Competición intrasexual en el trabajo: diferencias sexuales en celos y envidia

Autores
Buunk, Abraham P.; Zurriaga, Rosario; González, Pilar; Castro Solano, Alejandro
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde una perspectiva evolucionista, este artículo aborda las diferencias sexuales en las características del rival que provocan celos y envidia en el trabajo, y cómo se relacionan con la competición intrasexual. La muestra estuvo compuesta por 114 trabajadores de diferentes sectores profesionales. Los rivales provocaron más celos y envidia en las mujeres que en los hombres cuando eran físicamente atractivos. En ambos sexos, las habilidades sociales y el poder social y dominancia fueron las características del rival que provocaron más celos y envidia. En las mujeres, los celos provocados por el atractivo físico del rival se relacionaron con la competición intrasexual, mientras que en la envidia fue elpoder socialy dominancia del rival la característica que se relacionó con la competición intrasexual. En los hombres las características del rival no se relacionaron con las diferencias individuales en competición intrasexual. Este estudio es de losprimeros en proveer evidencia sobre las diferencias sexuales en celosyenvidia en el trabajo.
From an evolutionaryperspective, this article deals with sex differences in jealousy and envyevokingrival characteristics in a work setting and their relationship with intra-sexual competition. The sample consisted of 114 employees from various professional fields. The rivals evoked more jealousy and envy in women than in men, especially when the rival was physically attractive. In both sexes, communal attributes and social power and dominance were the most jealousy and envy evoking characteristics. Among women, individual differences in intra-sexual competition were related to jealousy evoked by a physically attractive rival, and to envy evoked by a rival high in social power and dominance. In contrast, among men the rival characteristics were not related to individual differences in intra-sexual competition. This study is one of the first to provide evidence for gender differences in jealousy and envy in work settings.
Fil: Buunk, Abraham P.. University of Groningen; Países Bajos
Fil: Zurriaga, Rosario. Universidad de Valencia; España
Fil: González, Pilar. Universidad de Valencia; España
Fil: Castro Solano, Alejandro. Universidad de Palermo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
celos
competiciòn intrasexual
envidia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195104

id CONICETDig_01769f1467cfc017d6116a017f355ef3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195104
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Competición intrasexual en el trabajo: diferencias sexuales en celos y envidiaIntra-sexual competition at work: Sex differences in jealousy and envy in the workplaceBuunk, Abraham P.Zurriaga, RosarioGonzález, PilarCastro Solano, Alejandroceloscompeticiòn intrasexualenvidiahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Desde una perspectiva evolucionista, este artículo aborda las diferencias sexuales en las características del rival que provocan celos y envidia en el trabajo, y cómo se relacionan con la competición intrasexual. La muestra estuvo compuesta por 114 trabajadores de diferentes sectores profesionales. Los rivales provocaron más celos y envidia en las mujeres que en los hombres cuando eran físicamente atractivos. En ambos sexos, las habilidades sociales y el poder social y dominancia fueron las características del rival que provocaron más celos y envidia. En las mujeres, los celos provocados por el atractivo físico del rival se relacionaron con la competición intrasexual, mientras que en la envidia fue elpoder socialy dominancia del rival la característica que se relacionó con la competición intrasexual. En los hombres las características del rival no se relacionaron con las diferencias individuales en competición intrasexual. Este estudio es de losprimeros en proveer evidencia sobre las diferencias sexuales en celosyenvidia en el trabajo.From an evolutionaryperspective, this article deals with sex differences in jealousy and envyevokingrival characteristics in a work setting and their relationship with intra-sexual competition. The sample consisted of 114 employees from various professional fields. The rivals evoked more jealousy and envy in women than in men, especially when the rival was physically attractive. In both sexes, communal attributes and social power and dominance were the most jealousy and envy evoking characteristics. Among women, individual differences in intra-sexual competition were related to jealousy evoked by a physically attractive rival, and to envy evoked by a rival high in social power and dominance. In contrast, among men the rival characteristics were not related to individual differences in intra-sexual competition. This study is one of the first to provide evidence for gender differences in jealousy and envy in work settings.Fil: Buunk, Abraham P.. University of Groningen; Países BajosFil: Zurriaga, Rosario. Universidad de Valencia; EspañaFil: González, Pilar. Universidad de Valencia; EspañaFil: Castro Solano, Alejandro. Universidad de Palermo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFundación Infancia y Aprendizaje2012-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195104Buunk, Abraham P.; Zurriaga, Rosario; González, Pilar; Castro Solano, Alejandro; Competición intrasexual en el trabajo: diferencias sexuales en celos y envidia; Fundación Infancia y Aprendizaje; Revista de Psicologia Social; 27; 1; 2-2012; 85-960213-4748CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021347412798844015?journalCode=rrps20info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1174/021347412798844015info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195104instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:29.113CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Competición intrasexual en el trabajo: diferencias sexuales en celos y envidia
Intra-sexual competition at work: Sex differences in jealousy and envy in the workplace
title Competición intrasexual en el trabajo: diferencias sexuales en celos y envidia
spellingShingle Competición intrasexual en el trabajo: diferencias sexuales en celos y envidia
Buunk, Abraham P.
