Aspectos biotecnológicos de la producción de vacuna contra queratoconjuntivitis infecciosa bovina: estudios de biodiversidad en aislamientos locales de Moraxella bovis; expresión y...

Autores
Prieto, Claudia Inés
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Yantorno, Osvaldo
Descripción
Objetivos específicos de la tesis. • Contribuir al conocimiento de la situación epidemiológica de la queratoconjuntivitis infecciosa bovina en nuestro País, a partir de una apropiada caracterización de organismos de M. bovis aislados de lesiones oculares de animales enfermos provenientes de distintas regiones geográficas locales. • Establecer para la población en estudio su grado de diversidad en base a estudios de fingerprints de ADN y análisis de la expresión de componentes de cubierta celular como proteínas de membrana externa y lipopolisacáridos. Establecer el grado de variabilidad de cada componente en estudio (ADN, PME y LPS) en la población disponible y establecer relaciones con cepas de referencia. • Establecer el grado de estabilidad de la expresión de PME y LPS frente a los subcultivos. • Desarrollar una técnica de ELISA que permita la cuantificación del grado de piliación de suspensiones celulares de M. bovis. Esta prueba se consideraría de referencia para determinar piliación. • Aplicar el método desarrollado en el monitoreo de procesos de cultivos batch. • Analizar la influencia de las condiciones de cultivo en la expresión y estabilidad del fenotipo piliado de M. bovis. • Analizar la diversidad fenotípica dentro de la población disponible de M. bovis mediante técnicas espectroscópicas vibracionales y análisis de clusters. • Establecer correlaciones entre los resultados de la clasificación bacteriana derivada de la aplicación de métodos fisicoquímicos (FTIR), con los agrupamientos resultantes del empleo de fingerprinting de ADN (PCR) y perfiles de PME y LPS. • Intentar definir qué aislamientos locales serían adecuados para integrar una vacuna efectiva en la profilaxis contra QIB.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Bioquímica
Queratoconjuntivitis Infecciosa
Moraxella (Moraxella) bovis
Lesiones Oculares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2282

id SEDICI_10afc747f30b4751b64a8ab66b9d9144
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2282
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aspectos biotecnológicos de la producción de vacuna contra queratoconjuntivitis infecciosa bovina: estudios de biodiversidad en aislamientos locales de Moraxella bovis; expresión y estabilidad del fenotipo piliadoPrieto, Claudia InésCiencias ExactasBioquímicaQueratoconjuntivitis InfecciosaMoraxella (Moraxella) bovisLesiones OcularesObjetivos específicos de la tesis. • Contribuir al conocimiento de la situación epidemiológica de la queratoconjuntivitis infecciosa bovina en nuestro País, a partir de una apropiada caracterización de organismos de M. bovis aislados de lesiones oculares de animales enfermos provenientes de distintas regiones geográficas locales. • Establecer para la población en estudio su grado de diversidad en base a estudios de fingerprints de ADN y análisis de la expresión de componentes de cubierta celular como proteínas de membrana externa y lipopolisacáridos. Establecer el grado de variabilidad de cada componente en estudio (ADN, PME y LPS) en la población disponible y establecer relaciones con cepas de referencia. • Establecer el grado de estabilidad de la expresión de PME y LPS frente a los subcultivos. • Desarrollar una técnica de ELISA que permita la cuantificación del grado de piliación de suspensiones celulares de M. bovis. Esta prueba se consideraría de referencia para determinar piliación. • Aplicar el método desarrollado en el monitoreo de procesos de cultivos batch. • Analizar la influencia de las condiciones de cultivo en la expresión y estabilidad del fenotipo piliado de M. bovis. • Analizar la diversidad fenotípica dentro de la población disponible de M. bovis mediante técnicas espectroscópicas vibracionales y análisis de clusters. • Establecer correlaciones entre los resultados de la clasificación bacteriana derivada de la aplicación de métodos fisicoquímicos (FTIR), con los agrupamientos resultantes del empleo de fingerprinting de ADN (PCR) y perfiles de PME y LPS. • Intentar definir qué aislamientos locales serían adecuados para integrar una vacuna efectiva en la profilaxis contra QIB.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en Ciencias Exactas, área QuímicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasYantorno, Osvaldo2004info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2282https://doi.org/10.35537/10915/2282spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:21:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2282Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:21:43.52SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos biotecnológicos de la producción de vacuna contra queratoconjuntivitis infecciosa bovina: estudios de biodiversidad en aislamientos locales de Moraxella bovis; expresión y estabilidad del fenotipo piliado
title Aspectos biotecnológicos de la producción de vacuna contra queratoconjuntivitis infecciosa bovina: estudios de biodiversidad en aislamientos locales de Moraxella bovis; expresión y estabilidad del fenotipo piliado
spellingShingle Aspectos biotecnológicos de la producción de vacuna contra queratoconjuntivitis infecciosa bovina: estudios de biodiversidad en aislamientos locales de Moraxella bovis; expresión y estabilidad del fenotipo piliado
Prieto, Claudia Inés
