Prácticas de enseñanza: debates, perspectivas y esbozos de una propuesta

Autores
Croce, Leo di
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia se hace un breve posicionamiento en relación a las categorías prácticas de enseñanza, observación y Educación Física, para luego poner en tensión algunas perspectivas vinculadas al posicionamiento como agentes de un campo profesional y la mirada sobre el sujeto que aprende. Se plantean algunas cuestiones que se podrían tener en cuenta al adoptar una mirada basada en lo social como práctica; las ventajas y los desafíos. A partir de este posicionamiento, se propone como punto de partida de las prácticas de enseñanza la construcción de Subjetividad para empezar a pensar a los sujetos, nuestros alumnos, entendidos desde la complejidad que los caracteriza como seres únicos, con capacidades diferentes, provenientes de distintas culturas y con distintos recorridos de vida, y por lo tanto, con distintas necesidades, intereses y motivaciones. Por último, invitamos a pensar en cuáles serían aquellas prácticas corporales que además de promover el desarrollo de la disponibilidad corporal den cuenta del respeto y promoción de la identidad personal y cultural, la inclusión de cuestiones de género, la atención a la diversidad de los sujetos y de los grupos como capacidades diferentes, cultura local, distintos intereses, motivaciones, y la formación de sujetos reflexivos y solidarios.
Mesa 6. Educación física y didáctica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
prácticas de enseñanza
sujeto
campo
disciplina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75164

id SEDICI_94740bffdd62806fedd81c10d98b28b4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75164
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Prácticas de enseñanza: debates, perspectivas y esbozos de una propuestaCroce, Leo diEducación Físicaprácticas de enseñanzasujetocampodisciplinaEn esta ponencia se hace un breve posicionamiento en relación a las categorías prácticas de enseñanza, observación y Educación Física, para luego poner en tensión algunas perspectivas vinculadas al posicionamiento como agentes de un campo profesional y la mirada sobre el sujeto que aprende. Se plantean algunas cuestiones que se podrían tener en cuenta al adoptar una mirada basada en lo social como práctica; las ventajas y los desafíos. A partir de este posicionamiento, se propone como punto de partida de las prácticas de enseñanza la construcción de Subjetividad para empezar a pensar a los sujetos, nuestros alumnos, entendidos desde la complejidad que los caracteriza como seres únicos, con capacidades diferentes, provenientes de distintas culturas y con distintos recorridos de vida, y por lo tanto, con distintas necesidades, intereses y motivaciones. Por último, invitamos a pensar en cuáles serían aquellas prácticas corporales que además de promover el desarrollo de la disponibilidad corporal den cuenta del respeto y promoción de la identidad personal y cultural, la inclusión de cuestiones de género, la atención a la diversidad de los sujetos y de los grupos como capacidades diferentes, cultura local, distintos intereses, motivaciones, y la formación de sujetos reflexivos y solidarios.Mesa 6. Educación física y didáctica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75164spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75164Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:05.098SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prácticas de enseñanza: debates, perspectivas y esbozos de una propuesta
title Prácticas de enseñanza: debates, perspectivas y esbozos de una propuesta
spellingShingle Prácticas de enseñanza: debates, perspectivas y esbozos de una propuesta
Croce, Leo di
Educación Física
prácticas de enseñanza
sujeto
campo
disciplina
title_short Prácticas de enseñanza: debates, perspectivas y esbozos de una propuesta
title_full Prácticas de enseñanza: debates, perspectivas y esbozos de una propuesta
title_fullStr Prácticas de enseñanza: debates, perspectivas y esbozos de una propuesta
title_full_unstemmed Prácticas de enseñanza: debates, perspectivas y esbozos de una propuesta
title_sort Prácticas de enseñanza: debates, perspectivas y esbozos de una propuesta
dc.creator.none.fl_str_mv Croce, Leo di
author Croce, Leo di
author_facet Croce, Leo di
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
prácticas de enseñanza
sujeto
campo
disciplina
topic Educación Física
prácticas de enseñanza
sujeto
campo
disciplina
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia se hace un breve posicionamiento en relación a las categorías prácticas de enseñanza, observación y Educación Física, para luego poner en tensión algunas perspectivas vinculadas al posicionamiento como agentes de un campo profesional y la mirada sobre el sujeto que aprende. Se plantean algunas cuestiones que se podrían tener en cuenta al adoptar una mirada basada en lo social como práctica; las ventajas y los desafíos. A partir de este posicionamiento, se propone como punto de partida de las prácticas de enseñanza la construcción de Subjetividad para empezar a pensar a los sujetos, nuestros alumnos, entendidos desde la complejidad que los caracteriza como seres únicos, con capacidades diferentes, provenientes de distintas culturas y con distintos recorridos de vida, y por lo tanto, con distintas necesidades, intereses y motivaciones. Por último, invitamos a pensar en cuáles serían aquellas prácticas corporales que además de promover el desarrollo de la disponibilidad corporal den cuenta del respeto y promoción de la identidad personal y cultural, la inclusión de cuestiones de género, la atención a la diversidad de los sujetos y de los grupos como capacidades diferentes, cultura local, distintos intereses, motivaciones, y la formación de sujetos reflexivos y solidarios.
Mesa 6. Educación física y didáctica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En esta ponencia se hace un breve posicionamiento en relación a las categorías prácticas de enseñanza, observación y Educación Física, para luego poner en tensión algunas perspectivas vinculadas al posicionamiento como agentes de un campo profesional y la mirada sobre el sujeto que aprende. Se plantean algunas cuestiones que se podrían tener en cuenta al adoptar una mirada basada en lo social como práctica; las ventajas y los desafíos. A partir de este posicionamiento, se propone como punto de partida de las prácticas de enseñanza la construcción de Subjetividad para empezar a pensar a los sujetos, nuestros alumnos, entendidos desde la complejidad que los caracteriza como seres únicos, con capacidades diferentes, provenientes de distintas culturas y con distintos recorridos de vida, y por lo tanto, con distintas necesidades, intereses y motivaciones. Por último, invitamos a pensar en cuáles serían aquellas prácticas corporales que además de promover el desarrollo de la disponibilidad corporal den cuenta del respeto y promoción de la identidad personal y cultural, la inclusión de cuestiones de género, la atención a la diversidad de los sujetos y de los grupos como capacidades diferentes, cultura local, distintos intereses, motivaciones, y la formación de sujetos reflexivos y solidarios.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75164
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75164
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616001092583424
score 13.070432