Recuperación de saberes campesinos y apropiación de ecotecnologías en comunidades rurales de la Chontalpa, Tabasco, México

Autores
Chávez García, Elsa
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Acompañamiento agroecológico con productores de comunidades de la Llanura costera del Golfo de Tabasco, México, con el fin de recuperar saberes campesinos e introducir ecotecnologías que fortalezcan la milpa - agroecosistema tradicional diversificado de maíz y diversas especies alimenticias – y el autoabasto. Se recuperaron prácticas tradicionales como el aprovechamiento del rastrojo para la conservación de la humedad, el control de arvenses y aporte materia orgánica; el cultivo intercalado de maiz-frijol, el intercambio de semillas criollas y la propagación de especies nativas en desuso. Se iniciaron módulos rústicos de vermicultura y demostraciones para la preparación de extractos vegetales. Se ha impulsado además la venta de los productos cosechados a través de cadenas cortas de comercialización. Los retos a superar son las limitantes de género para lograr mayor participación de las mujeres e integrar tecnologías alternativas para mejorar el control de enfermedades y arvenses.
Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
agroecología
agricultura sostenible
México
acompañamiento agroecológico; practicas tradicionales; milpa
ayuda a la agricultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54985

id SEDICI_fe1c752d59a4c79d73b1a76ae39e1711
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54985
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Recuperación de saberes campesinos y apropiación de ecotecnologías en comunidades rurales de la Chontalpa, Tabasco, MéxicoChávez García, ElsaCiencias Agrariasagroecologíaagricultura sostenibleMéxicoacompañamiento agroecológico; practicas tradicionales; milpaayuda a la agriculturaAcompañamiento agroecológico con productores de comunidades de la Llanura costera del Golfo de Tabasco, México, con el fin de recuperar saberes campesinos e introducir ecotecnologías que fortalezcan la milpa - agroecosistema tradicional diversificado de maíz y diversas especies alimenticias – y el autoabasto. Se recuperaron prácticas tradicionales como el aprovechamiento del rastrojo para la conservación de la humedad, el control de arvenses y aporte materia orgánica; el cultivo intercalado de maiz-frijol, el intercambio de semillas criollas y la propagación de especies nativas en desuso. Se iniciaron módulos rústicos de vermicultura y demostraciones para la preparación de extractos vegetales. Se ha impulsado además la venta de los productos cosechados a través de cadenas cortas de comercialización. Los retos a superar son las limitantes de género para lograr mayor participación de las mujeres e integrar tecnologías alternativas para mejorar el control de enfermedades y arvenses.Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54985spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-247.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/54985Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:34.296SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Recuperación de saberes campesinos y apropiación de ecotecnologías en comunidades rurales de la Chontalpa, Tabasco, México
title Recuperación de saberes campesinos y apropiación de ecotecnologías en comunidades rurales de la Chontalpa, Tabasco, México
spellingShingle Recuperación de saberes campesinos y apropiación de ecotecnologías en comunidades rurales de la Chontalpa, Tabasco, México
Chávez García, Elsa
Ciencias Agrarias
agroecología
agricultura sostenible
México
acompañamiento agroecológico; practicas tradicionales; milpa
ayuda a la agricultura
title_short Recuperación de saberes campesinos y apropiación de ecotecnologías en comunidades rurales de la Chontalpa, Tabasco, México
title_full Recuperación de saberes campesinos y apropiación de ecotecnologías en comunidades rurales de la Chontalpa, Tabasco, México
title_fullStr Recuperación de saberes campesinos y apropiación de ecotecnologías en comunidades rurales de la Chontalpa, Tabasco, México
title_full_unstemmed Recuperación de saberes campesinos y apropiación de ecotecnologías en comunidades rurales de la Chontalpa, Tabasco, México
title_sort Recuperación de saberes campesinos y apropiación de ecotecnologías en comunidades rurales de la Chontalpa, Tabasco, México
dc.creator.none.fl_str_mv Chávez García, Elsa
author Chávez García, Elsa
author_facet Chávez García, Elsa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
agroecología
agricultura sostenible
México
acompañamiento agroecológico; practicas tradicionales; milpa
ayuda a la agricultura
topic Ciencias Agrarias
agroecología
agricultura sostenible
México
acompañamiento agroecológico; practicas tradicionales; milpa
ayuda a la agricultura
dc.description.none.fl_txt_mv Acompañamiento agroecológico con productores de comunidades de la Llanura costera del Golfo de Tabasco, México, con el fin de recuperar saberes campesinos e introducir ecotecnologías que fortalezcan la milpa - agroecosistema tradicional diversificado de maíz y diversas especies alimenticias – y el autoabasto. Se recuperaron prácticas tradicionales como el aprovechamiento del rastrojo para la conservación de la humedad, el control de arvenses y aporte materia orgánica; el cultivo intercalado de maiz-frijol, el intercambio de semillas criollas y la propagación de especies nativas en desuso. Se iniciaron módulos rústicos de vermicultura y demostraciones para la preparación de extractos vegetales. Se ha impulsado además la venta de los productos cosechados a través de cadenas cortas de comercialización. Los retos a superar son las limitantes de género para lograr mayor participación de las mujeres e integrar tecnologías alternativas para mejorar el control de enfermedades y arvenses.
Eje: B5 Sistemas de conocimiento (Relatos de experiencias)
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Acompañamiento agroecológico con productores de comunidades de la Llanura costera del Golfo de Tabasco, México, con el fin de recuperar saberes campesinos e introducir ecotecnologías que fortalezcan la milpa - agroecosistema tradicional diversificado de maíz y diversas especies alimenticias – y el autoabasto. Se recuperaron prácticas tradicionales como el aprovechamiento del rastrojo para la conservación de la humedad, el control de arvenses y aporte materia orgánica; el cultivo intercalado de maiz-frijol, el intercambio de semillas criollas y la propagación de especies nativas en desuso. Se iniciaron módulos rústicos de vermicultura y demostraciones para la preparación de extractos vegetales. Se ha impulsado además la venta de los productos cosechados a través de cadenas cortas de comercialización. Los retos a superar son las limitantes de género para lograr mayor participación de las mujeres e integrar tecnologías alternativas para mejorar el control de enfermedades y arvenses.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54985
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/54985
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/B5-247.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615925868789760
score 13.070432