Modernidad y ¿transmodernidad?: hacia una(s) filosofía(s) no eurocéntrica
- Autores
- Binaghi, Emilio David
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cada manera de ordenar, clasificar y dividir los acontecimientos y procesos históricos y filosóficos tienen sus ventajas. De un pantallazo, logramos ubicar a un autor o autora en una época, tenemos una referencia más o menos precisa de las discusiones que organizaban el debate filosófico de la época y podemos incluirles en alguna tradición filosófica que haga más comprensible sus posiciones. Sin duda, nos permiten organizar y ordenar la manera en la que pensamos. Ahora bien, se nos plantea un problema interesante a nosotros, un nosotros existencialmente situado en el sur del continente americano, en los albores del siglo XXI. ¿Desde dónde pensamos y elaboramos estas edades o etapas de la filosofía? ¿Se refieren a un nosotros ubicado en América? En una palabra, ¿Somos sujetos de la filosofía?
Liceo "Víctor Mercante" - Materia
-
Filosofía
etapas de la filosofía
sujetos de la filosofía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165976
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_94706bc28a2da4d210793f4083424200 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165976 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Modernidad y ¿transmodernidad?: hacia una(s) filosofía(s) no eurocéntricaBinaghi, Emilio DavidFilosofíaetapas de la filosofíasujetos de la filosofíaCada manera de ordenar, clasificar y dividir los acontecimientos y procesos históricos y filosóficos tienen sus ventajas. De un pantallazo, logramos ubicar a un autor o autora en una época, tenemos una referencia más o menos precisa de las discusiones que organizaban el debate filosófico de la época y podemos incluirles en alguna tradición filosófica que haga más comprensible sus posiciones. Sin duda, nos permiten organizar y ordenar la manera en la que pensamos. Ahora bien, se nos plantea un problema interesante a nosotros, un nosotros existencialmente situado en el sur del continente americano, en los albores del siglo XXI. ¿Desde dónde pensamos y elaboramos estas edades o etapas de la filosofía? ¿Se refieren a un nosotros ubicado en América? En una palabra, ¿Somos sujetos de la filosofía?Liceo "Víctor Mercante"Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf35-40http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165976spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2373-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/165776info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:25:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165976Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:25:01.053SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modernidad y ¿transmodernidad?: hacia una(s) filosofía(s) no eurocéntrica |
| title |
Modernidad y ¿transmodernidad?: hacia una(s) filosofía(s) no eurocéntrica |
| spellingShingle |
Modernidad y ¿transmodernidad?: hacia una(s) filosofía(s) no eurocéntrica Binaghi, Emilio David Filosofía etapas de la filosofía sujetos de la filosofía |
| title_short |
Modernidad y ¿transmodernidad?: hacia una(s) filosofía(s) no eurocéntrica |
| title_full |
Modernidad y ¿transmodernidad?: hacia una(s) filosofía(s) no eurocéntrica |
| title_fullStr |
Modernidad y ¿transmodernidad?: hacia una(s) filosofía(s) no eurocéntrica |
| title_full_unstemmed |
Modernidad y ¿transmodernidad?: hacia una(s) filosofía(s) no eurocéntrica |
| title_sort |
Modernidad y ¿transmodernidad?: hacia una(s) filosofía(s) no eurocéntrica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Binaghi, Emilio David |
| author |
Binaghi, Emilio David |
| author_facet |
Binaghi, Emilio David |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía etapas de la filosofía sujetos de la filosofía |
| topic |
Filosofía etapas de la filosofía sujetos de la filosofía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Cada manera de ordenar, clasificar y dividir los acontecimientos y procesos históricos y filosóficos tienen sus ventajas. De un pantallazo, logramos ubicar a un autor o autora en una época, tenemos una referencia más o menos precisa de las discusiones que organizaban el debate filosófico de la época y podemos incluirles en alguna tradición filosófica que haga más comprensible sus posiciones. Sin duda, nos permiten organizar y ordenar la manera en la que pensamos. Ahora bien, se nos plantea un problema interesante a nosotros, un nosotros existencialmente situado en el sur del continente americano, en los albores del siglo XXI. ¿Desde dónde pensamos y elaboramos estas edades o etapas de la filosofía? ¿Se refieren a un nosotros ubicado en América? En una palabra, ¿Somos sujetos de la filosofía? Liceo "Víctor Mercante" |
| description |
Cada manera de ordenar, clasificar y dividir los acontecimientos y procesos históricos y filosóficos tienen sus ventajas. De un pantallazo, logramos ubicar a un autor o autora en una época, tenemos una referencia más o menos precisa de las discusiones que organizaban el debate filosófico de la época y podemos incluirles en alguna tradición filosófica que haga más comprensible sus posiciones. Sin duda, nos permiten organizar y ordenar la manera en la que pensamos. Ahora bien, se nos plantea un problema interesante a nosotros, un nosotros existencialmente situado en el sur del continente americano, en los albores del siglo XXI. ¿Desde dónde pensamos y elaboramos estas edades o etapas de la filosofía? ¿Se refieren a un nosotros ubicado en América? En una palabra, ¿Somos sujetos de la filosofía? |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165976 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165976 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2373-8 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/165776 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 35-40 |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783707365507072 |
| score |
12.982451 |