Caracterización del fenotipo piliado de <i>Moraxella bovis</i> : Estabilidad de la expresión de pili en distintas condiciones de cultivo
- Autores
- Donolo, Ana Silvia
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Yantorno, Osvaldo Miguel
- Descripción
- Objetivos: 1. Completar los estudios bioquímicos realizados en el INTA de Márcos Juárez, Córdoba, a los fines de confirmar que los aislamientos obtenidos por dicho laboratorio de animales con diagnóstico de queratoconjuntivitis, y que fueron los que utilizamos en nuestros estudios, corresponden a M. bovis. 2. Determinar la estabilidad del fenotipo pifiado de M. bovis en pasajes seriados en medio sólido y líquido. 3. Determinar en medios de cultivo sólido, la movilidad por twitching en poblaciones piliadas y no piliadas de M. bovis. 4. Determinar la presencia del gen de la pilina en variantes piliadas y no piliadas de distintos aislamientos locales de M. bovis. 5. Comparar el perfil de plásmidos de variantes pifiadas y no pifiadas de aislamientos locales de M. bovis. Analizar si se producen modificaciones en dichos perfiles durante el crecimiento en medios sólidos y líquidos. 6. Monitorear la actividad hemolítica durante el crecimiento de M. bovis en medios líquidos a fin de establecer la cinética de producción y estabilidad de la misma.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Bioquímica
Cultivo celular
Fenotipo
Queratoconjuntivitis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2542
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_94537ba85e06d58b6f542e9540510718 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2542 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Caracterización del fenotipo piliado de <i>Moraxella bovis</i> : Estabilidad de la expresión de pili en distintas condiciones de cultivoDonolo, Ana SilviaCiencias ExactasBioquímicaCultivo celularFenotipoQueratoconjuntivitisObjetivos: 1. Completar los estudios bioquímicos realizados en el INTA de Márcos Juárez, Córdoba, a los fines de confirmar que los aislamientos obtenidos por dicho laboratorio de animales con diagnóstico de queratoconjuntivitis, y que fueron los que utilizamos en nuestros estudios, corresponden a M. bovis. 2. Determinar la estabilidad del fenotipo pifiado de M. bovis en pasajes seriados en medio sólido y líquido. 3. Determinar en medios de cultivo sólido, la movilidad por twitching en poblaciones piliadas y no piliadas de M. bovis. 4. Determinar la presencia del gen de la pilina en variantes piliadas y no piliadas de distintos aislamientos locales de M. bovis. 5. Comparar el perfil de plásmidos de variantes pifiadas y no pifiadas de aislamientos locales de M. bovis. Analizar si se producen modificaciones en dichos perfiles durante el crecimiento en medios sólidos y líquidos. 6. Monitorear la actividad hemolítica durante el crecimiento de M. bovis en medios líquidos a fin de establecer la cinética de producción y estabilidad de la misma.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasYantorno, Osvaldo Miguel2008info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2542https://doi.org/10.35537/10915/2542spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:21:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2542Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:49.958SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización del fenotipo piliado de <i>Moraxella bovis</i> : Estabilidad de la expresión de pili en distintas condiciones de cultivo |
title |
Caracterización del fenotipo piliado de <i>Moraxella bovis</i> : Estabilidad de la expresión de pili en distintas condiciones de cultivo |
spellingShingle |
Caracterización del fenotipo piliado de <i>Moraxella bovis</i> : Estabilidad de la expresión de pili en distintas condiciones de cultivo Donolo, Ana Silvia Ciencias Exactas Bioquímica Cultivo celular Fenotipo Queratoconjuntivitis |
title_short |
Caracterización del fenotipo piliado de <i>Moraxella bovis</i> : Estabilidad de la expresión de pili en distintas condiciones de cultivo |
title_full |
Caracterización del fenotipo piliado de <i>Moraxella bovis</i> : Estabilidad de la expresión de pili en distintas condiciones de cultivo |
title_fullStr |
Caracterización del fenotipo piliado de <i>Moraxella bovis</i> : Estabilidad de la expresión de pili en distintas condiciones de cultivo |
title_full_unstemmed |
Caracterización del fenotipo piliado de <i>Moraxella bovis</i> : Estabilidad de la expresión de pili en distintas condiciones de cultivo |
title_sort |
Caracterización del fenotipo piliado de <i>Moraxella bovis</i> : Estabilidad de la expresión de pili en distintas condiciones de cultivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Donolo, Ana Silvia |
author |
Donolo, Ana Silvia |
author_facet |
Donolo, Ana Silvia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Yantorno, Osvaldo Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Bioquímica Cultivo celular Fenotipo Queratoconjuntivitis |
topic |
Ciencias Exactas Bioquímica Cultivo celular Fenotipo Queratoconjuntivitis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivos: 1. Completar los estudios bioquímicos realizados en el INTA de Márcos Juárez, Córdoba, a los fines de confirmar que los aislamientos obtenidos por dicho laboratorio de animales con diagnóstico de queratoconjuntivitis, y que fueron los que utilizamos en nuestros estudios, corresponden a M. bovis. 2. Determinar la estabilidad del fenotipo pifiado de M. bovis en pasajes seriados en medio sólido y líquido. 3. Determinar en medios de cultivo sólido, la movilidad por twitching en poblaciones piliadas y no piliadas de M. bovis. 4. Determinar la presencia del gen de la pilina en variantes piliadas y no piliadas de distintos aislamientos locales de M. bovis. 5. Comparar el perfil de plásmidos de variantes pifiadas y no pifiadas de aislamientos locales de M. bovis. Analizar si se producen modificaciones en dichos perfiles durante el crecimiento en medios sólidos y líquidos. 6. Monitorear la actividad hemolítica durante el crecimiento de M. bovis en medios líquidos a fin de establecer la cinética de producción y estabilidad de la misma. Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). Doctor en Ciencias Exactas, área Química Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
Objetivos: 1. Completar los estudios bioquímicos realizados en el INTA de Márcos Juárez, Córdoba, a los fines de confirmar que los aislamientos obtenidos por dicho laboratorio de animales con diagnóstico de queratoconjuntivitis, y que fueron los que utilizamos en nuestros estudios, corresponden a M. bovis. 2. Determinar la estabilidad del fenotipo pifiado de M. bovis en pasajes seriados en medio sólido y líquido. 3. Determinar en medios de cultivo sólido, la movilidad por twitching en poblaciones piliadas y no piliadas de M. bovis. 4. Determinar la presencia del gen de la pilina en variantes piliadas y no piliadas de distintos aislamientos locales de M. bovis. 5. Comparar el perfil de plásmidos de variantes pifiadas y no pifiadas de aislamientos locales de M. bovis. Analizar si se producen modificaciones en dichos perfiles durante el crecimiento en medios sólidos y líquidos. 6. Monitorear la actividad hemolítica durante el crecimiento de M. bovis en medios líquidos a fin de establecer la cinética de producción y estabilidad de la misma. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2542 https://doi.org/10.35537/10915/2542 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2542 https://doi.org/10.35537/10915/2542 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260043272028160 |
score |
13.13397 |