Conflictos socioambientales en la prensa platense: el caso del Polo Petroquímico local en los diarios "El Día" y "Hoy en la Noticia"

Autores
Yanniello, Florencia; Andrinolo, Darío
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo propone caracterizar y reconocer los distintos discursos y representaciones que se construyen en los medios de comunicación respecto de los conflictos socioambientales urbanos en el Gran La Plata (Buenos Aires). La presencia de un polo petroquímico en la zona pone de manifiesto las tensiones entre un modelo de desarrollo que promovió el trabajo y el progreso regional y la situación socioambiental que afecta a quienes viven en los barrios aledaños al complejo industrial. Se analizaron artículos de los diarios El Día y Hoy en la Noticia, los dos medios gráficos de referencia dominante de la región, entre los años 2003 y 2007. El abordaje teórico-metodológico de los discursos se realizó desde el Análisis Crítico del Discurso (ACD), retomando un planteamiento interdisciplinar que integra nociones de algunos/as de sus principales teóricos/as. La problemática en torno al Polo Petroquímico de YPF, ubicado entre los municipios de Ensenada y Berisso, representa un caso significativo, en el cual existen posiciones contrapuestas entre los gobiernos municipales, provincial y nacional, las empresas y los/as vecinos/as y organizaciones de anclaje territorial. Un análisis de los conflictos socioambientales desde la Comunicación Social busca dar cuenta de los procesos de construcción de representaciones sobre estos conflictos y los actores involucrados y contribuir al estudio de los procesos de construcción de hegemonía y resistencias respecto de los modelos de desarrollo y las políticas ambientales.
This article intends to characterize the discourse and representations that mass media create about urban socio-environmental issues in Great La Plata (Buenos Aires). The presence of a petrochemical complex there produced tension between a development model which has created job positions and promoted regional progress, and the socio-environmental consequences suffered by those who live near the industrial plant. We analyzed articles from the two dominant newspapers in La Plata, El Día and Hoy en la Noticia (from 2003 through 2007). Methodological principles of Critical Discourse Analysis (CDA) were used for such characterization, taking into account the basic ideas of the main exponents of CDA. The petrochemical complex situated in Ensenada-Berisso, has become a significant issue with opposing viewpoints by the actors working in the area: municipal, provincial and national governments, as well as companies, neighbors and organizations. From the field of Social Communication, the analysis of socio-environmental issues unveils how representations are built over these issues and the agents involved and it´s a contribution to the study of the process that builds hegemony and resistance to development models and environmental policies.
Centro de Investigaciones del Medioambiente
Materia
Comunicación
conflictos socioambientales
Contaminación industrial
Discurso ambiental
Medios de Comunicación
Environmental issues
Industrial pollution
Green speak
Mass media
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115444

id SEDICI_91741849333ad2eb61f99e9cbea57c1d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115444
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conflictos socioambientales en la prensa platense: el caso del Polo Petroquímico local en los diarios "El Día" y "Hoy en la Noticia"Socio-environmental issues in La Plata´s newspapers: the case of the local petrochemical complex in "El Día" and "Hoy en la Noticia"Yanniello, FlorenciaAndrinolo, DaríoComunicaciónconflictos socioambientalesContaminación industrialDiscurso ambientalMedios de ComunicaciónEnvironmental issuesIndustrial pollutionGreen speakMass mediaEl artículo propone caracterizar y reconocer los distintos discursos y representaciones que se construyen en los medios de comunicación respecto de los conflictos socioambientales urbanos en el Gran La Plata (Buenos Aires). La presencia de un polo petroquímico en la zona pone de manifiesto las tensiones entre un modelo de desarrollo que promovió el trabajo y el progreso regional y la situación socioambiental que afecta a quienes viven en los barrios aledaños al complejo industrial. Se analizaron artículos de los diarios El Día y Hoy en la Noticia, los dos medios gráficos de referencia dominante de la región, entre los años 2003 y 2007. El abordaje teórico-metodológico de los discursos se realizó desde el Análisis Crítico del Discurso (ACD), retomando