Diseño conceptual de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario

Autores
Creus, Mariano Fabián; Paz, Diego Emanuel; Galella, Ana Laura; Enrich, Rosa Susana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En 2013 y 2014 se desarrollaron actividades de extensión en el Barrio Villa Alba, partido de La Plata. La mayoría carece de aislamiento térmico lo cual disminuye las condiciones de confort. Son construcciones de chapa, madera o ladrillo sin revoque alguno. Del análisis de las situaciones habitacionales, surge como una posible alternativa para mejorar el confort térmico, el aprovechamiento de materiales de bajo costo y/o de descarte proveniente de las obras de construcción, tales como: poliestireno expandido, cartón corrugado y aserrín, por ejemplo. Considerando necesario determinar la capacidad de aislamiento térmico de estos materiales, se investigó acerca de la posible construcción de un medidor de conductividad térmica. Conocer esta propiedad permitirá cuantificar su eficacia como aislantes térmicos. Se describe el diseño conceptual de un dispositivo para la determinación experimental, con fines pedagógicos, de la conductividad térmica de materiales secos en condiciones estacionarias. El método utilizado se basa en la Ley de Fourier de conducción de calor unidimensional. Para la elección del modelo, se analizaron y compararon diseños de diversos dispositivos publicados basados en geometrías esféricas, cilíndricas y planas. Se incluye además una estrategia para la calibración del equipo y para la determinación de mediciones absolutas y relativas de la conductividad térmica.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
diseño conceptual; conductividad térmica; materiales no convencionales; viviendas vulnerables
sustentabilidad
extensión universitaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69803

id SEDICI_92771d44fa58c6806741fb4432e2e575
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69803
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño conceptual de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionarioCreus, Mariano FabiánPaz, Diego EmanuelGalella, Ana LauraEnrich, Rosa SusanaArquitecturadiseño conceptual; conductividad térmica; materiales no convencionales; viviendas vulnerablessustentabilidadextensión universitariaEn 2013 y 2014 se desarrollaron actividades de extensión en el Barrio Villa Alba, partido de La Plata. La mayoría carece de aislamiento térmico lo cual disminuye las condiciones de confort. Son construcciones de chapa, madera o ladrillo sin revoque alguno. Del análisis de las situaciones habitacionales, surge como una posible alternativa para mejorar el confort térmico, el aprovechamiento de materiales de bajo costo y/o de descarte proveniente de las obras de construcción, tales como: poliestireno expandido, cartón corrugado y aserrín, por ejemplo. Considerando necesario determinar la capacidad de aislamiento térmico de estos materiales, se investigó acerca de la posible construcción de un medidor de conductividad térmica. Conocer esta propiedad permitirá cuantificar su eficacia como aislantes térmicos. Se describe el diseño conceptual de un dispositivo para la determinación experimental, con fines pedagógicos, de la conductividad térmica de materiales secos en condiciones estacionarias. El método utilizado se basa en la Ley de Fourier de conducción de calor unidimensional. Para la elección del modelo, se analizaron y compararon diseños de diversos dispositivos publicados basados en geometrías esféricas, cilíndricas y planas. Se incluye además una estrategia para la calibración del equipo y para la determinación de mediciones absolutas y relativas de la conductividad térmica.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69803spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2848info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69803Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:01.358SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño conceptual de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario
title Diseño conceptual de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario
spellingShingle Diseño conceptual de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario
Creus, Mariano Fabián
Arquitectura
diseño conceptual; conductividad térmica; materiales no convencionales; viviendas vulnerables
sustentabilidad
extensión universitaria
title_short Diseño conceptual de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario
title_full Diseño conceptual de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario
title_fullStr Diseño conceptual de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario
title_full_unstemmed Diseño conceptual de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario
title_sort Diseño conceptual de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario
dc.creator.none.fl_str_mv Creus, Mariano Fabián
Paz, Diego Emanuel
Galella, Ana Laura
Enrich, Rosa Susana
author Creus, Mariano Fabián
author_facet Creus, Mariano Fabián
Paz, Diego Emanuel
Galella, Ana Laura
Enrich, Rosa Susana
author_role author
author2 Paz, Diego Emanuel
Galella, Ana Laura
Enrich, Rosa Susana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
diseño conceptual; conductividad térmica; materiales no convencionales; viviendas vulnerables
sustentabilidad
extensión universitaria
topic Arquitectura
diseño conceptual; conductividad térmica; materiales no convencionales; viviendas vulnerables
sustentabilidad
extensión universitaria
dc.description.none.fl_txt_mv En 2013 y 2014 se desarrollaron actividades de extensión en el Barrio Villa Alba, partido de La Plata. La mayoría carece de aislamiento térmico lo cual disminuye las condiciones de confort. Son construcciones de chapa, madera o ladrillo sin revoque alguno. Del análisis de las situaciones habitacionales, surge como una posible alternativa para mejorar el confort térmico, el aprovechamiento de materiales de bajo costo y/o de descarte proveniente de las obras de construcción, tales como: poliestireno expandido, cartón corrugado y aserrín, por ejemplo. Considerando necesario determinar la capacidad de aislamiento térmico de estos materiales, se investigó acerca de la posible construcción de un medidor de conductividad térmica. Conocer esta propiedad permitirá cuantificar su eficacia como aislantes térmicos. Se describe el diseño conceptual de un dispositivo para la determinación experimental, con fines pedagógicos, de la conductividad térmica de materiales secos en condiciones estacionarias. El método utilizado se basa en la Ley de Fourier de conducción de calor unidimensional. Para la elección del modelo, se analizaron y compararon diseños de diversos dispositivos publicados basados en geometrías esféricas, cilíndricas y planas. Se incluye además una estrategia para la calibración del equipo y para la determinación de mediciones absolutas y relativas de la conductividad térmica.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En 2013 y 2014 se desarrollaron actividades de extensión en el Barrio Villa Alba, partido de La Plata. La mayoría carece de aislamiento térmico lo cual disminuye las condiciones de confort. Son construcciones de chapa, madera o ladrillo sin revoque alguno. Del análisis de las situaciones habitacionales, surge como una posible alternativa para mejorar el confort térmico, el aprovechamiento de materiales de bajo costo y/o de descarte proveniente de las obras de construcción, tales como: poliestireno expandido, cartón corrugado y aserrín, por ejemplo. Considerando necesario determinar la capacidad de aislamiento térmico de estos materiales, se investigó acerca de la posible construcción de un medidor de conductividad térmica. Conocer esta propiedad permitirá cuantificar su eficacia como aislantes térmicos. Se describe el diseño conceptual de un dispositivo para la determinación experimental, con fines pedagógicos, de la conductividad térmica de materiales secos en condiciones estacionarias. El método utilizado se basa en la Ley de Fourier de conducción de calor unidimensional. Para la elección del modelo, se analizaron y compararon diseños de diversos dispositivos publicados basados en geometrías esféricas, cilíndricas y planas. Se incluye además una estrategia para la calibración del equipo y para la determinación de mediciones absolutas y relativas de la conductividad térmica.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69803
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69803
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2848
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615979447877632
score 13.070432