La geografía: hacia nuevas interpretaciones desde las epistemologías periféricas

Autores
Silva, Miguel Ángel; Car, Nora Marcela; Fedele, Marcela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo para su exposición gráfica presentaremos una serie de diapositivas resúmenes de cada punto neurálgico que se corresponde con nuestra investigación. Para finalizar con un extenso sobre la problemática-que puntualmente estamos investigando en el Proyecto H 611 :Continuidades de la dialéctica Modernidad- Postmodernidad en los espacios periféricos. En anteriores Proyectos,nuestros primeros acercamientos al tema resultaron como producto de lo que entendíamos por dialéctica Modernidad-Posmodernidad a fines de los 90, cuando comenzaron a cuestionarse los discursos hegemónicos y totalizadores que englobaban el campo epistemológico hasta el campo moral. Es decir, comenzamos ontológicamente con una revisión crítica del Yo como sujeto y objeto de Investigación y las formas de representación del conocimiento: científico, literario, estético y/o ético. Evidentemente el programa era ambicioso y una vez que comenzamos a entender el denominado giro cultural o cultural turn, nos percatábamos que el mismo podía afectar la construcción de las espacialidades y de las territorialidades. A partir de allí comenzamos a decantar una serie de conceptos clave que definían a nuestro entender esta nueva visión de las ciencias y especialmente de las humanidades y las ciencias sociales incluida la geografía. Los primeros estudios los hicimos en recurrencia con fuertes referentes de la cultura europea o estadounidense, situación que en el transcurso de las investigaciones nos llevó a plantearnos una serie de interrogantes que a continuación detallaremos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Geografía
dialéctica modernidad-posmodernida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47096

id SEDICI_91f3d918f34fba57e08a1f6a4d2511db
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47096
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La geografía: hacia nuevas interpretaciones desde las epistemologías periféricasSilva, Miguel ÁngelCar, Nora MarcelaFedele, MarcelaGeografíadialéctica modernidad-posmodernidaEn el presente trabajo para su exposición gráfica presentaremos una serie de diapositivas resúmenes de cada punto neurálgico que se corresponde con nuestra investigación. Para finalizar con un extenso sobre la problemática-que puntualmente estamos investigando en el Proyecto H 611 :Continuidades de la dialéctica Modernidad- Postmodernidad en los espacios periféricos. En anteriores Proyectos,nuestros primeros acercamientos al tema resultaron como producto de lo que entendíamos por dialéctica Modernidad-Posmodernidad a fines de los 90, cuando comenzaron a cuestionarse los discursos hegemónicos y totalizadores que englobaban el campo epistemológico hasta el campo moral. Es decir, comenzamos ontológicamente con una revisión crítica del Yo como sujeto y objeto de Investigación y las formas de representación del conocimiento: científico, literario, estético y/o ético. Evidentemente el programa era ambicioso y una vez que comenzamos a entender el denominado giro cultural o cultural turn, nos percatábamos que el mismo podía afectar la construcción de las espacialidades y de las territorialidades. A partir de allí comenzamos a decantar una serie de conceptos clave que definían a nuestro entender esta nueva visión de las ciencias y especialmente de las humanidades y las ciencias sociales incluida la geografía. Los primeros estudios los hicimos en recurrencia con fuertes referentes de la cultura europea o estadounidense, situación que en el transcurso de las investigaciones nos llevó a plantearnos una serie de interrogantes que a continuación detallaremos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47096spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xv-jornadas/actas/07.Silva-M/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47096Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:35.111SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La geografía: hacia nuevas interpretaciones desde las epistemologías periféricas
title La geografía: hacia nuevas interpretaciones desde las epistemologías periféricas
spellingShingle La geografía: hacia nuevas interpretaciones desde las epistemologías periféricas
Silva, Miguel Ángel
Geografía
dialéctica modernidad-posmodernida
title_short La geografía: hacia nuevas interpretaciones desde las epistemologías periféricas
title_full La geografía: hacia nuevas interpretaciones desde las epistemologías periféricas
title_fullStr La geografía: hacia nuevas interpretaciones desde las epistemologías periféricas
title_full_unstemmed La geografía: hacia nuevas interpretaciones desde las epistemologías periféricas
title_sort La geografía: hacia nuevas interpretaciones desde las epistemologías periféricas
dc.creator.none.fl_str_mv Silva, Miguel Ángel
Car, Nora Marcela
Fedele, Marcela
author Silva, Miguel Ángel
author_facet Silva, Miguel Ángel
Car, Nora Marcela
Fedele, Marcela
author_role author
author2 Car, Nora Marcela
Fedele, Marcela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
dialéctica modernidad-posmodernida
topic Geografía
dialéctica modernidad-posmodernida
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo para su exposición gráfica presentaremos una serie de diapositivas resúmenes de cada punto neurálgico que se corresponde con nuestra investigación. Para finalizar con un extenso sobre la problemática-que puntualmente estamos investigando en el Proyecto H 611 :Continuidades de la dialéctica Modernidad- Postmodernidad en los espacios periféricos. En anteriores Proyectos,nuestros primeros acercamientos al tema resultaron como producto de lo que entendíamos por dialéctica Modernidad-Posmodernidad a fines de los 90, cuando comenzaron a cuestionarse los discursos hegemónicos y totalizadores que englobaban el campo epistemológico hasta el campo moral. Es decir, comenzamos ontológicamente con una revisión crítica del Yo como sujeto y objeto de Investigación y las formas de representación del conocimiento: científico, literario, estético y/o ético. Evidentemente el programa era ambicioso y una vez que comenzamos a entender el denominado giro cultural o cultural turn, nos percatábamos que el mismo podía afectar la construcción de las espacialidades y de las territorialidades. A partir de allí comenzamos a decantar una serie de conceptos clave que definían a nuestro entender esta nueva visión de las ciencias y especialmente de las humanidades y las ciencias sociales incluida la geografía. Los primeros estudios los hicimos en recurrencia con fuertes referentes de la cultura europea o estadounidense, situación que en el transcurso de las investigaciones nos llevó a plantearnos una serie de interrogantes que a continuación detallaremos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente trabajo para su exposición gráfica presentaremos una serie de diapositivas resúmenes de cada punto neurálgico que se corresponde con nuestra investigación. Para finalizar con un extenso sobre la problemática-que puntualmente estamos investigando en el Proyecto H 611 :Continuidades de la dialéctica Modernidad- Postmodernidad en los espacios periféricos. En anteriores Proyectos,nuestros primeros acercamientos al tema resultaron como producto de lo que entendíamos por dialéctica Modernidad-Posmodernidad a fines de los 90, cuando comenzaron a cuestionarse los discursos hegemónicos y totalizadores que englobaban el campo epistemológico hasta el campo moral. Es decir, comenzamos ontológicamente con una revisión crítica del Yo como sujeto y objeto de Investigación y las formas de representación del conocimiento: científico, literario, estético y/o ético. Evidentemente el programa era ambicioso y una vez que comenzamos a entender el denominado giro cultural o cultural turn, nos percatábamos que el mismo podía afectar la construcción de las espacialidades y de las territorialidades. A partir de allí comenzamos a decantar una serie de conceptos clave que definían a nuestro entender esta nueva visión de las ciencias y especialmente de las humanidades y las ciencias sociales incluida la geografía. Los primeros estudios los hicimos en recurrencia con fuertes referentes de la cultura europea o estadounidense, situación que en el transcurso de las investigaciones nos llevó a plantearnos una serie de interrogantes que a continuación detallaremos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47096
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47096
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xv-jornadas/actas/07.Silva-M/view
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260208920821760
score 13.13397