
Psychodidae, Subfamilia Phlebotominae |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santini, María Soledad Micieli, María Victoria Maciá, Arnaldo |
author |
Santini, María Soledad |
author_facet |
Santini, María Soledad Micieli, María Victoria Maciá, Arnaldo |
author_role |
author |
author2 |
Micieli, María Victoria Maciá, Arnaldo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biología Ciencias Naturales flebótomos dípteros nematóceros |
topic |
Biología Ciencias Naturales flebótomos dípteros nematóceros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los flebótomos son dípteros nematóceros de la familia Psychodidae, subfamilia Phlebotominae. Son un grupo de insectos que tiene una amplia distribución mundial con excepción de Nueva Zelanda e Islas del Pacífico. Sólo los que viven en áreas tropicales pueden realizar su ciclo vital completo durante todo el año, mientras que los que viven en las regiones subtropicales solo lo pueden completar durante los meses cálidos. Se los encuentra en un amplio rango de hábitats desde selva húmeda hasta regiones muy áridas, desde el nivel del mar hasta altitudes de 2800 metros; sin embargo, cada especie presenta requerimientos ecológicos específicos. De las aproximadamente 700 especies conocidas en el mundo, cerca de 70 están involucradas en ciclos de transmisión de patógenos al ser humano. El nombre común en inglés “sand fly” (cuya traducción literal es “moscas de arena”) deriva del estudio de flebótomos de las regiones más áridas del continente europeo, aunque son muy comunes en las regiones húmedas tropicales y subtropicales. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Los flebótomos son dípteros nematóceros de la familia Psychodidae, subfamilia Phlebotominae. Son un grupo de insectos que tiene una amplia distribución mundial con excepción de Nueva Zelanda e Islas del Pacífico. Sólo los que viven en áreas tropicales pueden realizar su ciclo vital completo durante todo el año, mientras que los que viven en las regiones subtropicales solo lo pueden completar durante los meses cálidos. Se los encuentra en un amplio rango de hábitats desde selva húmeda hasta regiones muy áridas, desde el nivel del mar hasta altitudes de 2800 metros; sin embargo, cada especie presenta requerimientos ecológicos específicos. De las aproximadamente 700 especies conocidas en el mundo, cerca de 70 están involucradas en ciclos de transmisión de patógenos al ser humano. El nombre común en inglés “sand fly” (cuya traducción literal es “moscas de arena”) deriva del estudio de flebótomos de las regiones más áridas del continente europeo, aunque son muy comunes en las regiones húmedas tropicales y subtropicales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156065 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156065 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2253-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/155007 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 72-81 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616278303571968 |
score |
13.069144 |