Ser docentes construyendo la práctica de enseñar
- Autores
- Buffarini, Iara
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo analizaré el ser docente en la práctica de enseñanza, enfocando a éste como sujeto activo de la clase, en la cual se le encargará un papel de relevancia a la hora de dar sentidos en los contextos en los que se desarrolle la práctica. La educación física es presentada como una disciplina con contenidos significativos para la enseñanza, mediante el análisis de la práctica centrada en el ser docente y los significados y significantes que se encuentren en la práctica de enseñanza. Intentaré determinar el objeto de la disciplina como creación de la construcción misma de los sujetos participantes de la clase. En la práctica docente, el ser docente será presentado como un generador de sentidos, significaciones y significados para los sujetos que participen en la acción; al igual las instituciones que intervienen en el proceso determinando contextos y modos de hacer, sentir y decir de distintas maneras. El ser docentes, entendido como una dimensión más allá del contenido, como una práctica de enseñanza atravesada por cuestiones éticas, políticas, sociales y culturales, lo que la complejiza las posibilidades de análisis/comprensión de esta, entendiendo que la mirada de los sujetos va a determinar la práctica y cuestionar/interrogar a la teoría. Buscaré responder a algunas preguntas que atraviesan esta dimensión de análisis ¿Qué es una práctica? ¿Qué significaciones existen acerca de la misma? ¿Qué elementos modifican/intervienen la práctica? ¿Qué implica la práctica en Educación física? ¿Qué es la enseñanza y que elementos la configuran?, ¿Cómo se plantea la enseñanza en educación física? ¿Qué significa ser docente? ¿Qué es la clase y como se la configura?
Fil: Buffarini, Iara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Práctica
Enseñanza
Educación Física
Sujetos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12789
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_430bf15e1d0874274e0d5abe61216dc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12789 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Ser docentes construyendo la práctica de enseñarBuffarini, IaraEducación físicaPrácticaEnseñanzaEducación FísicaSujetosEn el presente trabajo analizaré el ser docente en la práctica de enseñanza, enfocando a éste como sujeto activo de la clase, en la cual se le encargará un papel de relevancia a la hora de dar sentidos en los contextos en los que se desarrolle la práctica. La educación física es presentada como una disciplina con contenidos significativos para la enseñanza, mediante el análisis de la práctica centrada en el ser docente y los significados y significantes que se encuentren en la práctica de enseñanza. Intentaré determinar el objeto de la disciplina como creación de la construcción misma de los sujetos participantes de la clase. En la práctica docente, el ser docente será presentado como un generador de sentidos, significaciones y significados para los sujetos que participen en la acción; al igual las instituciones que intervienen en el proceso determinando contextos y modos de hacer, sentir y decir de distintas maneras. El ser docentes, entendido como una dimensión más allá del contenido, como una práctica de enseñanza atravesada por cuestiones éticas, políticas, sociales y culturales, lo que la complejiza las posibilidades de análisis/comprensión de esta, entendiendo que la mirada de los sujetos va a determinar la práctica y cuestionar/interrogar a la teoría. Buscaré responder a algunas preguntas que atraviesan esta dimensión de análisis ¿Qué es una práctica? ¿Qué significaciones existen acerca de la misma? ¿Qué elementos modifican/intervienen la práctica? ¿Qué implica la práctica en Educación física? ¿Qué es la enseñanza y que elementos la configuran?, ¿Cómo se plantea la enseñanza en educación física? ¿Qué significa ser docente? ¿Qué es la clase y como se la configura?Fil: Buffarini, Iara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12789/ev.12789.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:58:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12789Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:34.006Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ser docentes construyendo la práctica de enseñar |
title |
Ser docentes construyendo la práctica de enseñar |
spellingShingle |
Ser docentes construyendo la práctica de enseñar Buffarini, Iara Educación física Práctica Enseñanza Educación Física Sujetos |
title_short |
Ser docentes construyendo la práctica de enseñar |
title_full |
Ser docentes construyendo la práctica de enseñar |
title_fullStr |
Ser docentes construyendo la práctica de enseñar |
title_full_unstemmed |
Ser docentes construyendo la práctica de enseñar |
title_sort |
Ser docentes construyendo la práctica de enseñar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buffarini, Iara |
author |
Buffarini, Iara |
author_facet |
Buffarini, Iara |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Práctica Enseñanza Educación Física Sujetos |
topic |
Educación física Práctica Enseñanza Educación Física Sujetos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo analizaré el ser docente en la práctica de enseñanza, enfocando a éste como sujeto activo de la clase, en la cual se le encargará un papel de relevancia a la hora de dar sentidos en los contextos en los que se desarrolle la práctica. La educación física es presentada como una disciplina con contenidos significativos para la enseñanza, mediante el análisis de la práctica centrada en el ser docente y los significados y significantes que se encuentren en la práctica de enseñanza. Intentaré determinar el objeto de la disciplina como creación de la construcción misma de los sujetos participantes de la clase. En la práctica docente, el ser docente será presentado como un generador de sentidos, significaciones y significados para los sujetos que participen en la acción; al igual las instituciones que intervienen en el proceso determinando contextos y modos de hacer, sentir y decir de distintas maneras. El ser docentes, entendido como una dimensión más allá del contenido, como una práctica de enseñanza atravesada por cuestiones éticas, políticas, sociales y culturales, lo que la complejiza las posibilidades de análisis/comprensión de esta, entendiendo que la mirada de los sujetos va a determinar la práctica y cuestionar/interrogar a la teoría. Buscaré responder a algunas preguntas que atraviesan esta dimensión de análisis ¿Qué es una práctica? ¿Qué significaciones existen acerca de la misma? ¿Qué elementos modifican/intervienen la práctica? ¿Qué implica la práctica en Educación física? ¿Qué es la enseñanza y que elementos la configuran?, ¿Cómo se plantea la enseñanza en educación física? ¿Qué significa ser docente? ¿Qué es la clase y como se la configura? Fil: Buffarini, Iara. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En el presente trabajo analizaré el ser docente en la práctica de enseñanza, enfocando a éste como sujeto activo de la clase, en la cual se le encargará un papel de relevancia a la hora de dar sentidos en los contextos en los que se desarrolle la práctica. La educación física es presentada como una disciplina con contenidos significativos para la enseñanza, mediante el análisis de la práctica centrada en el ser docente y los significados y significantes que se encuentren en la práctica de enseñanza. Intentaré determinar el objeto de la disciplina como creación de la construcción misma de los sujetos participantes de la clase. En la práctica docente, el ser docente será presentado como un generador de sentidos, significaciones y significados para los sujetos que participen en la acción; al igual las instituciones que intervienen en el proceso determinando contextos y modos de hacer, sentir y decir de distintas maneras. El ser docentes, entendido como una dimensión más allá del contenido, como una práctica de enseñanza atravesada por cuestiones éticas, políticas, sociales y culturales, lo que la complejiza las posibilidades de análisis/comprensión de esta, entendiendo que la mirada de los sujetos va a determinar la práctica y cuestionar/interrogar a la teoría. Buscaré responder a algunas preguntas que atraviesan esta dimensión de análisis ¿Qué es una práctica? ¿Qué significaciones existen acerca de la misma? ¿Qué elementos modifican/intervienen la práctica? ¿Qué implica la práctica en Educación física? ¿Qué es la enseñanza y que elementos la configuran?, ¿Cómo se plantea la enseñanza en educación física? ¿Qué significa ser docente? ¿Qué es la clase y como se la configura? |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12789/ev.12789.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12789/ev.12789.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616579295215616 |
score |
13.070432 |