El teatro germina en las quintas : Uso de agrotóxicos en el CHP: Abrir el espacio a las distintas subjetividades a partir del teatro y así descolonizar las miradas y las prácticas...

Autores
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Los agricultores familiares del Cinturón Hortícola Platense (CHP) son sujetos relevantes de la producción de alimentos para el consumo interno - local, regional y nacional. En las últimas décadas se ha profundizado un modelo de agricultura intensivo, basado en el uso de grandes cantidades de agrotóxicos. Esto ha permitido aumentos en la productividad pero ha originado algunos problemas ambientales y de salud. A partir de las solicitas de instituciones y/u organizaciones ubicadas en dicho territorio, creemos que es menester problematizar respecto al uso y manejo de agrotóxicos para lograr un uso más consciente de los mismos. Para ello nos anclamos en el enfoque de vincular el arte y la transformación social. Se plantea como herramienta de interpelación y sensibilización una obra de teatro, protagonizada por actores y actrices, atravesada por la problemática en cuestión. Se plantea compartir dicha producción artística con organizaciones de productores/as de la Agricultura Familiar y jóvenes de las escuelas ubicadas en el CHP, para luego abordar una instancia de reflexión en torno a la problemática de agrotóxicos.
Línea temática: Arte y Comunicación Popular
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Bellas Artes
Materia
Ciencias Agrarias
Bellas Artes
Arte popular
Agricultura Familiar
Cinturón Hortícola
Agrotoxicos
Organizaciones Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91526

id SEDICI_93084ecd137a28573101ca892cf8fbdc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91526
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El teatro germina en las quintas : Uso de agrotóxicos en el CHP: Abrir el espacio a las distintas subjetividades a partir del teatro y así descolonizar las miradas y las prácticasFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCiencias AgrariasBellas ArtesArte popularAgricultura FamiliarCinturón HortícolaAgrotoxicosOrganizaciones SocialesLos agricultores familiares del Cinturón Hortícola Platense (CHP) son sujetos relevantes de la producción de alimentos para el consumo interno - local, regional y nacional. En las últimas décadas se ha profundizado un modelo de agricultura intensivo, basado en el uso de grandes cantidades de agrotóxicos. Esto ha permitido aumentos en la productividad pero ha originado algunos problemas ambientales y de salud. A partir de las solicitas de instituciones y/u organizaciones ubicadas en dicho territorio, creemos que es menester problematizar respecto al uso y manejo de agrotóxicos para lograr un uso más consciente de los mismos. Para ello nos anclamos en el enfoque de vincular el arte y la transformación social. Se plantea como herramienta de interpelación y sensibilización una obra de teatro, protagonizada por actores y actrices, atravesada por la problemática en cuestión. Se plantea compartir dicha producción artística con organizaciones de productores/as de la Agricultura Familiar y jóvenes de las escuelas ubicadas en el CHP, para luego abordar una instancia de reflexión en torno a la problemática de agrotóxicos.Línea temática: Arte y Comunicación PopularConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Bellas ArtesTerminiello, Laura AdrianaPettoruti, Juan PabloCiocchini, Florencia Indira2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91526spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91526Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:42.84SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El teatro germina en las quintas : Uso de agrotóxicos en el CHP: Abrir el espacio a las distintas subjetividades a partir del teatro y así descolonizar las miradas y las prácticas
title El teatro germina en las quintas : Uso de agrotóxicos en el CHP: Abrir el espacio a las distintas subjetividades a partir del teatro y así descolonizar las miradas y las prácticas
spellingShingle El teatro germina en las quintas : Uso de agrotóxicos en el CHP: Abrir el espacio a las distintas subjetividades a partir del teatro y así descolonizar las miradas y las prácticas
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Ciencias Agrarias
Bellas Artes
Arte popular
Agricultura Familiar
Cinturón Hortícola
Agrotoxicos
Organizaciones Sociales
title_short El teatro germina en las quintas : Uso de agrotóxicos en el CHP: Abrir el espacio a las distintas subjetividades a partir del teatro y así descolonizar las miradas y las prácticas
title_full El teatro germina en las quintas : Uso de agrotóxicos en el CHP: Abrir el espacio a las distintas subjetividades a partir del teatro y así descolonizar las miradas y las prácticas
title_fullStr El teatro germina en las quintas : Uso de agrotóxicos en el CHP: Abrir el espacio a las distintas subjetividades a partir del teatro y así descolonizar las miradas y las prácticas
title_full_unstemmed El teatro germina en las quintas : Uso de agrotóxicos en el CHP: Abrir el espacio a las distintas subjetividades a partir del teatro y así descolonizar las miradas y las prácticas
title_sort El teatro germina en las quintas : Uso de agrotóxicos en el CHP: Abrir el espacio a las distintas subjetividades a partir del teatro y así descolonizar las miradas y las prácticas
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
author Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
author_facet Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Terminiello, Laura Adriana
Pettoruti, Juan Pablo
Ciocchini, Florencia Indira
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Bellas Artes
Arte popular
Agricultura Familiar
Cinturón Hortícola
Agrotoxicos
Organizaciones Sociales
topic Ciencias Agrarias
Bellas Artes
Arte popular
Agricultura Familiar
Cinturón Hortícola
Agrotoxicos
Organizaciones Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Los agricultores familiares del Cinturón Hortícola Platense (CHP) son sujetos relevantes de la producción de alimentos para el consumo interno - local, regional y nacional. En las últimas décadas se ha profundizado un modelo de agricultura intensivo, basado en el uso de grandes cantidades de agrotóxicos. Esto ha permitido aumentos en la productividad pero ha originado algunos problemas ambientales y de salud. A partir de las solicitas de instituciones y/u organizaciones ubicadas en dicho territorio, creemos que es menester problematizar respecto al uso y manejo de agrotóxicos para lograr un uso más consciente de los mismos. Para ello nos anclamos en el enfoque de vincular el arte y la transformación social. Se plantea como herramienta de interpelación y sensibilización una obra de teatro, protagonizada por actores y actrices, atravesada por la problemática en cuestión. Se plantea compartir dicha producción artística con organizaciones de productores/as de la Agricultura Familiar y jóvenes de las escuelas ubicadas en el CHP, para luego abordar una instancia de reflexión en torno a la problemática de agrotóxicos.
Línea temática: Arte y Comunicación Popular
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Bellas Artes
description Los agricultores familiares del Cinturón Hortícola Platense (CHP) son sujetos relevantes de la producción de alimentos para el consumo interno - local, regional y nacional. En las últimas décadas se ha profundizado un modelo de agricultura intensivo, basado en el uso de grandes cantidades de agrotóxicos. Esto ha permitido aumentos en la productividad pero ha originado algunos problemas ambientales y de salud. A partir de las solicitas de instituciones y/u organizaciones ubicadas en dicho territorio, creemos que es menester problematizar respecto al uso y manejo de agrotóxicos para lograr un uso más consciente de los mismos. Para ello nos anclamos en el enfoque de vincular el arte y la transformación social. Se plantea como herramienta de interpelación y sensibilización una obra de teatro, protagonizada por actores y actrices, atravesada por la problemática en cuestión. Se plantea compartir dicha producción artística con organizaciones de productores/as de la Agricultura Familiar y jóvenes de las escuelas ubicadas en el CHP, para luego abordar una instancia de reflexión en torno a la problemática de agrotóxicos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91526
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91526
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616060670574592
score 13.070432