Patologías óseas y envejecimiento

Autores
Plischuk, Marcos; Croce, María Virginia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El envejecimiento está asociado a patologías óseas diversas, aunque las más prevalentes son la osteoporosis y la osteoartrosis. En este sentido, el objetivo principal de esta investigación es analizar las enfermedades óseas relacionadas con dicho proceso en una población contemporánea. Los individuos analizados forman parte de la Colección Osteológica Lambre (Cátedra de Citología, Histología y Embriología “A”, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata). Se observaron 200 esqueletos, de ambos sexos, con edades de muerte comprendidas entre los 22 y 101 años. Se observó una alta frecuencia de individuos con patologías en su sistema esqueletario (94%), comprendiendo patologías congénitas, traumas, neoplasias, metabólicas, osteoarticulares, e infecciosas. La osteoporosis fue la enfermedad metabólica más prevalente, mostrando una elevada pérdida de calidad ósea en los rangos etarios más elevados y un inicio más temprano en individuos femeninos. La osteoartrosis fue detectada en el 81% de la muestra, sin diferencias entre sexos con un aumento en la cantidad de áreas afectadas en relación a la edad. Esta línea de investigación puede aportar a la salud poblacional, principalmente en el sector de adultos mayores. La comprobación osteológica de las incidencias clínicas tiene el potencial de convertirse en otra fuente de conocimiento fundado acerca de la dinámica de las osteopatologías y de tal forma también utilizarse dentro de las Ciencias Médicas.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
colección osteológica
paleopatología
osteoporosis
osteoartrosis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177418

id SEDICI_71a94113ae9b94a491f9fe319e661cc2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177418
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Patologías óseas y envejecimientoPlischuk, MarcosCroce, María VirginiaCiencias Médicascolección osteológicapaleopatologíaosteoporosisosteoartrosisEl envejecimiento está asociado a patologías óseas diversas, aunque las más prevalentes son la osteoporosis y la osteoartrosis. En este sentido, el objetivo principal de esta investigación es analizar las enfermedades óseas relacionadas con dicho proceso en una población contemporánea. Los individuos analizados forman parte de la Colección Osteológica Lambre (Cátedra de Citología, Histología y Embriología “A”, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata). Se observaron 200 esqueletos, de ambos sexos, con edades de muerte comprendidas entre los 22 y 101 años. Se observó una alta frecuencia de individuos con patologías en su sistema esqueletario (94%), comprendiendo patologías congénitas, traumas, neoplasias, metabólicas, osteoarticulares, e infecciosas. La osteoporosis fue la enfermedad metabólica más prevalente, mostrando una elevada pérdida de calidad ósea en los rangos etarios más elevados y un inicio más temprano en individuos femeninos. La osteoartrosis fue detectada en el 81% de la muestra, sin diferencias entre sexos con un aumento en la cantidad de áreas afectadas en relación a la edad. Esta línea de investigación puede aportar a la salud poblacional, principalmente en el sector de adultos mayores. La comprobación osteológica de las incidencias clínicas tiene el potencial de convertirse en otra fuente de conocimiento fundado acerca de la dinámica de las osteopatologías y de tal forma también utilizarse dentro de las Ciencias Médicas.Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf225-240http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177418spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-14-8info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89816info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177418Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:47.017SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Patologías óseas y envejecimiento
title Patologías óseas y envejecimiento
spellingShingle Patologías óseas y envejecimiento
Plischuk, Marcos
Ciencias Médicas
colección osteológica
paleopatología
osteoporosis
osteoartrosis
title_short Patologías óseas y envejecimiento
title_full Patologías óseas y envejecimiento
title_fullStr Patologías óseas y envejecimiento
title_full_unstemmed Patologías óseas y envejecimiento
title_sort Patologías óseas y envejecimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Plischuk, Marcos
Croce, María Virginia
author Plischuk, Marcos
author_facet Plischuk, Marcos
Croce, María Virginia
author_role author
author2 Croce, María Virginia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
colección osteológica
paleopatología
osteoporosis
osteoartrosis
topic Ciencias Médicas
colección osteológica
paleopatología
osteoporosis
osteoartrosis
dc.description.none.fl_txt_mv El envejecimiento está asociado a patologías óseas diversas, aunque las más prevalentes son la osteoporosis y la osteoartrosis. En este sentido, el objetivo principal de esta investigación es analizar las enfermedades óseas relacionadas con dicho proceso en una población contemporánea. Los individuos analizados forman parte de la Colección Osteológica Lambre (Cátedra de Citología, Histología y Embriología “A”, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata). Se observaron 200 esqueletos, de ambos sexos, con edades de muerte comprendidas entre los 22 y 101 años. Se observó una alta frecuencia de individuos con patologías en su sistema esqueletario (94%), comprendiendo patologías congénitas, traumas, neoplasias, metabólicas, osteoarticulares, e infecciosas. La osteoporosis fue la enfermedad metabólica más prevalente, mostrando una elevada pérdida de calidad ósea en los rangos etarios más elevados y un inicio más temprano en individuos femeninos. La osteoartrosis fue detectada en el 81% de la muestra, sin diferencias entre sexos con un aumento en la cantidad de áreas afectadas en relación a la edad. Esta línea de investigación puede aportar a la salud poblacional, principalmente en el sector de adultos mayores. La comprobación osteológica de las incidencias clínicas tiene el potencial de convertirse en otra fuente de conocimiento fundado acerca de la dinámica de las osteopatologías y de tal forma también utilizarse dentro de las Ciencias Médicas.
Facultad de Ciencias Médicas
description El envejecimiento está asociado a patologías óseas diversas, aunque las más prevalentes son la osteoporosis y la osteoartrosis. En este sentido, el objetivo principal de esta investigación es analizar las enfermedades óseas relacionadas con dicho proceso en una población contemporánea. Los individuos analizados forman parte de la Colección Osteológica Lambre (Cátedra de Citología, Histología y Embriología “A”, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata). Se observaron 200 esqueletos, de ambos sexos, con edades de muerte comprendidas entre los 22 y 101 años. Se observó una alta frecuencia de individuos con patologías en su sistema esqueletario (94%), comprendiendo patologías congénitas, traumas, neoplasias, metabólicas, osteoarticulares, e infecciosas. La osteoporosis fue la enfermedad metabólica más prevalente, mostrando una elevada pérdida de calidad ósea en los rangos etarios más elevados y un inicio más temprano en individuos femeninos. La osteoartrosis fue detectada en el 81% de la muestra, sin diferencias entre sexos con un aumento en la cantidad de áreas afectadas en relación a la edad. Esta línea de investigación puede aportar a la salud poblacional, principalmente en el sector de adultos mayores. La comprobación osteológica de las incidencias clínicas tiene el potencial de convertirse en otra fuente de conocimiento fundado acerca de la dinámica de las osteopatologías y de tal forma también utilizarse dentro de las Ciencias Médicas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177418
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177418
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-14-8
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89816
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
225-240
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260704355155968
score 13.13397