Los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje en la Universidad Nacional de La Plata : Una aproximación a los usos y opiniones de los estudiantes

Autores
Nóbile, Cecilia Inés; Luna, Álvaro Enrique
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación han ofrecido un abanico de herramientas con un potencial muy importante para contribuir a la labor docente. Más allá de las posibilidades de realizar cursos y carreras de grado y posgrado a distancia, la educación tradicional, típicamente presencial, también se ha visto modificada por ello. Por tanto, este trabajo tiene como objetivo general lograr una primera aproximación a la percepción de los estudiantes de la UNLP sobre el uso de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje, como contribución a la calidad educativa. El marco general del presente trabajo es el proyecto “La calidad de la educación superior. Un estudio sobre la percepción de los Estudiantes”, el cual se encuentra acreditado en el Programa de Incentivos impulsado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. La metodología utilizada se corresponde con la aplicada en el mencionado proyecto siendo la información presentada aquí una parte de la relevada. Dicha metodología es de carácter descriptiva, tratándose de una investigación no experimental con un diseño transversal en la cual las fuentes de información básica utilizadas son de tipo primaria, recabada por medio de cuestionarios auto-administrados. La información aquí presentada permite plantear la necesidad de desarrollar mayores investigaciones que aborden aspectos tales como opiniones y acciones de docentes y estudiantes para dar cuenta cuál es la contribución de las Tecnologías de la Información y Comunicación a la calidad educativa y cuál es el rol que cumplen los docentes en este proceso.
In recent years the development of the Technologies of the Information and Communication have offered a range of tools with high potential to contribute to the educational labor. Beyond the possibilities of taking courses and undergraduate and post-grad degrees at distance, the traditional education, typically face-to-face, has also been modified by it. Therefore, this work has as overall goal achieve an approximation to the perception of the students of the UNLP on the use of the Virtual Environments of Education and Learning, as contribution to the educational quality. The general frame of the present work is the project "The quality of the higher education. A study on the perception of the Students", which is accredited in the Program of Incentives stimulated by the Department of Education, Science and Technology of the Nation. The methodology used corresponds to that applied in the mentioned project being the information presented here part of the surveyed. This methodology is descriptive in nature, being a nonexperimental research with a transverse design in which basic information sources used are of primary type, obtained by means of selfadministered questionnaires. The information presented here allows us to suggest the need to develop more research that address issues such as opinions and actions of teachers and students to realize which is the contribution of the Technologies of the Information and Communication to the educational quality and what is the role that the teachers fulfill in this process.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Educación
Entornos virtuales
Percepción de estudiantes
Educación Superior
Calidad educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119940

id SEDICI_9234fd1a0bdc67d2e329ac2e20f7b610
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119940
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje en la Universidad Nacional de La Plata : Una aproximación a los usos y opiniones de los estudiantesThe Virtual Environments of Education and Learning in the National University of La Plata. An approximation to the uses and opinions of the studentsNóbile, Cecilia InésLuna, Álvaro EnriqueEducaciónEntornos virtualesPercepción de estudiantesEducación SuperiorCalidad educativaEn los últimos años el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación han ofrecido un abanico de herramientas con un potencial muy importante para contribuir a la labor docente. Más allá de las posibilidades de realizar cursos y carreras de grado y posgrado a distancia, la educación tradicional, típicamente presencial, también se ha visto modificada por ello. Por tanto, este trabajo tiene como objetivo general lograr una primera aproximación a la percepción de los estudiantes de la UNLP sobre el uso de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje, como contribución a la calidad educativa. El marco general del presente trabajo es el proyecto “La calidad de la educación superior. Un estudio sobre la percepción de los Estudiantes”, el cual se encuentra acreditado en el Programa de Incentivos impulsado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. La metodología utilizada se corresponde con la aplicada en el mencionado proyecto siendo la información presentada aquí una parte de la relevada. Dicha metodología es de carácter descriptiva, tratándose de una investigación no experimental con un diseño transversal en la cual las fuentes de información básica utilizadas son de tipo primaria, recabada por medio de cuestionarios auto-administrados. La información aquí presentada permite plantear la necesidad de desarrollar mayores investigaciones que aborden aspectos tales como opiniones y acciones de docentes y estudiantes para dar cuenta cuál es la contribución de las Tecnologías de la Información y Comunicación a la calidad educativa y cuál es el rol que cumplen los docentes en este proceso.In recent years the development of the Technologies of the Information and Communication have offered a range of tools with high potential to contribute to the educational labor. Beyond the possibilities of taking courses and undergraduate and post-grad degrees at distance, the traditional education, typically face-to-face, has also been modified by it. Therefore, this work has as overall goal achieve an approximation to the perception of the students of the UNLP on the use of the Virtual Environments of Education and Learning, as contribution to the educational quality. The general frame of the present work is the project "The quality of the higher education. A study on the perception of the Students", which is accredited in the Program of Incentives stimulated by the Department of Education, Science and Technology of the Nation. The methodology used corresponds to that applied in the mentioned project being the information presented here part of the surveyed. This methodology is descriptive in nature, being a nonexperimental research with a transverse design in which basic information sources used are of primary type, obtained by means of selfadministered questionnaires. The information presented here allows us to suggest the need to develop more research that address issues such as opinions and actions of teachers and students to realize which is the contribution of the Technologies of the Information and Communication to the educational quality and what is the role that the teachers fulfill in this process.Facultad de Ciencias Económicas2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-9http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119940spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2444-2925info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20548/innoeduca.2015.v1i1.19info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:33:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119940Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:33:23.742SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje en la Universidad Nacional de La Plata : Una aproximación a los usos y opiniones de los estudiantes