celos
competiciòn intrasexual
envidia
title_short Competición intrasexual en el trabajo: diferencias sexuales en celos y envidia
title_full Competición intrasexual en el trabajo: diferencias sexuales en celos y envidia
title_fullStr Competición intrasexual en el trabajo: diferencias sexuales en celos y envidia
title_full_unstemmed Competición intrasexual en el trabajo: diferencias sexuales en celos y envidia
title_sort Competición intrasexual en el trabajo: diferencias sexuales en celos y envidia
dc.creator.none.fl_str_mv Buunk, Abraham P.
Zurriaga, Rosario
González, Pilar
Castro Solano, Alejandro
author Buunk, Abraham P.
author_facet Buunk, Abraham P.
Zurriaga, Rosario
González, Pilar
Castro Solano, Alejandro
author_role author
author2 Zurriaga, Rosario
González, Pilar
Castro Solano, Alejandro
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv celos
competiciòn intrasexual
envidia
topic celos
competiciòn intrasexual
envidia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde una perspectiva evolucionista, este artículo aborda las diferencias sexuales en las características del rival que provocan celos y envidia en el trabajo, y cómo se relacionan con la competición intrasexual. La muestra estuvo compuesta por 114 trabajadores de diferentes sectores profesionales. Los rivales provocaron más celos y envidia en las mujeres que en los hombres cuando eran físicamente atractivos. En ambos sexos, las habilidades sociales y el poder social y dominancia fueron las características del rival que provocaron más celos y envidia. En las mujeres, los celos provocados por el atractivo físico del rival se relacionaron con la competición intrasexual, mientras que en la envidia fue elpoder socialy dominancia del rival la característica que se relacionó con la competición intrasexual. En los hombres las características del rival no se relacionaron con las diferencias individuales en competición intrasexual. Este estudio es de losprimeros en proveer evidencia sobre las diferencias sexuales en celosyenvidia en el trabajo.
From an evolutionaryperspective, this article deals with sex differences in jealousy and envyevokingrival characteristics in a work setting and their relationship with intra-sexual competition. The sample consisted of 114 employees from various professional fields. The rivals evoked more jealousy and envy in women than in men, especially when the rival was physically attractive. In both sexes, communal attributes and social power and dominance were the most jealousy and envy evoking characteristics. Among women, individual differences in intra-sexual competition were related to jealousy evoked by a physically attractive rival, and to envy evoked by a rival high in social power and dominance. In contrast, among men the rival characteristics were not related to individual differences in intra-sexual competition. This study is one of the first to provide evidence for gender differences in jealousy and envy in work settings.
Fil: Buunk, Abraham P.. University of Groningen; Países Bajos
Fil: Zurriaga, Rosario. Universidad de Valencia; España
Fil: González, Pilar. Universidad de Valencia; España
Fil: Castro Solano, Alejandro. Universidad de Palermo; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Desde una perspectiva evolucionista, este artículo aborda las diferencias sexuales en las características del rival que provocan celos y envidia en el trabajo, y cómo se relacionan con la competición intrasexual. La muestra estuvo compuesta por 114 trabajadores de diferentes sectores profesionales. Los rivales provocaron más celos y envidia en las mujeres que en los hombres cuando eran físicamente atractivos. En ambos sexos, las habilidades sociales y el poder social y dominancia fueron las características del rival que provocaron más celos y envidia. En las mujeres, los celos provocados por el atractivo físico del rival se relacionaron con la competición intrasexual, mientras que en la envidia fue elpoder socialy dominancia del rival la característica que se relacionó con la competición intrasexual. En los hombres las características del rival no se relacionaron con las diferencias individuales en competición intrasexual. Este estudio es de losprimeros en proveer evidencia sobre las diferencias sexuales en celosyenvidia en el trabajo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195104
Buunk, Abraham P.; Zurriaga, Rosario; González, Pilar; Castro Solano, Alejandro; Competición intrasexual en el trabajo: diferencias sexuales en celos y envidia; Fundación Infancia y Aprendizaje; Revista de Psicologia Social; 27; 1; 2-2012; 85-96
0213-4748
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195104
identifier_str_mv Buunk, Abraham P.; Zurriaga, Rosario; González, Pilar; Castro Solano, Alejandro; Competición intrasexual en el trabajo: diferencias sexuales en celos y envidia; Fundación Infancia y Aprendizaje; Revista de Psicologia Social; 27; 1; 2-2012; 85-96
0213-4748
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021347412798844015?journalCode=rrps20
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.1174/021347412798844015
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Infancia y Aprendizaje
publisher.none.fl_str_mv Fundación Infancia y Aprendizaje
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268861955571712
score 13.13397