Acompañando el ingreso : Un intento por construir puentes y andamiajes para la afiliación de los ingresantes a la vida universitaria

Autores
Bonicatto, María
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marano, María Gabriela
Descripción
En el marco de la carrera de especialización en Docencia Universitaria de la UNLP el presente diseño tiene por objetivo proponer un proyecto de práctica académica que acompañe el proceso de afiliación del ingresante durante el primer año de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Se encuentra planteado bajo la línea temática “Los sujetos en formación en la Universidad: conformación del “oficio” de estudiante; problemáticas del ingreso y la permanencia en los estudios universitarios” El diseño propuesto se considera complementario a la estructura y contenidos del curso introductorio vigente, definido por el Programa Institucional del Curso Introductorio de la FTS. La propuesta se plantea entendiendo la oportunidad que implica la decisión de la gestión y del Consejo Directivo de formular un dispositivo programático para el Ingreso que permita la incorporación paulatina de proyectos. La contribución esperada es fortalecer las estrategias de acompañamiento a los ingresantes, superando la comprensión tradicional de pensar el ingreso reducido al espacio de cursada inicial hoy vigente. Este trabajo ubicado en el tipo “intervención educativa” se realizó acudiendo fuertemente a la indagación, con la sistematización y análisis de tres tipos de fuentes: el procesamiento de las entrevistas a actores de los diferentes claustros de la FTS vinculados con el ingreso, la lectura de la bibliografía definida e incorporada durante el proceso y el análisis de las propuestas para el ingreso 2009 y 2010 de las facultades de Trabajo Social de la UNLP, la revisión de las propuestas 2010 de la Facultad de Trabajo Social de la UNER y de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la UNLP, como antecedentes.
Especialista en Docencia Universitaria
Rectorado
Rectorado
Materia
Ciencias de la Educación
Educación
Estudiantes
oficio de estudiante
afiliación institucional e intelectual
Instituciones de Enseñanza Superior
configuración didáctica
Aprendizaje
estrategias de ingreso
prácticas de enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19424

id SEDICI_91895c044afb2e18d24c78d0e40fbe9a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19424
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acompañando el ingreso : Un intento por construir puentes y andamiajes para la afiliación de los ingresantes a la vida universitariaBonicatto, MaríaCiencias de la EducaciónEducaciónEstudiantesoficio de estudianteafiliación institucional e intelectualInstituciones de Enseñanza Superiorconfiguración didácticaAprendizajeestrategias de ingresoprácticas de enseñanzaEn el marco de la carrera de especialización en Docencia Universitaria de la UNLP el presente diseño tiene por objetivo proponer un proyecto de práctica académica que acompañe el proceso de afiliación del ingresante durante el primer año de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Se encuentra planteado bajo la línea temática “Los sujetos en formación en la Universidad: conformación del “oficio” de estudiante; problemáticas del ingreso y la permanencia en los estudios universitarios” El diseño propuesto se considera complementario a la estructura y contenidos del curso introductorio vigente, definido por el Programa Institucional del Curso Introductorio de la FTS. La propuesta se plantea entendiendo la oportunidad que implica la decisión de la gestión y del Consejo Directivo de formular un dispositivo programático para el Ingreso que permita la incorporación paulatina de proyectos. La contribución esperada es fortalecer las estrategias de acompañamiento a los ingresantes, superando la comprensión tradicional de pensar el ingreso reducido al espacio de cursada inicial hoy vigente. Este trabajo ubicado en el tipo “intervención educativa” se realizó acudiendo fuertemente a la indagación, con la sistematización y análisis de tres tipos de fuentes: el procesamiento de las entrevistas a actores de los diferentes claustros de la FTS vinculados con el ingreso, la lectura de la bibliografía definida e incorporada durante el proceso y el análisis de las propuestas para el ingreso 2009 y 2010 de las facultades de Trabajo Social de la UNLP, la revisión de las propuestas 2010 de la Facultad de Trabajo Social de la UNER y de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la UNLP, como antecedentes.Especialista en Docencia UniversitariaRectoradoRectoradoMarano, María Gabriela2010-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19424spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:57:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19424Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:57:16.862SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acompañando el ingreso : Un intento por construir puentes y andamiajes para la afiliación de los ingresantes a la vida universitaria
title Acompañando el ingreso : Un intento por construir puentes y andamiajes para la afiliación de los ingresantes a la vida universitaria
spellingShingle Acompañando el ingreso : Un intento por construir puentes y andamiajes para la afiliación de los ingresantes a la vida universitaria
Bonicatto, María
