Educación y pandemia: una nueva significatividad
- Autores
- Vázquez, María Fernanda; Córdoba, Walter Arnaldo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Frente al momento coyuntural que estamos transcurriendo, se propone valorar esta oportunidad para pensar de otra forma el sentido de educar; de diseñar políticas institucionales, analizar el rol docente y definir la concepción del aprendizaje como praxis y como relación dialéctica; repensar las estrategias didácticas; prever rutas diversificadas y nuevas destrezas; dudar de principios que creíamos inamovibles y que, hoy, pueden limitar creaciones utópicas, arriesgadas y creativas. Entonces, se propone una mirada optimista y esperanzadora de esta crisis realizando un análisis profundo de los currículos que definan nuevos caminos para enseñar, aprender, evaluar y la gestionar. Pensar cómo los estudiantes puedan incorporar contenidos curriculares, y a la vez aprender aplicarlos a situaciones reales y, simultáneamente, adquirir ciertas habilidades tecnológicas que les permitan desenvolverse en el mundo profesional actual. La mayor parte del alumnado universitario pertenece a la llamada generación de los millenians quienes se caracterizan por tener un vínculo muy cercano a la tecnología y, particularmente a la web, a la que reconocen como principal fuente para satisfacer sus necesidades de conocimiento; constituyendo esto un potencial importante para considerar en las nuevas definiciones pedagógicas.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Educación
pandemia
Tecnología
Enseñanza
Aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146149
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_92e1e3632f498ba47c19eab6b7968b45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146149 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Educación y pandemia: una nueva significatividadVázquez, María FernandaCórdoba, Walter ArnaldoDerechoEducaciónpandemiaTecnologíaEnseñanzaAprendizajeFrente al momento coyuntural que estamos transcurriendo, se propone valorar esta oportunidad para pensar de otra forma el sentido de educar; de diseñar políticas institucionales, analizar el rol docente y definir la concepción del aprendizaje como praxis y como relación dialéctica; repensar las estrategias didácticas; prever rutas diversificadas y nuevas destrezas; dudar de principios que creíamos inamovibles y que, hoy, pueden limitar creaciones utópicas, arriesgadas y creativas. Entonces, se propone una mirada optimista y esperanzadora de esta crisis realizando un análisis profundo de los currículos que definan nuevos caminos para enseñar, aprender, evaluar y la gestionar. Pensar cómo los estudiantes puedan incorporar contenidos curriculares, y a la vez aprender aplicarlos a situaciones reales y, simultáneamente, adquirir ciertas habilidades tecnológicas que les permitan desenvolverse en el mundo profesional actual. La mayor parte del alumnado universitario pertenece a la llamada generación de los millenians quienes se caracterizan por tener un vínculo muy cercano a la tecnología y, particularmente a la web, a la que reconocen como principal fuente para satisfacer sus necesidades de conocimiento; constituyendo esto un potencial importante para considerar en las nuevas definiciones pedagógicas.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146149spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146149Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:23.863SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación y pandemia: una nueva significatividad |
title |
Educación y pandemia: una nueva significatividad |
spellingShingle |
Educación y pandemia: una nueva significatividad Vázquez, María Fernanda Derecho Educación pandemia Tecnología Enseñanza Aprendizaje |
title_short |
Educación y pandemia: una nueva significatividad |
title_full |
Educación y pandemia: una nueva significatividad |
title_fullStr |
Educación y pandemia: una nueva significatividad |
title_full_unstemmed |
Educación y pandemia: una nueva significatividad |
title_sort |
Educación y pandemia: una nueva significatividad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vázquez, María Fernanda Córdoba, Walter Arnaldo |
author |
Vázquez, María Fernanda |
author_facet |
Vázquez, María Fernanda Córdoba, Walter Arnaldo |
author_role |
author |
author2 |
Córdoba, Walter Arnaldo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Educación pandemia Tecnología Enseñanza Aprendizaje |
topic |
Derecho Educación pandemia Tecnología Enseñanza Aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Frente al momento coyuntural que estamos transcurriendo, se propone valorar esta oportunidad para pensar de otra forma el sentido de educar; de diseñar políticas institucionales, analizar el rol docente y definir la concepción del aprendizaje como praxis y como relación dialéctica; repensar las estrategias didácticas; prever rutas diversificadas y nuevas destrezas; dudar de principios que creíamos inamovibles y que, hoy, pueden limitar creaciones utópicas, arriesgadas y creativas. Entonces, se propone una mirada optimista y esperanzadora de esta crisis realizando un análisis profundo de los currículos que definan nuevos caminos para enseñar, aprender, evaluar y la gestionar. Pensar cómo los estudiantes puedan incorporar contenidos curriculares, y a la vez aprender aplicarlos a situaciones reales y, simultáneamente, adquirir ciertas habilidades tecnológicas que les permitan desenvolverse en el mundo profesional actual. La mayor parte del alumnado universitario pertenece a la llamada generación de los millenians quienes se caracterizan por tener un vínculo muy cercano a la tecnología y, particularmente a la web, a la que reconocen como principal fuente para satisfacer sus necesidades de conocimiento; constituyendo esto un potencial importante para considerar en las nuevas definiciones pedagógicas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Frente al momento coyuntural que estamos transcurriendo, se propone valorar esta oportunidad para pensar de otra forma el sentido de educar; de diseñar políticas institucionales, analizar el rol docente y definir la concepción del aprendizaje como praxis y como relación dialéctica; repensar las estrategias didácticas; prever rutas diversificadas y nuevas destrezas; dudar de principios que creíamos inamovibles y que, hoy, pueden limitar creaciones utópicas, arriesgadas y creativas. Entonces, se propone una mirada optimista y esperanzadora de esta crisis realizando un análisis profundo de los currículos que definan nuevos caminos para enseñar, aprender, evaluar y la gestionar. Pensar cómo los estudiantes puedan incorporar contenidos curriculares, y a la vez aprender aplicarlos a situaciones reales y, simultáneamente, adquirir ciertas habilidades tecnológicas que les permitan desenvolverse en el mundo profesional actual. La mayor parte del alumnado universitario pertenece a la llamada generación de los millenians quienes se caracterizan por tener un vínculo muy cercano a la tecnología y, particularmente a la web, a la que reconocen como principal fuente para satisfacer sus necesidades de conocimiento; constituyendo esto un potencial importante para considerar en las nuevas definiciones pedagógicas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146149 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146149 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260597231583232 |
score |
13.13397 |