The Virtual Environments of Education and Learning in the National University of La Plata. An approximation to the uses and opinions of the students
title Los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje en la Universidad Nacional de La Plata : Una aproximación a los usos y opiniones de los estudiantes
spellingShingle Los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje en la Universidad Nacional de La Plata : Una aproximación a los usos y opiniones de los estudiantes
Nóbile, Cecilia Inés
Educación
Entornos virtuales
Percepción de estudiantes
Educación Superior
Calidad educativa
title_short Los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje en la Universidad Nacional de La Plata : Una aproximación a los usos y opiniones de los estudiantes
title_full Los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje en la Universidad Nacional de La Plata : Una aproximación a los usos y opiniones de los estudiantes
title_fullStr Los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje en la Universidad Nacional de La Plata : Una aproximación a los usos y opiniones de los estudiantes
title_full_unstemmed Los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje en la Universidad Nacional de La Plata : Una aproximación a los usos y opiniones de los estudiantes
title_sort Los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje en la Universidad Nacional de La Plata : Una aproximación a los usos y opiniones de los estudiantes
dc.creator.none.fl_str_mv Nóbile, Cecilia Inés
Luna, Álvaro Enrique
author Nóbile, Cecilia Inés
author_facet Nóbile, Cecilia Inés
Luna, Álvaro Enrique
author_role author
author2 Luna, Álvaro Enrique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Entornos virtuales
Percepción de estudiantes
Educación Superior
Calidad educativa
topic Educación
Entornos virtuales
Percepción de estudiantes
Educación Superior
Calidad educativa
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación han ofrecido un abanico de herramientas con un potencial muy importante para contribuir a la labor docente. Más allá de las posibilidades de realizar cursos y carreras de grado y posgrado a distancia, la educación tradicional, típicamente presencial, también se ha visto modificada por ello. Por tanto, este trabajo tiene como objetivo general lograr una primera aproximación a la percepción de los estudiantes de la UNLP sobre el uso de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje, como contribución a la calidad educativa. El marco general del presente trabajo es el proyecto “La calidad de la educación superior. Un estudio sobre la percepción de los Estudiantes”, el cual se encuentra acreditado en el Programa de Incentivos impulsado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. La metodología utilizada se corresponde con la aplicada en el mencionado proyecto siendo la información presentada aquí una parte de la relevada. Dicha metodología es de carácter descriptiva, tratándose de una investigación no experimental con un diseño transversal en la cual las fuentes de información básica utilizadas son de tipo primaria, recabada por medio de cuestionarios auto-administrados. La información aquí presentada permite plantear la necesidad de desarrollar mayores investigaciones que aborden aspectos tales como opiniones y acciones de docentes y estudiantes para dar cuenta cuál es la contribución de las Tecnologías de la Información y Comunicación a la calidad educativa y cuál es el rol que cumplen los docentes en este proceso.
In recent years the development of the Technologies of the Information and Communication have offered a range of tools with high potential to contribute to the educational labor. Beyond the possibilities of taking courses and undergraduate and post-grad degrees at distance, the traditional education, typically face-to-face, has also been modified by it. Therefore, this work has as overall goal achieve an approximation to the perception of the students of the UNLP on the use of the Virtual Environments of Education and Learning, as contribution to the educational quality. The general frame of the present work is the project "The quality of the higher education. A study on the perception of the Students", which is accredited in the Program of Incentives stimulated by the Department of Education, Science and Technology of the Nation. The methodology used corresponds to that applied in the mentioned project being the information presented here part of the surveyed. This methodology is descriptive in nature, being a nonexperimental research with a transverse design in which basic information sources used are of primary type, obtained by means of selfadministered questionnaires. The information presented here allows us to suggest the need to develop more research that address issues such as opinions and actions of teachers and students to realize which is the contribution of the Technologies of the Information and Communication to the educational quality and what is the role that the teachers fulfill in this process.
Facultad de Ciencias Económicas
description En los últimos años el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicación han ofrecido un abanico de herramientas con un potencial muy importante para contribuir a la labor docente. Más allá de las posibilidades de realizar cursos y carreras de grado y posgrado a distancia, la educación tradicional, típicamente presencial, también se ha visto modificada por ello. Por tanto, este trabajo tiene como objetivo general lograr una primera aproximación a la percepción de los estudiantes de la UNLP sobre el uso de los Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje, como contribución a la calidad educativa. El marco general del presente trabajo es el proyecto “La calidad de la educación superior. Un estudio sobre la percepción de los Estudiantes”, el cual se encuentra acreditado en el Programa de Incentivos impulsado por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. La metodología utilizada se corresponde con la aplicada en el mencionado proyecto siendo la información presentada aquí una parte de la relevada. Dicha metodología es de carácter descriptiva, tratándose de una investigación no experimental con un diseño transversal en la cual las fuentes de información básica utilizadas son de tipo primaria, recabada por medio de cuestionarios auto-administrados. La información aquí presentada permite plantear la necesidad de desarrollar mayores investigaciones que aborden aspectos tales como opiniones y acciones de docentes y estudiantes para dar cuenta cuál es la contribución de las Tecnologías de la Información y Comunicación a la calidad educativa y cuál es el rol que cumplen los docentes en este proceso.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119940
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119940
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2444-2925
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.20548/innoeduca.2015.v1i1.19
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
3-9
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428408517066752
score 13.10058