El trabajo de la democracia : Tolerancia y discriminación en la cultura política argentina
- Autores
- Jorge, José Eduardo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las tareas de la democracia consiste en garantizar la libertad de los diversos grupos e individuos para tener su propio proyecto de vida, logrando al mismo tiempo que éstos tomen y se sientan parte del desenvolvimiento de la vida en común. La democracia puede concebirse así como una forma particular de convivencia, que valora y busca simultáneamente la diversidad y la unidad. Si la sociedad trata de superar sus diferencias a partir de una concepción única de la “vida buena”, la diversidad sufre en nombre de la unidad. Si, por el contrario, los grupos distintos se limitan a reconocer y aceptar sus diferencias, pero no se comprometen en la construcción común de la vida colectiva, la sociedad tiende a disgregarse en un conjunto de comunidades cerradas: es la unidad la que sufre aquí en nombre de la diversidad. Las minorías, en particular, se verán toleradas, pero no plenamente integradas. La democracia supone, pues, convivir –y no meramente coexistir– en la diferencia.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Diversidad Cultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34635
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_93aed52319fe9a5a77edf4a52a38b766 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34635 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El trabajo de la democracia : Tolerancia y discriminación en la cultura política argentinaJorge, José EduardoPeriodismoComunicación SocialDiversidad CulturalUna de las tareas de la democracia consiste en garantizar la libertad de los diversos grupos e individuos para tener su propio proyecto de vida, logrando al mismo tiempo que éstos tomen y se sientan parte del desenvolvimiento de la vida en común. La democracia puede concebirse así como una forma particular de convivencia, que valora y busca simultáneamente la diversidad y la unidad. Si la sociedad trata de superar sus diferencias a partir de una concepción única de la “vida buena”, la diversidad sufre en nombre de la unidad. Si, por el contrario, los grupos distintos se limitan a reconocer y aceptar sus diferencias, pero no se comprometen en la construcción común de la vida colectiva, la sociedad tiende a disgregarse en un conjunto de comunidades cerradas: es la unidad la que sufre aquí en nombre de la diversidad. Las minorías, en particular, se verán toleradas, pero no plenamente integradas. La democracia supone, pues, convivir –y no meramente coexistir– en la diferencia.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34635spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1272/1115info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34635Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:48.058SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El trabajo de la democracia : Tolerancia y discriminación en la cultura política argentina |
title |
El trabajo de la democracia : Tolerancia y discriminación en la cultura política argentina |
spellingShingle |
El trabajo de la democracia : Tolerancia y discriminación en la cultura política argentina Jorge, José Eduardo Periodismo Comunicación Social Diversidad Cultural |
title_short |
El trabajo de la democracia : Tolerancia y discriminación en la cultura política argentina |
title_full |
El trabajo de la democracia : Tolerancia y discriminación en la cultura política argentina |
title_fullStr |
El trabajo de la democracia : Tolerancia y discriminación en la cultura política argentina |
title_full_unstemmed |
El trabajo de la democracia : Tolerancia y discriminación en la cultura política argentina |
title_sort |
El trabajo de la democracia : Tolerancia y discriminación en la cultura política argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jorge, José Eduardo |
author |
Jorge, José Eduardo |
author_facet |
Jorge, José Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Diversidad Cultural |
topic |
Periodismo Comunicación Social Diversidad Cultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las tareas de la democracia consiste en garantizar la libertad de los diversos grupos e individuos para tener su propio proyecto de vida, logrando al mismo tiempo que éstos tomen y se sientan parte del desenvolvimiento de la vida en común. La democracia puede concebirse así como una forma particular de convivencia, que valora y busca simultáneamente la diversidad y la unidad. Si la sociedad trata de superar sus diferencias a partir de una concepción única de la “vida buena”, la diversidad sufre en nombre de la unidad. Si, por el contrario, los grupos distintos se limitan a reconocer y aceptar sus diferencias, pero no se comprometen en la construcción común de la vida colectiva, la sociedad tiende a disgregarse en un conjunto de comunidades cerradas: es la unidad la que sufre aquí en nombre de la diversidad. Las minorías, en particular, se verán toleradas, pero no plenamente integradas. La democracia supone, pues, convivir –y no meramente coexistir– en la diferencia. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Una de las tareas de la democracia consiste en garantizar la libertad de los diversos grupos e individuos para tener su propio proyecto de vida, logrando al mismo tiempo que éstos tomen y se sientan parte del desenvolvimiento de la vida en común. La democracia puede concebirse así como una forma particular de convivencia, que valora y busca simultáneamente la diversidad y la unidad. Si la sociedad trata de superar sus diferencias a partir de una concepción única de la “vida buena”, la diversidad sufre en nombre de la unidad. Si, por el contrario, los grupos distintos se limitan a reconocer y aceptar sus diferencias, pero no se comprometen en la construcción común de la vida colectiva, la sociedad tiende a disgregarse en un conjunto de comunidades cerradas: es la unidad la que sufre aquí en nombre de la diversidad. Las minorías, en particular, se verán toleradas, pero no plenamente integradas. La democracia supone, pues, convivir –y no meramente coexistir– en la diferencia. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34635 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34635 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1272/1115 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260162809692160 |
score |
13.13397 |