La universidad en los barrios, los barrios en la universidad ingreso y permanencia: UNLP

Autores
Rodríguez, Norma Beatriz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En esta exposición se presenta el proyecto que se está desarrollando desde la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de La Plata) en dos escuelas secundarias del barrio Altos de San Lorenzo. Se encuentra enmarcado y financiado por el Programa del Ministerio de Educación de la Nación: La Universidad en los Barrios, los Barrios en la Universidad, que consolida acciones “para llevar adelante actividades que tienen como objetivo la democratización del acceso a la educación superior universitaria, fortaleciendo el vínculo virtuoso entre nuestra Universidad Pública y el Territorio”. De este modo, se procura generar estrategias que permitan achicar la brecha que establece el origen social en cuanto al acceso a la educación superior, para construir puentes que permitan un tránsito exitoso por el sistema educativo, y en especial por la universidad. El objetivo es que los estudiantes secundarios del último año puedan vincularse con la UNLP. Así, se propone actividades que incentiven, informen, enseñen, experimenten y valoren la vida universitaria y sus exigencias; y su temática está puesta en las prácticas corporales y en lo que se ha denominado alfabetización universitaria. En un segundo momento, se desarrollará un acompañamiento a partir de las posibilidades que ofrece el espacio donde se desenvolverá tal iniciativa. En resumen, este proyecto intenta, por una parte, preparar a los jóvenes para las exigencias universitarias, favoreciendo la igualdad de oportunidades para un tránsito no traumático por el recorrido académico y por la otra convocarlos para acompañarlos en sus estudios, y asistirlos en el acceso de becas para allanar sus dificultades económicas, ampliando sus horizontes de vida, a través del mundo académico impactando en la democratización del acceso a la educación superior y a mejorar la calidad de vida de la población.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Democratización
Acceso
Educación Superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118156

id SEDICI_911d2826d684d4c2ea87d525668c1f6f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118156
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La universidad en los barrios, los barrios en la universidad ingreso y permanencia: UNLPA universidade nos bairros, e os bairros na universidade, ingresso e permanência: UNLPUniversity neighborhoods, neighborhoods at the university entry and stay in the UNLPRodríguez, Norma BeatrizEducación FísicaDemocratizaciónAccesoEducación SuperiorEn esta exposición se presenta el proyecto que se está desarrollando desde la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de La Plata) en dos escuelas secundarias del barrio Altos de San Lorenzo. Se encuentra enmarcado y financiado por el Programa del Ministerio de Educación de la Nación: La Universidad en los Barrios, los Barrios en la Universidad, que consolida acciones “para llevar adelante actividades que tienen como objetivo la democratización del acceso a la educación superior universitaria, fortaleciendo el vínculo virtuoso entre nuestra Universidad Pública y el Territorio”. De este modo, se procura generar estrategias que permitan achicar la brecha que establece el origen social en cuanto al acceso a la educación superior, para construir puentes que permitan un tránsito exitoso por el sistema educativo, y en especial por la universidad. El objetivo es que los estudiantes secundarios del último año puedan vincularse con la UNLP. Así, se propone actividades que incentiven, informen, enseñen, experimenten y valoren la vida universitaria y sus exigencias; y su temática está puesta en las prácticas corporales y en lo que se ha denominado alfabetización universitaria. En un segundo momento, se desarrollará un acompañamiento a partir de las posibilidades que ofrece el espacio donde se desenvolverá tal iniciativa. En resumen, este proyecto intenta, por una parte, preparar a los jóvenes para las exigencias universitarias, favoreciendo la igualdad de oportunidades para un tránsito no traumático por el recorrido académico y por la otra convocarlos para acompañarlos en sus estudios, y asistirlos en el acceso de becas para allanar sus dificultades económicas, ampliando sus horizontes de vida, a través del mundo académico impactando en la democratización del acceso a la educación superior y a mejorar la calidad de vida de la población.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf505-508http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118156spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/expomotricidad/article/view/24931info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2463-1957info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:08:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118156Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:08:40.979SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La universidad en los barrios, los barrios en la universidad ingreso y permanencia: UNLP
A universidade nos bairros, e os bairros na universidade, ingresso e permanência: UNLP
University neighborhoods, neighborhoods at the university entry and stay in the UNLP
