Estudio y diseño de una estructura tubular desmontable para un vehículo de competición

Autores
Díaz, Gonzalo Alejandro; Martiarena, Tomás; Idzi, Javier; Pary, Gastón
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las competencias denominadas “Track Day” se realizan de diversos circuitos de nuestro país. Los vehículos utilizados en estos eventos son mayormente originales sin ningún tipo de modificación. Sin embargo, existen casos en donde las preparaciones de los vehículos son extremas, alcanzando valores de potencia hasta cinco veces mayores del estándar del automóvil, aunque sin mejoras en el aspecto de seguridad. A pesar de que las entidades organizadoras les exigen a los participantes medidas de seguridad básicas como casco y cinturones de seguridad de cinco anclajes tipo arnés, estos resultarían ineficientes ante el caso de un vuelco y deformación de la carrocería del automóvil. Es sabido que quienes participan en este tipo de competencia se exponen a sufrir heridas de gravedad. Sin embargo, la implementación de un chasis tubular en los vehículos no es viable ya que, como se mencionó anteriormente, la mayoría compiten con vehículos estándar que son de uso diario y no podrían aprobar la Verificación Técnica Vehicular para poder circular diariamente. En el presente trabajo se realizó un diseño preliminar y simulación de una estructura tubular de seguridad del tipo desmontable de modo que pueda instalarse sólo al momento de competir. En primera instancia se llevó a cabo un relevamiento dimensional del vehículo bajo estudio con el objetivo de identificar posibles lugares de fijación del chasis tubular. Posteriormente se analizó la viabilidad de la estructura deseada, asegurándose que la misma no interfiere con ningún comando de control de automóvil. Una vez realizados los análisis anteriormente mencionados, se confeccionó un diseño preliminar el cual, junto con los sistemas de unión desmontables propuestos, fueron evaluados a través de métodos de simulación numérica a fin de garantizar que pueden tolerar las solicitaciones a las cuales serán sometidos.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Diseño
Chasis tubular
Vehículo
Competición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163610

id SEDICI_9314e9bea999b69d2adfd12f8fb42d7e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163610
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio y diseño de una estructura tubular desmontable para un vehículo de competiciónDíaz, Gonzalo AlejandroMartiarena, TomásIdzi, JavierPary, GastónIngenieríaDiseñoChasis tubularVehículoCompeticiónLas competencias denominadas “Track Day” se realizan de diversos circuitos de nuestro país. Los vehículos utilizados en estos eventos son mayormente originales sin ningún tipo de modificación. Sin embargo, existen casos en donde las preparaciones de los vehículos son extremas, alcanzando valores de potencia hasta cinco veces mayores del estándar del automóvil, aunque sin mejoras en el aspecto de seguridad. A pesar de que las entidades organizadoras les exigen a los participantes medidas de seguridad básicas como casco y cinturones de seguridad de cinco anclajes tipo arnés, estos resultarían ineficientes ante el caso de un vuelco y deformación de la carrocería del automóvil. Es sabido que quienes participan en este tipo de competencia se exponen a sufrir heridas de gravedad. Sin embargo, la implementación de un chasis tubular en los vehículos no es viable ya que, como se mencionó anteriormente, la mayoría compiten con vehículos estándar que son de uso diario y no podrían aprobar la Verificación Técnica Vehicular para poder circular diariamente. En el presente trabajo se realizó un diseño preliminar y simulación de una estructura tubular de seguridad del tipo desmontable de modo que pueda instalarse sólo al momento de competir. En primera instancia se llevó a cabo un relevamiento dimensional del vehículo bajo estudio con el objetivo de identificar posibles lugares de fijación del chasis tubular. Posteriormente se analizó la viabilidad de la estructura deseada, asegurándose que la misma no interfiere con ningún comando de control de automóvil. Una vez realizados los análisis anteriormente mencionados, se confeccionó un diseño preliminar el cual, junto con los sistemas de unión desmontables propuestos, fueron evaluados a través de métodos de simulación numérica a fin de garantizar que pueden tolerar las solicitaciones a las cuales serán sometidos.Facultad de Ingeniería2021-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1477-1486http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163610spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-42-0210-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163610Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:00.656SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio y diseño de una estructura tubular desmontable para un vehículo de competición
title Estudio y diseño de una estructura tubular desmontable para un vehículo de competición
spellingShingle Estudio y diseño de una estructura tubular desmontable para un vehículo de competición
Díaz, Gonzalo Alejandro
