Efecto de la quema de caña azúcar en las propiedades del suelo en San Luis Potosí, México

Autores
Jarquin Gálvez, Ramón; Rojas Velázquez, Montserrath; Ramírez Tobías, Hugo Magdaleno
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La caña de azúcar (Saccharum officinarum) es uno de los principales cultivos en las zonas tropicales y subtropicales del mundo. Los efectos que provoca la quema de la caña o el retiro de los residuos de la cosecha de las plantaciones de caña de azúcar afecta la fertilidad del suelo y puede disminuir su potencial productivo a largo plazo. Se compararon el contenido de nutrientes, las características físicas, químicas y el contenido de materia orgánica de suelo en parcelas de caña de azúcar bajo el sistema de cosecha en verde con parcelas que practican el sistema convencional quema de la caña de azúcar. No se encontraron diferencias significativas importantes en la mayoría de los nutrientes en el sistema de cosecha en verde, en comparación con el sistema convencional con quema. Las pruebas de cromatografía demostraron la diferencia en cuanto a salud del suelo, ya que en contraste con las parcelas del sistema convencional, los suelos de parcelas con cosecha en verde presentaron una buena estabilidad de nutrientes así como de materia orgánica para el crecimiento y desarrollo del cultivo de la caña de azúcar.
Sugar cane (Saccharum officinarum) is one of the major crops in tropical and subtropical areas of the world. The effects that causes cane burning or removal of residues from harvesting affects sugar cane plantations, the fertility of the soil and can decrease its productive potential in the long term. Were compared content of nutrients, physical, chemical characteristics and the organic matter content of soil on plots of sugar cane under the system of harvest in green with lots of practicing the conventional system burning of sugar cane. Important significant differences were not found in the majority of the nutrients in the system of crop in green, compared to the conventional system with burning. Chromatography tests showed the difference in soil health, since in contrast to the conventional plots, soils of plots with harvest green presented a good stability of nutrients and organic matter for the growth and development of the cultivation of sugar cane.
Eje A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Agricultura Sostenible
México
agroecología
cultivo tropical
Calidad del Suelo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52158

id SEDICI_9474d933ce7457c347d078f4c2926147
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52158
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto de la quema de caña azúcar en las propiedades del suelo en San Luis Potosí, MéxicoJarquin Gálvez, RamónRojas Velázquez, MontserrathRamírez Tobías, Hugo MagdalenoCiencias AgrariasAgricultura SostenibleMéxicoagroecologíacultivo tropicalCalidad del SueloLa caña de azúcar (Saccharum officinarum) es uno de los principales cultivos en las zonas tropicales y subtropicales del mundo. Los efectos que provoca la quema de la caña o el retiro de los residuos de la cosecha de las plantaciones de caña de azúcar afecta la fertilidad del suelo y puede disminuir su potencial productivo a largo plazo. Se compararon el contenido de nutrientes, las características físicas, químicas y el contenido de materia orgánica de suelo en parcelas de caña de azúcar bajo el sistema de cosecha en verde con parcelas que practican el sistema convencional quema de la caña de azúcar. No se encontraron diferencias significativas importantes en la mayoría de los nutrientes en el sistema de cosecha en verde, en comparación con el sistema convencional con quema. Las pruebas de cromatografía demostraron la diferencia en cuanto a salud del suelo, ya que en contraste con las parcelas del sistema convencional, los suelos de parcelas con cosecha en verde presentaron una buena estabilidad de nutrientes así como de materia orgánica para el crecimiento y desarrollo del cultivo de la caña de azúcar.Sugar cane (Saccharum officinarum) is one of the major crops in tropical and subtropical areas of the world. The effects that causes cane burning or removal of residues from harvesting affects sugar cane plantations, the fertility of the soil and can decrease its productive potential in the long term. Were compared content of nutrients, physical, chemical characteristics and the organic matter content of soil on plots of sugar cane under the system of harvest in green with lots of practicing the conventional system burning of sugar cane. Important significant differences were not found in the majority of the nutrients in the system of crop in green, compared to the conventional system with burning. Chromatography tests showed the difference in soil health, since in contrast to the conventional plots, soils of plots with harvest green presented a good stability of nutrients and organic matter for the growth and development of the cultivation of sugar cane.Eje A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52158spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52158Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:35.218SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la quema de caña azúcar en las propiedades del suelo en San Luis Potosí, México
