La transparencia como objetivo del desarrollo sostenible

Autores
Gilli, Juan José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por propósito precisar el significado de la transparencia en la gestión pública como una exigencia de carácter ético relacionada con la información que los agentes deben dar en el ámbito sus funciones, reconociendo al ciudadano como el dueño de la información que producen y guardan. La transparencia tiene un especial valor como herramienta para combatir la corrupción y, de esa forma, contribuir a la meta de lograr instituciones inclusivas y efectivas para el desarrollo sostenible como lo establece el objetivo 16 de la Agenda Global para el Desarrollo Sostenible. El desarrollo del trabajo precisará los conceptos de transparencia, de acceso a la información, y de gobierno abierto que, a partir del el uso de la tecnología de información y comunicación, abre los procesos del Gobierno y permite el acceso del público a la información. Se concluye que la transparencia en la gestión pública es ante todo una decisión política mediatizada por procedimientos que aseguren el acceso a la información para el control ciudadano y, de esa forma, dar sentido a los sistemas democráticos.
The present work has the purpose to specify the meaning of the transparency in the public management as a requirement of ethical character related to the information that the agents must give in the field of their functions, recognizing him as the owner of the information that produce and save. The transparency has a special value as a tool to combat the corruption and, in that way, contributes to achieve inclusive and effective institutions for the sustainable development as established in the target 16 of the Global Agenda for the Sustainable Development. The development of the work will require the concepts of transparency, access to information, and open government that, from the use of information and communication technology, opens the Government processes and allows the access of the public to the information. It concludes that the transparency in the public management is first and foremost a political decision mediatized by procedures that ensure the access to the information for citizen control and, thereby, give sense to democratic systems.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
transparencia administrativa
Desarrollo Sostenible
gobierno abierto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60503

id SEDICI_9492f620ee8a9f3d0b631e7c0662eb8e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60503
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La transparencia como objetivo del desarrollo sostenibleThe Transparency as an objective the sustainable developmentGilli, Juan JoséCiencias Económicastransparencia administrativaDesarrollo Sosteniblegobierno abiertoEl presente trabajo tiene por propósito precisar el significado de la transparencia en la gestión pública como una exigencia de carácter ético relacionada con la información que los agentes deben dar en el ámbito sus funciones, reconociendo al ciudadano como el dueño de la información que producen y guardan. La transparencia tiene un especial valor como herramienta para combatir la corrupción y, de esa forma, contribuir a la meta de lograr instituciones inclusivas y efectivas para el desarrollo sostenible como lo establece el objetivo 16 de la Agenda Global para el Desarrollo Sostenible. El desarrollo del trabajo precisará los conceptos de transparencia, de acceso a la información, y de gobierno abierto que, a partir del el uso de la tecnología de información y comunicación, abre los procesos del Gobierno y permite el acceso del público a la información. Se concluye que la transparencia en la gestión pública es ante todo una decisión política mediatizada por procedimientos que aseguren el acceso a la información para el control ciudadano y, de esa forma, dar sentido a los sistemas democráticos.The present work has the purpose to specify the meaning of the transparency in the public management as a requirement of ethical character related to the information that the agents must give in the field of their functions, recognizing him as the owner of the information that produce and save. The transparency has a special value as a tool to combat the corruption and, in that way, contributes to achieve inclusive and effective institutions for the sustainable development as established in the target 16 of the Global Agenda for the Sustainable Development. The development of the work will require the concepts of transparency, access to information, and open government that, from the use of information and communication technology, opens the Government processes and allows the access of the public to the information. It concludes that the transparency in the public management is first and foremost a political decision mediatized by procedures that ensure the access to the information for citizen control and, thereby, give sense to democratic systems.Facultad de Ciencias Económicas2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60503spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/3120/3383info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60503Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:25.886SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La transparencia como objetivo del desarrollo sostenible
The Transparency as an objective the sustainable development
title La transparencia como objetivo del desarrollo sostenible
spellingShingle La transparencia como objetivo del desarrollo sostenible
Gilli, Juan José
Ciencias Económicas
transparencia administrativa
Desarrollo Sostenible
gobierno abierto
title_short La transparencia como objetivo del desarrollo sostenible
title_full La transparencia como objetivo del desarrollo sostenible
title_fullStr La transparencia como objetivo del desarrollo sostenible
title_full_unstemmed La transparencia como objetivo del desarrollo sostenible
title_sort La transparencia como objetivo del desarrollo sostenible
dc.creator.none.fl_str_mv Gilli, Juan José
author Gilli, Juan José
author_facet Gilli, Juan José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
transparencia administrativa
Desarrollo Sostenible
gobierno abierto
topic Ciencias Económicas
transparencia administrativa
Desarrollo Sostenible
gobierno abierto
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por propósito precisar el significado de la transparencia en la gestión pública como una exigencia de carácter ético relacionada con la información que los agentes deben dar en el ámbito sus funciones, reconociendo al ciudadano como el dueño de la información que producen y guardan. La transparencia tiene un especial valor como herramienta para combatir la corrupción y, de esa forma, contribuir a la meta de lograr instituciones inclusivas y efectivas para el desarrollo sostenible como lo establece el objetivo 16 de la Agenda Global para el Desarrollo Sostenible. El desarrollo del trabajo precisará los conceptos de transparencia, de acceso a la información, y de gobierno abierto que, a partir del el uso de la tecnología de información y comunicación, abre los procesos del Gobierno y permite el acceso del público a la información. Se concluye que la transparencia en la gestión pública es ante todo una decisión política mediatizada por procedimientos que aseguren el acceso a la información para el control ciudadano y, de esa forma, dar sentido a los sistemas democráticos.
The present work has the purpose to specify the meaning of the transparency in the public management as a requirement of ethical character related to the information that the agents must give in the field of their functions, recognizing him as the owner of the information that produce and save. The transparency has a special value as a tool to combat the corruption and, in that way, contributes to achieve inclusive and effective institutions for the sustainable development as established in the target 16 of the Global Agenda for the Sustainable Development. The development of the work will require the concepts of transparency, access to information, and open government that, from the use of information and communication technology, opens the Government processes and allows the access of the public to the information. It concludes that the transparency in the public management is first and foremost a political decision mediatized by procedures that ensure the access to the information for citizen control and, thereby, give sense to democratic systems.
Facultad de Ciencias Económicas
description El presente trabajo tiene por propósito precisar el significado de la transparencia en la gestión pública como una exigencia de carácter ético relacionada con la información que los agentes deben dar en el ámbito sus funciones, reconociendo al ciudadano como el dueño de la información que producen y guardan. La transparencia tiene un especial valor como herramienta para combatir la corrupción y, de esa forma, contribuir a la meta de lograr instituciones inclusivas y efectivas para el desarrollo sostenible como lo establece el objetivo 16 de la Agenda Global para el Desarrollo Sostenible. El desarrollo del trabajo precisará los conceptos de transparencia, de acceso a la información, y de gobierno abierto que, a partir del el uso de la tecnología de información y comunicación, abre los procesos del Gobierno y permite el acceso del público a la información. Se concluye que la transparencia en la gestión pública es ante todo una decisión política mediatizada por procedimientos que aseguren el acceso a la información para el control ciudadano y, de esa forma, dar sentido a los sistemas democráticos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60503
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/3120/3383
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615946067509248
score 13.070432