Ingeniería
Diseño
Chasis tubular
Vehículo
Competición
title_short Estudio y diseño de una estructura tubular desmontable para un vehículo de competición
title_full Estudio y diseño de una estructura tubular desmontable para un vehículo de competición
title_fullStr Estudio y diseño de una estructura tubular desmontable para un vehículo de competición
title_full_unstemmed Estudio y diseño de una estructura tubular desmontable para un vehículo de competición
title_sort Estudio y diseño de una estructura tubular desmontable para un vehículo de competición
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Gonzalo Alejandro
Martiarena, Tomás
Idzi, Javier
Pary, Gastón
author Díaz, Gonzalo Alejandro
author_facet Díaz, Gonzalo Alejandro
Martiarena, Tomás
Idzi, Javier
Pary, Gastón
author_role author
author2 Martiarena, Tomás
Idzi, Javier
Pary, Gastón
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Diseño
Chasis tubular
Vehículo
Competición
topic Ingeniería
Diseño
Chasis tubular
Vehículo
Competición
dc.description.none.fl_txt_mv Las competencias denominadas “Track Day” se realizan de diversos circuitos de nuestro país. Los vehículos utilizados en estos eventos son mayormente originales sin ningún tipo de modificación. Sin embargo, existen casos en donde las preparaciones de los vehículos son extremas, alcanzando valores de potencia hasta cinco veces mayores del estándar del automóvil, aunque sin mejoras en el aspecto de seguridad. A pesar de que las entidades organizadoras les exigen a los participantes medidas de seguridad básicas como casco y cinturones de seguridad de cinco anclajes tipo arnés, estos resultarían ineficientes ante el caso de un vuelco y deformación de la carrocería del automóvil. Es sabido que quienes participan en este tipo de competencia se exponen a sufrir heridas de gravedad. Sin embargo, la implementación de un chasis tubular en los vehículos no es viable ya que, como se mencionó anteriormente, la mayoría compiten con vehículos estándar que son de uso diario y no podrían aprobar la Verificación Técnica Vehicular para poder circular diariamente. En el presente trabajo se realizó un diseño preliminar y simulación de una estructura tubular de seguridad del tipo desmontable de modo que pueda instalarse sólo al momento de competir. En primera instancia se llevó a cabo un relevamiento dimensional del vehículo bajo estudio con el objetivo de identificar posibles lugares de fijación del chasis tubular. Posteriormente se analizó la viabilidad de la estructura deseada, asegurándose que la misma no interfiere con ningún comando de control de automóvil. Una vez realizados los análisis anteriormente mencionados, se confeccionó un diseño preliminar el cual, junto con los sistemas de unión desmontables propuestos, fueron evaluados a través de métodos de simulación numérica a fin de garantizar que pueden tolerar las solicitaciones a las cuales serán sometidos.
Facultad de Ingeniería
description Las competencias denominadas “Track Day” se realizan de diversos circuitos de nuestro país. Los vehículos utilizados en estos eventos son mayormente originales sin ningún tipo de modificación. Sin embargo, existen casos en donde las preparaciones de los vehículos son extremas, alcanzando valores de potencia hasta cinco veces mayores del estándar del automóvil, aunque sin mejoras en el aspecto de seguridad. A pesar de que las entidades organizadoras les exigen a los participantes medidas de seguridad básicas como casco y cinturones de seguridad de cinco anclajes tipo arnés, estos resultarían ineficientes ante el caso de un vuelco y deformación de la carrocería del automóvil. Es sabido que quienes participan en este tipo de competencia se exponen a sufrir heridas de gravedad. Sin embargo, la implementación de un chasis tubular en los vehículos no es viable ya que, como se mencionó anteriormente, la mayoría compiten con vehículos estándar que son de uso diario y no podrían aprobar la Verificación Técnica Vehicular para poder circular diariamente. En el presente trabajo se realizó un diseño preliminar y simulación de una estructura tubular de seguridad del tipo desmontable de modo que pueda instalarse sólo al momento de competir. En primera instancia se llevó a cabo un relevamiento dimensional del vehículo bajo estudio con el objetivo de identificar posibles lugares de fijación del chasis tubular. Posteriormente se analizó la viabilidad de la estructura deseada, asegurándose que la misma no interfiere con ningún comando de control de automóvil. Una vez realizados los análisis anteriormente mencionados, se confeccionó un diseño preliminar el cual, junto con los sistemas de unión desmontables propuestos, fueron evaluados a través de métodos de simulación numérica a fin de garantizar que pueden tolerar las solicitaciones a las cuales serán sometidos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163610
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163610
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-42-0210-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1477-1486
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260654540455936
score 13.13397