Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones

Autores
Cohen, Natalia Lorena; Werbin, Eliana Mariela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es encontrar una vinculación o relación entre la Teoría de Utilidad para la Toma de Decisiones y los Informes Integrados. La presentación de informes no financieros como lo son los Informes de Sustentabilidad e Informes Integrados, ha aumentado a diferente ritmo a nivel mundial como así también las normativas y órganos de presentación. El propósito principal de un IR (Integrated Reporting) es el de explicar a los proveedores de capital financiero cómo una organización crea valor a lo largo del tiempo beneficiando a los grupos de interés incluyendo los empleados, clientes, proveedores, socios, comunidad local, legisladores, reguladores y políticos. El paradigma de la contabilidad es la Utilidad para la Toma de Decisiones, tal como lo expresan las normas contables las cuales tratan permanentemente de regular el conflicto que existe entre quienes preparan los Estados Financieros y los usuarios para que puedan tomar mejores decisiones. El Informe Integrado viene a ser un complemento de los estados contables tradicionales para analizar si aquellos que leen los estados contables pueden tomar mejores decisiones ya que se está agregando información de la organización. Agregar información no siempre implica que se tomen mejores decisiones, de ahí surge la pregunta si los Informes integrados ayudan a mejorar este objetivo que tienen los reguladores de que los usuarios tomen decisiones basadas en información contable.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Materia
Ciencias Económicas
Contabilidad
Contabilidad Financiera
Teoría de la Utilidad para la Toma de Decisiones
Informe Integrado
Sustentabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111518

id SEDICI_946beaacaa0d8627093395c2c88d2a06
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111518
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Informes integrados, su importancia en la toma de decisionesCohen, Natalia LorenaWerbin, Eliana MarielaCiencias EconómicasContabilidadContabilidad FinancieraTeoría de la Utilidad para la Toma de DecisionesInforme IntegradoSustentabilidadEl objetivo de este trabajo es encontrar una vinculación o relación entre la Teoría de Utilidad para la Toma de Decisiones y los Informes Integrados. La presentación de informes no financieros como lo son los Informes de Sustentabilidad e Informes Integrados, ha aumentado a diferente ritmo a nivel mundial como así también las normativas y órganos de presentación. El propósito principal de un IR (Integrated Reporting) es el de explicar a los proveedores de capital financiero cómo una organización crea valor a lo largo del tiempo beneficiando a los grupos de interés incluyendo los empleados, clientes, proveedores, socios, comunidad local, legisladores, reguladores y políticos. El paradigma de la contabilidad es la Utilidad para la Toma de Decisiones, tal como lo expresan las normas contables las cuales tratan permanentemente de regular el conflicto que existe entre quienes preparan los Estados Financieros y los usuarios para que puedan tomar mejores decisiones. El Informe Integrado viene a ser un complemento de los estados contables tradicionales para analizar si aquellos que leen los estados contables pueden tomar mejores decisiones ya que se está agregando información de la organización. Agregar información no siempre implica que se tomen mejores decisiones, de ahí surge la pregunta si los Informes integrados ayudan a mejorar este objetivo que tienen los reguladores de que los usuarios tomen decisiones basadas en información contable.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2020-12-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111518spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:06:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/111518Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:06:39.355SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones
title Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones
spellingShingle Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones
Cohen, Natalia Lorena
Ciencias Económicas
Contabilidad
Contabilidad Financiera
Teoría de la Utilidad para la Toma de Decisiones
Informe Integrado
Sustentabilidad
title_short Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones
title_full Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones
title_fullStr Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones
title_full_unstemmed Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones
title_sort Informes integrados, su importancia en la toma de decisiones
dc.creator.none.fl_str_mv Cohen, Natalia Lorena
Werbin, Eliana Mariela
author Cohen, Natalia Lorena
author_facet Cohen, Natalia Lorena
Werbin, Eliana Mariela
author_role author
author2 Werbin, Eliana Mariela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Contabilidad
Contabilidad Financiera
Teoría de la Utilidad para la Toma de Decisiones
Informe Integrado
Sustentabilidad
topic Ciencias Económicas
Contabilidad
Contabilidad Financiera
Teoría de la Utilidad para la Toma de Decisiones
Informe Integrado
Sustentabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es encontrar una vinculación o relación entre la Teoría de Utilidad para la Toma de Decisiones y los Informes Integrados. La presentación de informes no financieros como lo son los Informes de Sustentabilidad e Informes Integrados, ha aumentado a diferente ritmo a nivel mundial como así también las normativas y órganos de presentación. El propósito principal de un IR (Integrated Reporting) es el de explicar a los proveedores de capital financiero cómo una organización crea valor a lo largo del tiempo beneficiando a los grupos de interés incluyendo los empleados, clientes, proveedores, socios, comunidad local, legisladores, reguladores y políticos. El paradigma de la contabilidad es la Utilidad para la Toma de Decisiones, tal como lo expresan las normas contables las cuales tratan permanentemente de regular el conflicto que existe entre quienes preparan los Estados Financieros y los usuarios para que puedan tomar mejores decisiones. El Informe Integrado viene a ser un complemento de los estados contables tradicionales para analizar si aquellos que leen los estados contables pueden tomar mejores decisiones ya que se está agregando información de la organización. Agregar información no siempre implica que se tomen mejores decisiones, de ahí surge la pregunta si los Informes integrados ayudan a mejorar este objetivo que tienen los reguladores de que los usuarios tomen decisiones basadas en información contable.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
description El objetivo de este trabajo es encontrar una vinculación o relación entre la Teoría de Utilidad para la Toma de Decisiones y los Informes Integrados. La presentación de informes no financieros como lo son los Informes de Sustentabilidad e Informes Integrados, ha aumentado a diferente ritmo a nivel mundial como así también las normativas y órganos de presentación. El propósito principal de un IR (Integrated Reporting) es el de explicar a los proveedores de capital financiero cómo una organización crea valor a lo largo del tiempo beneficiando a los grupos de interés incluyendo los empleados, clientes, proveedores, socios, comunidad local, legisladores, reguladores y políticos. El paradigma de la contabilidad es la Utilidad para la Toma de Decisiones, tal como lo expresan las normas contables las cuales tratan permanentemente de regular el conflicto que existe entre quienes preparan los Estados Financieros y los usuarios para que puedan tomar mejores decisiones. El Informe Integrado viene a ser un complemento de los estados contables tradicionales para analizar si aquellos que leen los estados contables pueden tomar mejores decisiones ya que se está agregando información de la organización. Agregar información no siempre implica que se tomen mejores decisiones, de ahí surge la pregunta si los Informes integrados ayudan a mejorar este objetivo que tienen los reguladores de que los usuarios tomen decisiones basadas en información contable.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111518
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/111518
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783362473132032
score 12.982451