Innovaciones tecnológicas en empresas autopartistas: una mirada sobre los cambios en los procesos de trabajo y en las condiciones laborales
- Autores
- Henry, María Laura
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En base a estos puntos de partida, la ponencia tiene como objetivo analizar las principales tendencias de innovación tecnológica en las empresas autopartistas, cómo se modifican los procesos de trabajo en estos marcos y qué derivaciones tienen para la salud y las condiciones laborales. Este artículo expone los avances de varios proyectos de investigación desarrollados en el Programa Educación y Trabajo (PEyT) de la Universidad Nacional de Moreno y que están orientados a analizar los procesos de innovación en actividades de la industria y de los servicios. Comenzaremos haciendo una exposición de los principales aspectos teóricos desde los cuales analizamos la problemática campo bajo estudio. A continuación, brindamos una breve descripción sobre las características del sector autopartista en nuestro país. En tercer lugar, explicamos la estrategia metodológica que nos permitió recolectar los datos que sustentan nuestras argumentaciones. En los sucesivos apartados, desarrollamos cómo tienen lugar los procesos de innovación en las empresas autopartistas, cuáles son las lógicas predominantes y cómo operan las mismas. Luego, como aspecto central de nuestros argumentos, analizaremos como estas innovaciones organizacionales y tecnológicas afectan las condiciones de trabajo en las empresas autopartistas. Por último, se ofrecen unas reflexiones finales sobre los aspectos abordados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Condiciones laborales
Salud
Empresa autopartista - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182375
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_92ad5eb03c0832c53162bf02d2a9c08c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182375 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Innovaciones tecnológicas en empresas autopartistas: una mirada sobre los cambios en los procesos de trabajo y en las condiciones laboralesHenry, María LauraSociologíaCondiciones laboralesSaludEmpresa autopartistaEn base a estos puntos de partida, la ponencia tiene como objetivo analizar las principales tendencias de innovación tecnológica en las empresas autopartistas, cómo se modifican los procesos de trabajo en estos marcos y qué derivaciones tienen para la salud y las condiciones laborales. Este artículo expone los avances de varios proyectos de investigación desarrollados en el Programa Educación y Trabajo (PEyT) de la Universidad Nacional de Moreno y que están orientados a analizar los procesos de innovación en actividades de la industria y de los servicios. Comenzaremos haciendo una exposición de los principales aspectos teóricos desde los cuales analizamos la problemática campo bajo estudio. A continuación, brindamos una breve descripción sobre las características del sector autopartista en nuestro país. En tercer lugar, explicamos la estrategia metodológica que nos permitió recolectar los datos que sustentan nuestras argumentaciones. En los sucesivos apartados, desarrollamos cómo tienen lugar los procesos de innovación en las empresas autopartistas, cuáles son las lógicas predominantes y cómo operan las mismas. Luego, como aspecto central de nuestros argumentos, analizaremos como estas innovaciones organizacionales y tecnológicas afectan las condiciones de trabajo en las empresas autopartistas. Por último, se ofrecen unas reflexiones finales sobre los aspectos abordados.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182375spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240705120030307491/@@display-file/file/HenryPONmesa26.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182375Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:44.242SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Innovaciones tecnológicas en empresas autopartistas: una mirada sobre los cambios en los procesos de trabajo y en las condiciones laborales |
title |
Innovaciones tecnológicas en empresas autopartistas: una mirada sobre los cambios en los procesos de trabajo y en las condiciones laborales |
spellingShingle |
Innovaciones tecnológicas en empresas autopartistas: una mirada sobre los cambios en los procesos de trabajo y en las condiciones laborales Henry, María Laura Sociología Condiciones laborales Salud Empresa autopartista |
title_short |
Innovaciones tecnológicas en empresas autopartistas: una mirada sobre los cambios en los procesos de trabajo y en las condiciones laborales |
title_full |
Innovaciones tecnológicas en empresas autopartistas: una mirada sobre los cambios en los procesos de trabajo y en las condiciones laborales |
title_fullStr |
Innovaciones tecnológicas en empresas autopartistas: una mirada sobre los cambios en los procesos de trabajo y en las condiciones laborales |
title_full_unstemmed |
Innovaciones tecnológicas en empresas autopartistas: una mirada sobre los cambios en los procesos de trabajo y en las condiciones laborales |
title_sort |
Innovaciones tecnológicas en empresas autopartistas: una mirada sobre los cambios en los procesos de trabajo y en las condiciones laborales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Henry, María Laura |
author |
Henry, María Laura |
author_facet |
Henry, María Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Condiciones laborales Salud Empresa autopartista |
topic |
Sociología Condiciones laborales Salud Empresa autopartista |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En base a estos puntos de partida, la ponencia tiene como objetivo analizar las principales tendencias de innovación tecnológica en las empresas autopartistas, cómo se modifican los procesos de trabajo en estos marcos y qué derivaciones tienen para la salud y las condiciones laborales. Este artículo expone los avances de varios proyectos de investigación desarrollados en el Programa Educación y Trabajo (PEyT) de la Universidad Nacional de Moreno y que están orientados a analizar los procesos de innovación en actividades de la industria y de los servicios. Comenzaremos haciendo una exposición de los principales aspectos teóricos desde los cuales analizamos la problemática campo bajo estudio. A continuación, brindamos una breve descripción sobre las características del sector autopartista en nuestro país. En tercer lugar, explicamos la estrategia metodológica que nos permitió recolectar los datos que sustentan nuestras argumentaciones. En los sucesivos apartados, desarrollamos cómo tienen lugar los procesos de innovación en las empresas autopartistas, cuáles son las lógicas predominantes y cómo operan las mismas. Luego, como aspecto central de nuestros argumentos, analizaremos como estas innovaciones organizacionales y tecnológicas afectan las condiciones de trabajo en las empresas autopartistas. Por último, se ofrecen unas reflexiones finales sobre los aspectos abordados. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En base a estos puntos de partida, la ponencia tiene como objetivo analizar las principales tendencias de innovación tecnológica en las empresas autopartistas, cómo se modifican los procesos de trabajo en estos marcos y qué derivaciones tienen para la salud y las condiciones laborales. Este artículo expone los avances de varios proyectos de investigación desarrollados en el Programa Educación y Trabajo (PEyT) de la Universidad Nacional de Moreno y que están orientados a analizar los procesos de innovación en actividades de la industria y de los servicios. Comenzaremos haciendo una exposición de los principales aspectos teóricos desde los cuales analizamos la problemática campo bajo estudio. A continuación, brindamos una breve descripción sobre las características del sector autopartista en nuestro país. En tercer lugar, explicamos la estrategia metodológica que nos permitió recolectar los datos que sustentan nuestras argumentaciones. En los sucesivos apartados, desarrollamos cómo tienen lugar los procesos de innovación en las empresas autopartistas, cuáles son las lógicas predominantes y cómo operan las mismas. Luego, como aspecto central de nuestros argumentos, analizaremos como estas innovaciones organizacionales y tecnológicas afectan las condiciones de trabajo en las empresas autopartistas. Por último, se ofrecen unas reflexiones finales sobre los aspectos abordados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182375 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182375 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240705120030307491/@@display-file/file/HenryPONmesa26.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616349451550720 |
score |
13.070432 |