title La universidad en los barrios, los barrios en la universidad ingreso y permanencia: UNLP
spellingShingle La universidad en los barrios, los barrios en la universidad ingreso y permanencia: UNLP
Rodríguez, Norma Beatriz
Educación Física
Democratización
Acceso
Educación Superior
title_short La universidad en los barrios, los barrios en la universidad ingreso y permanencia: UNLP
title_full La universidad en los barrios, los barrios en la universidad ingreso y permanencia: UNLP
title_fullStr La universidad en los barrios, los barrios en la universidad ingreso y permanencia: UNLP
title_full_unstemmed La universidad en los barrios, los barrios en la universidad ingreso y permanencia: UNLP
title_sort La universidad en los barrios, los barrios en la universidad ingreso y permanencia: UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Norma Beatriz
author Rodríguez, Norma Beatriz
author_facet Rodríguez, Norma Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Democratización
Acceso
Educación Superior
topic Educación Física
Democratización
Acceso
Educación Superior
dc.description.none.fl_txt_mv En esta exposición se presenta el proyecto que se está desarrollando desde la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de La Plata) en dos escuelas secundarias del barrio Altos de San Lorenzo. Se encuentra enmarcado y financiado por el Programa del Ministerio de Educación de la Nación: La Universidad en los Barrios, los Barrios en la Universidad, que consolida acciones “para llevar adelante actividades que tienen como objetivo la democratización del acceso a la educación superior universitaria, fortaleciendo el vínculo virtuoso entre nuestra Universidad Pública y el Territorio”. De este modo, se procura generar estrategias que permitan achicar la brecha que establece el origen social en cuanto al acceso a la educación superior, para construir puentes que permitan un tránsito exitoso por el sistema educativo, y en especial por la universidad. El objetivo es que los estudiantes secundarios del último año puedan vincularse con la UNLP. Así, se propone actividades que incentiven, informen, enseñen, experimenten y valoren la vida universitaria y sus exigencias; y su temática está puesta en las prácticas corporales y en lo que se ha denominado alfabetización universitaria. En un segundo momento, se desarrollará un acompañamiento a partir de las posibilidades que ofrece el espacio donde se desenvolverá tal iniciativa. En resumen, este proyecto intenta, por una parte, preparar a los jóvenes para las exigencias universitarias, favoreciendo la igualdad de oportunidades para un tránsito no traumático por el recorrido académico y por la otra convocarlos para acompañarlos en sus estudios, y asistirlos en el acceso de becas para allanar sus dificultades económicas, ampliando sus horizontes de vida, a través del mundo académico impactando en la democratización del acceso a la educación superior y a mejorar la calidad de vida de la población.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En esta exposición se presenta el proyecto que se está desarrollando desde la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de La Plata) en dos escuelas secundarias del barrio Altos de San Lorenzo. Se encuentra enmarcado y financiado por el Programa del Ministerio de Educación de la Nación: La Universidad en los Barrios, los Barrios en la Universidad, que consolida acciones “para llevar adelante actividades que tienen como objetivo la democratización del acceso a la educación superior universitaria, fortaleciendo el vínculo virtuoso entre nuestra Universidad Pública y el Territorio”. De este modo, se procura generar estrategias que permitan achicar la brecha que establece el origen social en cuanto al acceso a la educación superior, para construir puentes que permitan un tránsito exitoso por el sistema educativo, y en especial por la universidad. El objetivo es que los estudiantes secundarios del último año puedan vincularse con la UNLP. Así, se propone actividades que incentiven, informen, enseñen, experimenten y valoren la vida universitaria y sus exigencias; y su temática está puesta en las prácticas corporales y en lo que se ha denominado alfabetización universitaria. En un segundo momento, se desarrollará un acompañamiento a partir de las posibilidades que ofrece el espacio donde se desenvolverá tal iniciativa. En resumen, este proyecto intenta, por una parte, preparar a los jóvenes para las exigencias universitarias, favoreciendo la igualdad de oportunidades para un tránsito no traumático por el recorrido académico y por la otra convocarlos para acompañarlos en sus estudios, y asistirlos en el acceso de becas para allanar sus dificultades económicas, ampliando sus horizontes de vida, a través del mundo académico impactando en la democratización del acceso a la educación superior y a mejorar la calidad de vida de la población.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118156
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118156
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.udea.edu.co/index.php/expomotricidad/article/view/24931
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2463-1957
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
505-508
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783405386104832
score 12.982451