un planteamiento interdisciplinar que integra nociones de algunos/as de sus principales teóricos/as. La problemática en torno al Polo Petroquímico de YPF, ubicado entre los municipios de Ensenada y Berisso, representa un caso significativo, en el cual existen posiciones contrapuestas entre los gobiernos municipales, provincial y nacional, las empresas y los/as vecinos/as y organizaciones de anclaje territorial. Un análisis de los conflictos socioambientales desde la Comunicación Social busca dar cuenta de los procesos de construcción de representaciones sobre estos conflictos y los actores involucrados y contribuir al estudio de los procesos de construcción de hegemonía y resistencias respecto de los modelos de desarrollo y las políticas ambientales.This article intends to characterize the discourse and representations that mass media create about urban socio-environmental issues in Great La Plata (Buenos Aires). The presence of a petrochemical complex there produced tension between a development model which has created job positions and promoted regional progress, and the socio-environmental consequences suffered by those who live near the industrial plant. We analyzed articles from the two dominant newspapers in La Plata, El Día and Hoy en la Noticia (from 2003 through 2007). Methodological principles of Critical Discourse Analysis (CDA) were used for such characterization, taking into account the basic ideas of the main exponents of CDA. The petrochemical complex situated in Ensenada-Berisso, has become a significant issue with opposing viewpoints by the actors working in the area: municipal, provincial and national governments, as well as companies, neighbors and organizations. From the field of Social Communication, the analysis of socio-environmental issues unveils how representations are built over these issues and the agents involved and it´s a contribution to the study of the process that builds hegemony and resistance to development models and environmental policies.Centro de Investigaciones del Medioambiente2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf244-258http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115444spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/3602info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4060info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:09:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115444Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:09:36.34SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflictos socioambientales en la prensa platense: el caso del Polo Petroquímico local en los diarios "El Día" y "Hoy en la Noticia"
Socio-environmental issues in La Plata´s newspapers: the case of the local petrochemical complex in "El Día" and "Hoy en la Noticia"
title Conflictos socioambientales en la prensa platense: el caso del Polo Petroquímico local en los diarios "El Día" y "Hoy en la Noticia"
spellingShingle Conflictos socioambientales en la prensa platense: el caso del Polo Petroquímico local en los diarios "El Día" y "Hoy en la Noticia"
Yanniello, Florencia
Comunicación
conflictos socioambientales
Contaminación industrial
Discurso ambiental
Medios de Comunicación
Environmental issues
Industrial pollution
Green speak
Mass media
title_short Conflictos socioambientales en la prensa platense: el caso del Polo Petroquímico local en los diarios "El Día" y "Hoy en la Noticia"
title_full Conflictos socioambientales en la prensa platense: el caso del Polo Petroquímico local en los diarios "El Día" y "Hoy en la Noticia"
title_fullStr Conflictos socioambientales en la prensa platense: el caso del Polo Petroquímico local en los diarios "El Día" y "Hoy en la Noticia"
title_full_unstemmed Conflictos socioambientales en la prensa platense: el caso del Polo Petroquímico local en los diarios "El Día" y "Hoy en la Noticia"
title_sort Conflictos socioambientales en la prensa platense: el caso del Polo Petroquímico local en los diarios "El Día" y "Hoy en la Noticia"
dc.creator.none.fl_str_mv Yanniello, Florencia
Andrinolo, Darío
author Yanniello, Florencia
author_facet Yanniello, Florencia
Andrinolo, Darío
author_role author
author2 Andrinolo, Darío
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
conflictos socioambientales
Contaminación industrial
Discurso ambiental
Medios de Comunicación
Environmental issues
Industrial pollution
Green speak
Mass media
topic Comunicación
conflictos socioambientales
Contaminación industrial
Discurso ambiental
Medios de Comunicación
Environmental issues
Industrial pollution
Green speak
Mass media