Ciencias Exactas
Bioquímica
Queratoconjuntivitis Infecciosa
Moraxella (Moraxella) bovis
Lesiones Oculares
title_short Aspectos biotecnológicos de la producción de vacuna contra queratoconjuntivitis infecciosa bovina: estudios de biodiversidad en aislamientos locales de Moraxella bovis; expresión y estabilidad del fenotipo piliado
title_full Aspectos biotecnológicos de la producción de vacuna contra queratoconjuntivitis infecciosa bovina: estudios de biodiversidad en aislamientos locales de Moraxella bovis; expresión y estabilidad del fenotipo piliado
title_fullStr Aspectos biotecnológicos de la producción de vacuna contra queratoconjuntivitis infecciosa bovina: estudios de biodiversidad en aislamientos locales de Moraxella bovis; expresión y estabilidad del fenotipo piliado
title_full_unstemmed Aspectos biotecnológicos de la producción de vacuna contra queratoconjuntivitis infecciosa bovina: estudios de biodiversidad en aislamientos locales de Moraxella bovis; expresión y estabilidad del fenotipo piliado
title_sort Aspectos biotecnológicos de la producción de vacuna contra queratoconjuntivitis infecciosa bovina: estudios de biodiversidad en aislamientos locales de Moraxella bovis; expresión y estabilidad del fenotipo piliado
dc.creator.none.fl_str_mv Prieto, Claudia Inés
author Prieto, Claudia Inés
author_facet Prieto, Claudia Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Yantorno, Osvaldo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Bioquímica
Queratoconjuntivitis Infecciosa
Moraxella (Moraxella) bovis
Lesiones Oculares
topic Ciencias Exactas
Bioquímica
Queratoconjuntivitis Infecciosa
Moraxella (Moraxella) bovis
Lesiones Oculares
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivos específicos de la tesis. • Contribuir al conocimiento de la situación epidemiológica de la queratoconjuntivitis infecciosa bovina en nuestro País, a partir de una apropiada caracterización de organismos de M. bovis aislados de lesiones oculares de animales enfermos provenientes de distintas regiones geográficas locales. • Establecer para la población en estudio su grado de diversidad en base a estudios de fingerprints de ADN y análisis de la expresión de componentes de cubierta celular como proteínas de membrana externa y lipopolisacáridos. Establecer el grado de variabilidad de cada componente en estudio (ADN, PME y LPS) en la población disponible y establecer relaciones con cepas de referencia. • Establecer el grado de estabilidad de la expresión de PME y LPS frente a los subcultivos. • Desarrollar una técnica de ELISA que permita la cuantificación del grado de piliación de suspensiones celulares de M. bovis. Esta prueba se consideraría de referencia para determinar piliación. • Aplicar el método desarrollado en el monitoreo de procesos de cultivos batch. • Analizar la influencia de las condiciones de cultivo en la expresión y estabilidad del fenotipo piliado de M. bovis. • Analizar la diversidad fenotípica dentro de la población disponible de M. bovis mediante técnicas espectroscópicas vibracionales y análisis de clusters. • Establecer correlaciones entre los resultados de la clasificación bacteriana derivada de la aplicación de métodos fisicoquímicos (FTIR), con los agrupamientos resultantes del empleo de fingerprinting de ADN (PCR) y perfiles de PME y LPS. • Intentar definir qué aislamientos locales serían adecuados para integrar una vacuna efectiva en la profilaxis contra QIB.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Ciencias Exactas, área Química
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description Objetivos específicos de la tesis. • Contribuir al conocimiento de la situación epidemiológica de la queratoconjuntivitis infecciosa bovina en nuestro País, a partir de una apropiada caracterización de organismos de M. bovis aislados de lesiones oculares de animales enfermos provenientes de distintas regiones geográficas locales. • Establecer para la población en estudio su grado de diversidad en base a estudios de fingerprints de ADN y análisis de la expresión de componentes de cubierta celular como proteínas de membrana externa y lipopolisacáridos. Establecer el grado de variabilidad de cada componente en estudio (ADN, PME y LPS) en la población disponible y establecer relaciones con cepas de referencia. • Establecer el grado de estabilidad de la expresión de PME y LPS frente a los subcultivos. • Desarrollar una técnica de ELISA que permita la cuantificación del grado de piliación de suspensiones celulares de M. bovis. Esta prueba se consideraría de referencia para determinar piliación. • Aplicar el método desarrollado en el monitoreo de procesos de cultivos batch. • Analizar la influencia de las condiciones de cultivo en la expresión y estabilidad del fenotipo piliado de M. bovis. • Analizar la diversidad fenotípica dentro de la población disponible de M. bovis mediante técnicas espectroscópicas vibracionales y análisis de clusters. • Establecer correlaciones entre los resultados de la clasificación bacteriana derivada de la aplicación de métodos fisicoquímicos (FTIR), con los agrupamientos resultantes del empleo de fingerprinting de ADN (PCR) y perfiles de PME y LPS. • Intentar definir qué aislamientos locales serían adecuados para integrar una vacuna efectiva en la profilaxis contra QIB.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2282
https://doi.org/10.35537/10915/2282
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2282
https://doi.org/10.35537/10915/2282
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260041713844224
score 13.13397