Materializando el Futuro : Soberania tecnologica, educación, y vida cotidiana

Autores
Facultad de Ingeniería
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El proyecto tiene por objetivo estimular en estudiantes secundarios el conocimiento, estudio y aplicación de las ingenierías en el marco del concepto de soberanía tecnológica y productiva. El proceso de aprendizaje planteado pretende que los destinatarios identifiquen situaciones de la vida cotidiana, las relacionen con la ingeniería y las analicen desde una perspectiva científica, tecnológica y soberana. Pese a que en los últimos años se han desarrollado políticas educativas orientadas hacia los sectores populares, siguen siendo los sectores de mayores ingresos quienes tienen mayor posibilidad de acceso a herramientas tecnológicas y a una educación en las áreas de ciencia y tecnología. Por otra parte, en el sistema educativo formal no son abordados los conceptos de soberanía tecnológica y productiva. El presente proyecto apuesta a salvar dichas falencias mediante un modelo socioeducativo superador, plasmado en la realización de los talleres “Materializando el futuro”. En dichos talleres se plantea resaltar la importancia del desarrollo científico y tecnológico, donde los destinatarios puedan reconocer herramientas de la ingeniería aplicables a la solución de problemas de su comunidad ejercitando el concepto de soberanía científica y tecnológica.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Ingeniería
Materia
Educación
Ingeniería
Enseñanza técnica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92092

id SEDICI_91dda5ecb348a32af71c5a44558afc20
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92092
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Materializando el Futuro : Soberania tecnologica, educación, y vida cotidianaFacultad de IngenieríaEducaciónIngenieríaEnseñanza técnicaEl proyecto tiene por objetivo estimular en estudiantes secundarios el conocimiento, estudio y aplicación de las ingenierías en el marco del concepto de soberanía tecnológica y productiva. El proceso de aprendizaje planteado pretende que los destinatarios identifiquen situaciones de la vida cotidiana, las relacionen con la ingeniería y las analicen desde una perspectiva científica, tecnológica y soberana. Pese a que en los últimos años se han desarrollado políticas educativas orientadas hacia los sectores populares, siguen siendo los sectores de mayores ingresos quienes tienen mayor posibilidad de acceso a herramientas tecnológicas y a una educación en las áreas de ciencia y tecnología. Por otra parte, en el sistema educativo formal no son abordados los conceptos de soberanía tecnológica y productiva. El presente proyecto apuesta a salvar dichas falencias mediante un modelo socioeducativo superador, plasmado en la realización de los talleres “Materializando el futuro”. En dichos talleres se plantea resaltar la importancia del desarrollo científico y tecnológico, donde los destinatarios puedan reconocer herramientas de la ingeniería aplicables a la solución de problemas de su comunidad ejercitando el concepto de soberanía científica y tecnológica.Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de IngenieríaCulcasi, José DanielPallavicini, InesEcharri, Juan Manuel2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92092spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92092Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:57.63SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Materializando el Futuro : Soberania tecnologica, educación, y vida cotidiana
title Materializando el Futuro : Soberania tecnologica, educación, y vida cotidiana
spellingShingle Materializando el Futuro : Soberania tecnologica, educación, y vida cotidiana
Facultad de Ingeniería
Educación
Ingeniería
Enseñanza técnica
title_short Materializando el Futuro : Soberania tecnologica, educación, y vida cotidiana
title_full Materializando el Futuro : Soberania tecnologica, educación, y vida cotidiana
title_fullStr Materializando el Futuro : Soberania tecnologica, educación, y vida cotidiana
title_full_unstemmed Materializando el Futuro : Soberania tecnologica, educación, y vida cotidiana
title_sort Materializando el Futuro : Soberania tecnologica, educación, y vida cotidiana
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
author Facultad de Ingeniería
author_facet Facultad de Ingeniería
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Culcasi, José Daniel
Pallavicini, Ines
Echarri, Juan Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ingeniería
Enseñanza técnica
topic Educación
Ingeniería
Enseñanza técnica
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto tiene por objetivo estimular en estudiantes secundarios el conocimiento, estudio y aplicación de las ingenierías en el marco del concepto de soberanía tecnológica y productiva. El proceso de aprendizaje planteado pretende que los destinatarios identifiquen situaciones de la vida cotidiana, las relacionen con la ingeniería y las analicen desde una perspectiva científica, tecnológica y soberana. Pese a que en los últimos años se han desarrollado políticas educativas orientadas hacia los sectores populares, siguen siendo los sectores de mayores ingresos quienes tienen mayor posibilidad de acceso a herramientas tecnológicas y a una educación en las áreas de ciencia y tecnología. Por otra parte, en el sistema educativo formal no son abordados los conceptos de soberanía tecnológica y productiva. El presente proyecto apuesta a salvar dichas falencias mediante un modelo socioeducativo superador, plasmado en la realización de los talleres “Materializando el futuro”. En dichos talleres se plantea resaltar la importancia del desarrollo científico y tecnológico, donde los destinatarios puedan reconocer herramientas de la ingeniería aplicables a la solución de problemas de su comunidad ejercitando el concepto de soberanía científica y tecnológica.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Ingeniería
description El proyecto tiene por objetivo estimular en estudiantes secundarios el conocimiento, estudio y aplicación de las ingenierías en el marco del concepto de soberanía tecnológica y productiva. El proceso de aprendizaje planteado pretende que los destinatarios identifiquen situaciones de la vida cotidiana, las relacionen con la ingeniería y las analicen desde una perspectiva científica, tecnológica y soberana. Pese a que en los últimos años se han desarrollado políticas educativas orientadas hacia los sectores populares, siguen siendo los sectores de mayores ingresos quienes tienen mayor posibilidad de acceso a herramientas tecnológicas y a una educación en las áreas de ciencia y tecnología. Por otra parte, en el sistema educativo formal no son abordados los conceptos de soberanía tecnológica y productiva. El presente proyecto apuesta a salvar dichas falencias mediante un modelo socioeducativo superador, plasmado en la realización de los talleres “Materializando el futuro”. En dichos talleres se plantea resaltar la importancia del desarrollo científico y tecnológico, donde los destinatarios puedan reconocer herramientas de la ingeniería aplicables a la solución de problemas de su comunidad ejercitando el concepto de soberanía científica y tecnológica.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92092
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92092
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616063154651136
score 13.069144