title Efecto de la quema de caña azúcar en las propiedades del suelo en San Luis Potosí, México
spellingShingle Efecto de la quema de caña azúcar en las propiedades del suelo en San Luis Potosí, México
Jarquin Gálvez, Ramón
Ciencias Agrarias
Agricultura Sostenible
México
agroecología
cultivo tropical
Calidad del Suelo
title_short Efecto de la quema de caña azúcar en las propiedades del suelo en San Luis Potosí, México
title_full Efecto de la quema de caña azúcar en las propiedades del suelo en San Luis Potosí, México
title_fullStr Efecto de la quema de caña azúcar en las propiedades del suelo en San Luis Potosí, México
title_full_unstemmed Efecto de la quema de caña azúcar en las propiedades del suelo en San Luis Potosí, México
title_sort Efecto de la quema de caña azúcar en las propiedades del suelo en San Luis Potosí, México
dc.creator.none.fl_str_mv Jarquin Gálvez, Ramón
Rojas Velázquez, Montserrath
Ramírez Tobías, Hugo Magdaleno
author Jarquin Gálvez, Ramón
author_facet Jarquin Gálvez, Ramón
Rojas Velázquez, Montserrath
Ramírez Tobías, Hugo Magdaleno
author_role author
author2 Rojas Velázquez, Montserrath
Ramírez Tobías, Hugo Magdaleno
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Agricultura Sostenible
México
agroecología
cultivo tropical
Calidad del Suelo
topic Ciencias Agrarias
Agricultura Sostenible
México
agroecología
cultivo tropical
Calidad del Suelo
dc.description.none.fl_txt_mv La caña de azúcar (Saccharum officinarum) es uno de los principales cultivos en las zonas tropicales y subtropicales del mundo. Los efectos que provoca la quema de la caña o el retiro de los residuos de la cosecha de las plantaciones de caña de azúcar afecta la fertilidad del suelo y puede disminuir su potencial productivo a largo plazo. Se compararon el contenido de nutrientes, las características físicas, químicas y el contenido de materia orgánica de suelo en parcelas de caña de azúcar bajo el sistema de cosecha en verde con parcelas que practican el sistema convencional quema de la caña de azúcar. No se encontraron diferencias significativas importantes en la mayoría de los nutrientes en el sistema de cosecha en verde, en comparación con el sistema convencional con quema. Las pruebas de cromatografía demostraron la diferencia en cuanto a salud del suelo, ya que en contraste con las parcelas del sistema convencional, los suelos de parcelas con cosecha en verde presentaron una buena estabilidad de nutrientes así como de materia orgánica para el crecimiento y desarrollo del cultivo de la caña de azúcar.
Sugar cane (Saccharum officinarum) is one of the major crops in tropical and subtropical areas of the world. The effects that causes cane burning or removal of residues from harvesting affects sugar cane plantations, the fertility of the soil and can decrease its productive potential in the long term. Were compared content of nutrients, physical, chemical characteristics and the organic matter content of soil on plots of sugar cane under the system of harvest in green with lots of practicing the conventional system burning of sugar cane. Important significant differences were not found in the majority of the nutrients in the system of crop in green, compared to the conventional system with burning. Chromatography tests showed the difference in soil health, since in contrast to the conventional plots, soils of plots with harvest green presented a good stability of nutrients and organic matter for the growth and development of the cultivation of sugar cane.
Eje A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description La caña de azúcar (Saccharum officinarum) es uno de los principales cultivos en las zonas tropicales y subtropicales del mundo. Los efectos que provoca la quema de la caña o el retiro de los residuos de la cosecha de las plantaciones de caña de azúcar afecta la fertilidad del suelo y puede disminuir su potencial productivo a largo plazo. Se compararon el contenido de nutrientes, las características físicas, químicas y el contenido de materia orgánica de suelo en parcelas de caña de azúcar bajo el sistema de cosecha en verde con parcelas que practican el sistema convencional quema de la caña de azúcar. No se encontraron diferencias significativas importantes en la mayoría de los nutrientes en el sistema de cosecha en verde, en comparación con el sistema convencional con quema. Las pruebas de cromatografía demostraron la diferencia en cuanto a salud del suelo, ya que en contraste con las parcelas del sistema convencional, los suelos de parcelas con cosecha en verde presentaron una buena estabilidad de nutrientes así como de materia orgánica para el crecimiento y desarrollo del cultivo de la caña de azúcar.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52158
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52158
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615914545217536
score 13.070432