De la modernidad a la transmodernidad: proyecciones de la filosofía de Enrique Dussel
- Autores
- Ramaglia, Dante
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente texto se retoman las proposiciones de Enrique Dussel que constituyen un aporte a la configuración de criterios alternativos para repensar el impacto que ha tenido el proceso histórico que se desarrolla a partir del mundo capitalista moderno y la imposición de la hegemonía ejercida por Occidente, así como la necesidad de asumir en el plano filosófico las relaciones interculturales basadas en el reconocimiento de los otros, especialmente de los sujetos y culturas subalternas. La posibilidad de recrear el diálogo mundial entre las diferentes tradiciones culturales y filosóficas representa el avance hacia lo que el autor citado denomina como transmodernidad, concepto que está tensionado por la proyección utópica hacia el reconocimiento igualitario de la humanidad.
In this text, Enrique Dussel's propositions are taken up, which constitute a contribution to the configuration of alternative criteria to rethink the impact that the historical process that develops from the modern capitalist world and the imposition of hegemony exercised by the West has had, as well as the need to assume, on a philosophical level, intercultural relations based on the recognition of others, especially of subaltern subjects and cultures. The possibility of recreating the global dialogue between different cultural and philosophical traditions represents progress towards what the aforementioned author calls transmodernity, a concept that is stressed by the utopian projection towards the equal recognition of humanity
Fil: Ramaglia, Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana; Argentina - Materia
-
FILOSOFÍA LATINOAMERICANA
ENRIQUE DUSSEL
MODERNIDAD
TRANSMODERNIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261651
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5b4f8d31fdab6cfab6550dad0e2afa5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261651 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De la modernidad a la transmodernidad: proyecciones de la filosofía de Enrique DusselFrom Modernity to Transmodernity: Projections of the Philosophy of Enrique DusselRamaglia, DanteFILOSOFÍA LATINOAMERICANAENRIQUE DUSSELMODERNIDADTRANSMODERNIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente texto se retoman las proposiciones de Enrique Dussel que constituyen un aporte a la configuración de criterios alternativos para repensar el impacto que ha tenido el proceso histórico que se desarrolla a partir del mundo capitalista moderno y la imposición de la hegemonía ejercida por Occidente, así como la necesidad de asumir en el plano filosófico las relaciones interculturales basadas en el reconocimiento de los otros, especialmente de los sujetos y culturas subalternas. La posibilidad de recrear el diálogo mundial entre las diferentes tradiciones culturales y filosóficas representa el avance hacia lo que el autor citado denomina como transmodernidad, concepto que está tensionado por la proyección utópica hacia el reconocimiento igualitario de la humanidad.In this text, Enrique Dussel's propositions are taken up, which constitute a contribution to the configuration of alternative criteria to rethink the impact that the historical process that develops from the modern capitalist world and the imposition of hegemony exercised by the West has had, as well as the need to assume, on a philosophical level, intercultural relations based on the recognition of others, especially of subaltern subjects and cultures. The possibility of recreating the global dialogue between different cultural and philosophical traditions represents progress towards what the aforementioned author calls transmodernity, a concept that is stressed by the utopian projection towards the equal recognition of humanityFil: Ramaglia, Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261651Ramaglia, Dante; De la modernidad a la transmodernidad: proyecciones de la filosofía de Enrique Dussel; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 44; 7-2024; 67-861514-99351853-3175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/anuariocuyo/article/view/7978info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261651instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:29.625CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De la modernidad a la transmodernidad: proyecciones de la filosofía de Enrique Dussel From Modernity to Transmodernity: Projections of the Philosophy of Enrique Dussel |
title |
De la modernidad a la transmodernidad: proyecciones de la filosofía de Enrique Dussel |
spellingShingle |
De la modernidad a la transmodernidad: proyecciones de la filosofía de Enrique Dussel Ramaglia, Dante FILOSOFÍA LATINOAMERICANA ENRIQUE DUSSEL MODERNIDAD TRANSMODERNIDAD |
title_short |
De la modernidad a la transmodernidad: proyecciones de la filosofía de Enrique Dussel |
title_full |
De la modernidad a la transmodernidad: proyecciones de la filosofía de Enrique Dussel |
title_fullStr |
De la modernidad a la transmodernidad: proyecciones de la filosofía de Enrique Dussel |
title_full_unstemmed |
De la modernidad a la transmodernidad: proyecciones de la filosofía de Enrique Dussel |
title_sort |
De la modernidad a la transmodernidad: proyecciones de la filosofía de Enrique Dussel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramaglia, Dante |
author |
Ramaglia, Dante |
author_facet |
Ramaglia, Dante |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILOSOFÍA LATINOAMERICANA ENRIQUE DUSSEL MODERNIDAD TRANSMODERNIDAD |
topic |
FILOSOFÍA LATINOAMERICANA ENRIQUE DUSSEL MODERNIDAD TRANSMODERNIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente texto se retoman las proposiciones de Enrique Dussel que constituyen un aporte a la configuración de criterios alternativos para repensar el impacto que ha tenido el proceso histórico que se desarrolla a partir del mundo capitalista moderno y la imposición de la hegemonía ejercida por Occidente, así como la necesidad de asumir en el plano filosófico las relaciones interculturales basadas en el reconocimiento de los otros, especialmente de los sujetos y culturas subalternas. La posibilidad de recrear el diálogo mundial entre las diferentes tradiciones culturales y filosóficas representa el avance hacia lo que el autor citado denomina como transmodernidad, concepto que está tensionado por la proyección utópica hacia el reconocimiento igualitario de la humanidad. In this text, Enrique Dussel's propositions are taken up, which constitute a contribution to the configuration of alternative criteria to rethink the impact that the historical process that develops from the modern capitalist world and the imposition of hegemony exercised by the West has had, as well as the need to assume, on a philosophical level, intercultural relations based on the recognition of others, especially of subaltern subjects and cultures. The possibility of recreating the global dialogue between different cultural and philosophical traditions represents progress towards what the aforementioned author calls transmodernity, a concept that is stressed by the utopian projection towards the equal recognition of humanity Fil: Ramaglia, Dante. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana; Argentina |
description |
En el presente texto se retoman las proposiciones de Enrique Dussel que constituyen un aporte a la configuración de criterios alternativos para repensar el impacto que ha tenido el proceso histórico que se desarrolla a partir del mundo capitalista moderno y la imposición de la hegemonía ejercida por Occidente, así como la necesidad de asumir en el plano filosófico las relaciones interculturales basadas en el reconocimiento de los otros, especialmente de los sujetos y culturas subalternas. La posibilidad de recrear el diálogo mundial entre las diferentes tradiciones culturales y filosóficas representa el avance hacia lo que el autor citado denomina como transmodernidad, concepto que está tensionado por la proyección utópica hacia el reconocimiento igualitario de la humanidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261651 Ramaglia, Dante; De la modernidad a la transmodernidad: proyecciones de la filosofía de Enrique Dussel; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 44; 7-2024; 67-86 1514-9935 1853-3175 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/261651 |
identifier_str_mv |
Ramaglia, Dante; De la modernidad a la transmodernidad: proyecciones de la filosofía de Enrique Dussel; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuyo; 44; 7-2024; 67-86 1514-9935 1853-3175 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/anuariocuyo/article/view/7978 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269758583472128 |
score |
13.13397 |