Diseño de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario

Autores
Creus, Mariano Fabián; Paz, Diego Emanuel; Coronel, Augusto; Enrich, Rosa Susana
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Como resultado de las actividades de extensión en el Barrio Villa Alba, partido de La Plata, donde la mayoría de las construcciones del barrio son de chapa, madera o ladrillo sin revoque, elaboramos en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) un proyecto de investigación con el objetivo de favorecer el confort térmico de viviendas precarias utilizando materiales de bajo costo y de descarte provenientes de las obras de construcción (poliestireno expandido, cartón corrugado y aserrín, por ejemplo). Consecuencia de la necesidad de caracterizar las diferentes propuestas de mejoras realizadas, es el desarrollo de un medidor de conductividad térmica en estado estacionario con fines educativos. El alcance de la etapa inicial de este proyecto (diseño conceptual) fue la especificación de los requerimientos funcionales y el diseño geométrico del equipo. En este trabajo inicial se compararon diversos tipos de dispositivos publicados: esféricos, cilíndricos y planos. Esta última alternativa, ha sido la más conveniente para nuestro proyecto. En este artículo, describimos la siguiente etapa del mencionado proyecto: el diseño térmico. Se discuten aspectos como la posibilidad de medir simultáneamente dos muestras del mismo material o una muestra desconocida junto a un material de referencia. Se presenta un análisis sobre la factibilidad del diseño térmico y las incertidumbres de los datos que registra el instrumento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
diseño térmico, conductividad térmica, materiales no convencionales, viviendas vulnerables, enseñanza
extensión universitaria
materiales de construcción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69798

id SEDICI_552dd1a0164e55f29cbe22b594b929c6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69798
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionarioCreus, Mariano FabiánPaz, Diego EmanuelCoronel, AugustoEnrich, Rosa SusanaArquitecturadiseño térmico, conductividad térmica, materiales no convencionales, viviendas vulnerables, enseñanzaextensión universitariamateriales de construcciónComo resultado de las actividades de extensión en el Barrio Villa Alba, partido de La Plata, donde la mayoría de las construcciones del barrio son de chapa, madera o ladrillo sin revoque, elaboramos en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) un proyecto de investigación con el objetivo de favorecer el confort térmico de viviendas precarias utilizando materiales de bajo costo y de descarte provenientes de las obras de construcción (poliestireno expandido, cartón corrugado y aserrín, por ejemplo). Consecuencia de la necesidad de caracterizar las diferentes propuestas de mejoras realizadas, es el desarrollo de un medidor de conductividad térmica en estado estacionario con fines educativos. El alcance de la etapa inicial de este proyecto (diseño conceptual) fue la especificación de los requerimientos funcionales y el diseño geométrico del equipo. En este trabajo inicial se compararon diversos tipos de dispositivos publicados: esféricos, cilíndricos y planos. Esta última alternativa, ha sido la más conveniente para nuestro proyecto. En este artículo, describimos la siguiente etapa del mencionado proyecto: el diseño térmico. Se discuten aspectos como la posibilidad de medir simultáneamente dos muestras del mismo material o una muestra desconocida junto a un material de referencia. Se presenta un análisis sobre la factibilidad del diseño térmico y las incertidumbres de los datos que registra el instrumento.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2017-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69798spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-150-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69798Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:01.352SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario
title Diseño de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario
spellingShingle Diseño de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario
Creus, Mariano Fabián
Arquitectura
diseño térmico, conductividad térmica, materiales no convencionales, viviendas vulnerables, enseñanza
extensión universitaria
materiales de construcción
title_short Diseño de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario
title_full Diseño de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario
title_fullStr Diseño de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario
title_full_unstemmed Diseño de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario
title_sort Diseño de un dispositivo de bajo costo para medir la conductividad térmica de materiales secos en régimen estacionario
dc.creator.none.fl_str_mv Creus, Mariano Fabián
Paz, Diego Emanuel
Coronel, Augusto
Enrich, Rosa Susana
author Creus, Mariano Fabián
author_facet Creus, Mariano Fabián
Paz, Diego Emanuel
Coronel, Augusto
Enrich, Rosa Susana
author_role author
author2 Paz, Diego Emanuel
Coronel, Augusto
Enrich, Rosa Susana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
diseño térmico, conductividad térmica, materiales no convencionales, viviendas vulnerables, enseñanza
extensión universitaria
materiales de construcción
topic Arquitectura
diseño térmico, conductividad térmica, materiales no convencionales, viviendas vulnerables, enseñanza
extensión universitaria
materiales de construcción
dc.description.none.fl_txt_mv Como resultado de las actividades de extensión en el Barrio Villa Alba, partido de La Plata, donde la mayoría de las construcciones del barrio son de chapa, madera o ladrillo sin revoque, elaboramos en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) un proyecto de investigación con el objetivo de favorecer el confort térmico de viviendas precarias utilizando materiales de bajo costo y de descarte provenientes de las obras de construcción (poliestireno expandido, cartón corrugado y aserrín, por ejemplo). Consecuencia de la necesidad de caracterizar las diferentes propuestas de mejoras realizadas, es el desarrollo de un medidor de conductividad térmica en estado estacionario con fines educativos. El alcance de la etapa inicial de este proyecto (diseño conceptual) fue la especificación de los requerimientos funcionales y el diseño geométrico del equipo. En este trabajo inicial se compararon diversos tipos de dispositivos publicados: esféricos, cilíndricos y planos. Esta última alternativa, ha sido la más conveniente para nuestro proyecto. En este artículo, describimos la siguiente etapa del mencionado proyecto: el diseño térmico. Se discuten aspectos como la posibilidad de medir simultáneamente dos muestras del mismo material o una muestra desconocida junto a un material de referencia. Se presenta un análisis sobre la factibilidad del diseño térmico y las incertidumbres de los datos que registra el instrumento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Como resultado de las actividades de extensión en el Barrio Villa Alba, partido de La Plata, donde la mayoría de las construcciones del barrio son de chapa, madera o ladrillo sin revoque, elaboramos en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) un proyecto de investigación con el objetivo de favorecer el confort térmico de viviendas precarias utilizando materiales de bajo costo y de descarte provenientes de las obras de construcción (poliestireno expandido, cartón corrugado y aserrín, por ejemplo). Consecuencia de la necesidad de caracterizar las diferentes propuestas de mejoras realizadas, es el desarrollo de un medidor de conductividad térmica en estado estacionario con fines educativos. El alcance de la etapa inicial de este proyecto (diseño conceptual) fue la especificación de los requerimientos funcionales y el diseño geométrico del equipo. En este trabajo inicial se compararon diversos tipos de dispositivos publicados: esféricos, cilíndricos y planos. Esta última alternativa, ha sido la más conveniente para nuestro proyecto. En este artículo, describimos la siguiente etapa del mencionado proyecto: el diseño térmico. Se discuten aspectos como la posibilidad de medir simultáneamente dos muestras del mismo material o una muestra desconocida junto a un material de referencia. Se presenta un análisis sobre la factibilidad del diseño térmico y las incertidumbres de los datos que registra el instrumento.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69798
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69798
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-150-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615979444731904
score 13.070432