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo propone caracterizar y reconocer los distintos discursos y representaciones que se construyen en los medios de comunicación respecto de los conflictos socioambientales urbanos en el Gran La Plata (Buenos Aires). La presencia de un polo petroquímico en la zona pone de manifiesto las tensiones entre un modelo de desarrollo que promovió el trabajo y el progreso regional y la situación socioambiental que afecta a quienes viven en los barrios aledaños al complejo industrial. Se analizaron artículos de los diarios El Día y Hoy en la Noticia, los dos medios gráficos de referencia dominante de la región, entre los años 2003 y 2007. El abordaje teórico-metodológico de los discursos se realizó desde el Análisis Crítico del Discurso (ACD), retomando un planteamiento interdisciplinar que integra nociones de algunos/as de sus principales teóricos/as. La problemática en torno al Polo Petroquímico de YPF, ubicado entre los municipios de Ensenada y Berisso, representa un caso significativo, en el cual existen posiciones contrapuestas entre los gobiernos municipales, provincial y nacional, las empresas y los/as vecinos/as y organizaciones de anclaje territorial. Un análisis de los conflictos socioambientales desde la Comunicación Social busca dar cuenta de los procesos de construcción de representaciones sobre estos conflictos y los actores involucrados y contribuir al estudio de los procesos de construcción de hegemonía y resistencias respecto de los modelos de desarrollo y las políticas ambientales.
This article intends to characterize the discourse and representations that mass media create about urban socio-environmental issues in Great La Plata (Buenos Aires). The presence of a petrochemical complex there produced tension between a development model which has created job positions and promoted regional progress, and the socio-environmental consequences suffered by those who live near the industrial plant. We analyzed articles from the two dominant newspapers in La Plata, El Día and Hoy en la Noticia (from 2003 through 2007). Methodological principles of Critical Discourse Analysis (CDA) were used for such characterization, taking into account the basic ideas of the main exponents of CDA. The petrochemical complex situated in Ensenada-Berisso, has become a significant issue with opposing viewpoints by the actors working in the area: municipal, provincial and national governments, as well as companies, neighbors and organizations. From the field of Social Communication, the analysis of socio-environmental issues unveils how representations are built over these issues and the agents involved and it´s a contribution to the study of the process that builds hegemony and resistance to development models and environmental policies.
Centro de Investigaciones del Medioambiente
description El artículo propone caracterizar y reconocer los distintos discursos y representaciones que se construyen en los medios de comunicación respecto de los conflictos socioambientales urbanos en el Gran La Plata (Buenos Aires). La presencia de un polo petroquímico en la zona pone de manifiesto las tensiones entre un modelo de desarrollo que promovió el trabajo y el progreso regional y la situación socioambiental que afecta a quienes viven en los barrios aledaños al complejo industrial. Se analizaron artículos de los diarios El Día y Hoy en la Noticia, los dos medios gráficos de referencia dominante de la región, entre los años 2003 y 2007. El abordaje teórico-metodológico de los discursos se realizó desde el Análisis Crítico del Discurso (ACD), retomando un planteamiento interdisciplinar que integra nociones de algunos/as de sus principales teóricos/as. La problemática en torno al Polo Petroquímico de YPF, ubicado entre los municipios de Ensenada y Berisso, representa un caso significativo, en el cual existen posiciones contrapuestas entre los gobiernos municipales, provincial y nacional, las empresas y los/as vecinos/as y organizaciones de anclaje territorial. Un análisis de los conflictos socioambientales desde la Comunicación Social busca dar cuenta de los procesos de construcción de representaciones sobre estos conflictos y los actores involucrados y contribuir al estudio de los procesos de construcción de hegemonía y resistencias respecto de los modelos de desarrollo y las políticas ambientales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115444
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/3602
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4060
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
244-258
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532682239148032
score 13.001348