Ciencias de la Educación
Educación
Estudiantes
oficio de estudiante
afiliación institucional e intelectual
Instituciones de Enseñanza Superior
configuración didáctica
Aprendizaje
estrategias de ingreso
prácticas de enseñanza
title_short Acompañando el ingreso : Un intento por construir puentes y andamiajes para la afiliación de los ingresantes a la vida universitaria
title_full Acompañando el ingreso : Un intento por construir puentes y andamiajes para la afiliación de los ingresantes a la vida universitaria
title_fullStr Acompañando el ingreso : Un intento por construir puentes y andamiajes para la afiliación de los ingresantes a la vida universitaria
title_full_unstemmed Acompañando el ingreso : Un intento por construir puentes y andamiajes para la afiliación de los ingresantes a la vida universitaria
title_sort Acompañando el ingreso : Un intento por construir puentes y andamiajes para la afiliación de los ingresantes a la vida universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Bonicatto, María
author Bonicatto, María
author_facet Bonicatto, María
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marano, María Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Educación
Estudiantes
oficio de estudiante
afiliación institucional e intelectual
Instituciones de Enseñanza Superior
configuración didáctica
Aprendizaje
estrategias de ingreso
prácticas de enseñanza
topic Ciencias de la Educación
Educación
Estudiantes
oficio de estudiante
afiliación institucional e intelectual
Instituciones de Enseñanza Superior
configuración didáctica
Aprendizaje
estrategias de ingreso
prácticas de enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la carrera de especialización en Docencia Universitaria de la UNLP el presente diseño tiene por objetivo proponer un proyecto de práctica académica que acompañe el proceso de afiliación del ingresante durante el primer año de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Se encuentra planteado bajo la línea temática “Los sujetos en formación en la Universidad: conformación del “oficio” de estudiante; problemáticas del ingreso y la permanencia en los estudios universitarios” El diseño propuesto se considera complementario a la estructura y contenidos del curso introductorio vigente, definido por el Programa Institucional del Curso Introductorio de la FTS. La propuesta se plantea entendiendo la oportunidad que implica la decisión de la gestión y del Consejo Directivo de formular un dispositivo programático para el Ingreso que permita la incorporación paulatina de proyectos. La contribución esperada es fortalecer las estrategias de acompañamiento a los ingresantes, superando la comprensión tradicional de pensar el ingreso reducido al espacio de cursada inicial hoy vigente. Este trabajo ubicado en el tipo “intervención educativa” se realizó acudiendo fuertemente a la indagación, con la sistematización y análisis de tres tipos de fuentes: el procesamiento de las entrevistas a actores de los diferentes claustros de la FTS vinculados con el ingreso, la lectura de la bibliografía definida e incorporada durante el proceso y el análisis de las propuestas para el ingreso 2009 y 2010 de las facultades de Trabajo Social de la UNLP, la revisión de las propuestas 2010 de la Facultad de Trabajo Social de la UNER y de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la UNLP, como antecedentes.
Especialista en Docencia Universitaria
Rectorado
Rectorado
description En el marco de la carrera de especialización en Docencia Universitaria de la UNLP el presente diseño tiene por objetivo proponer un proyecto de práctica académica que acompañe el proceso de afiliación del ingresante durante el primer año de la Licenciatura en Trabajo Social de la UNLP. Se encuentra planteado bajo la línea temática “Los sujetos en formación en la Universidad: conformación del “oficio” de estudiante; problemáticas del ingreso y la permanencia en los estudios universitarios” El diseño propuesto se considera complementario a la estructura y contenidos del curso introductorio vigente, definido por el Programa Institucional del Curso Introductorio de la FTS. La propuesta se plantea entendiendo la oportunidad que implica la decisión de la gestión y del Consejo Directivo de formular un dispositivo programático para el Ingreso que permita la incorporación paulatina de proyectos. La contribución esperada es fortalecer las estrategias de acompañamiento a los ingresantes, superando la comprensión tradicional de pensar el ingreso reducido al espacio de cursada inicial hoy vigente. Este trabajo ubicado en el tipo “intervención educativa” se realizó acudiendo fuertemente a la indagación, con la sistematización y análisis de tres tipos de fuentes: el procesamiento de las entrevistas a actores de los diferentes claustros de la FTS vinculados con el ingreso, la lectura de la bibliografía definida e incorporada durante el proceso y el análisis de las propuestas para el ingreso 2009 y 2010 de las facultades de Trabajo Social de la UNLP, la revisión de las propuestas 2010 de la Facultad de Trabajo Social de la UNER y de la Carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades de la UNLP, como antecedentes.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19424
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19424
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903752701378560
score 12.993085