Expresiones tempranas de la desigualdad social: infancia, trabajo y calle

Autores
Rausky, María Eugenia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nos interesa analizar a partir de un conjunto de relatos de vida (Bertaux, 2005), las trayectorias biográficas de un grupo de chicos que trabajaron de niños en la calle, y continúan haciéndolo durante su juventud, buscando develar aspectos comunes como así también singularidades entre aquellos que comparten un mismo tramo del curso de vida y una situación de desventaja inicial que los acompaña. Por nombrar dos de ellas, han sido y continúan ocupando posiciones subordinadas en la estructura social (pobres); han trabajo de niños en la calle y continúan haciéndolo en su juventud. Reconociendo que en la base de los estudios biográficos hay un interés por el análisis de los itinerarios y sus efectos; y en la base de los estudios sociológicos se encuentra el interés por ver la diversidad de tipos de itinerarios y sus efectos (Casal, Garcia, Merino y Quesada, 2006), exploraremos en las trayectorias biográficas de estos chicos, priorizando el análisis de la dimensión laboral, pero en relación con el mundo familiar, educativo y aspectos relativos a los vínculos y relaciones sociales cotidianas, observando sus especificidades, interrelaciones y confluencias.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Infancia
Juventud
Curso de vida
Pobreza
Trabajo de menores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113403

id SEDICI_911214e7dbdcf6746862ee4b78290d2b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113403
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Expresiones tempranas de la desigualdad social: infancia, trabajo y calleRausky, María EugeniaSociologíaInfanciaJuventudCurso de vidaPobrezaTrabajo de menoresNos interesa analizar a partir de un conjunto de relatos de vida (Bertaux, 2005), las trayectorias biográficas de un grupo de chicos que trabajaron de niños en la calle, y continúan haciéndolo durante su juventud, buscando develar aspectos comunes como así también singularidades entre aquellos que comparten un mismo tramo del curso de vida y una situación de desventaja inicial que los acompaña. Por nombrar dos de ellas, han sido y continúan ocupando posiciones subordinadas en la estructura social (pobres); han trabajo de niños en la calle y continúan haciéndolo en su juventud. Reconociendo que en la base de los estudios biográficos hay un interés por el análisis de los itinerarios y sus efectos; y en la base de los estudios sociológicos se encuentra el interés por ver la diversidad de tipos de itinerarios y sus efectos (Casal, Garcia, Merino y Quesada, 2006), exploraremos en las trayectorias biográficas de estos chicos, priorizando el análisis de la dimensión laboral, pero en relación con el mundo familiar, educativo y aspectos relativos a los vínculos y relaciones sociales cotidianas, observando sus especificidades, interrelaciones y confluencias.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113403<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10621/ev.10621.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Rausky.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:26:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/113403Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:06.271SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Expresiones tempranas de la desigualdad social: infancia, trabajo y calle
title Expresiones tempranas de la desigualdad social: infancia, trabajo y calle
spellingShingle Expresiones tempranas de la desigualdad social: infancia, trabajo y calle
Rausky, María Eugenia
Sociología
Infancia
Juventud
Curso de vida
Pobreza
Trabajo de menores
title_short Expresiones tempranas de la desigualdad social: infancia, trabajo y calle
title_full Expresiones tempranas de la desigualdad social: infancia, trabajo y calle
title_fullStr Expresiones tempranas de la desigualdad social: infancia, trabajo y calle
title_full_unstemmed Expresiones tempranas de la desigualdad social: infancia, trabajo y calle
title_sort Expresiones tempranas de la desigualdad social: infancia, trabajo y calle
dc.creator.none.fl_str_mv Rausky, María Eugenia
author Rausky, María Eugenia
author_facet Rausky, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Infancia
Juventud
Curso de vida
Pobreza
Trabajo de menores
topic Sociología
Infancia
Juventud
Curso de vida
Pobreza
Trabajo de menores
dc.description.none.fl_txt_mv Nos interesa analizar a partir de un conjunto de relatos de vida (Bertaux, 2005), las trayectorias biográficas de un grupo de chicos que trabajaron de niños en la calle, y continúan haciéndolo durante su juventud, buscando develar aspectos comunes como así también singularidades entre aquellos que comparten un mismo tramo del curso de vida y una situación de desventaja inicial que los acompaña. Por nombrar dos de ellas, han sido y continúan ocupando posiciones subordinadas en la estructura social (pobres); han trabajo de niños en la calle y continúan haciéndolo en su juventud. Reconociendo que en la base de los estudios biográficos hay un interés por el análisis de los itinerarios y sus efectos; y en la base de los estudios sociológicos se encuentra el interés por ver la diversidad de tipos de itinerarios y sus efectos (Casal, Garcia, Merino y Quesada, 2006), exploraremos en las trayectorias biográficas de estos chicos, priorizando el análisis de la dimensión laboral, pero en relación con el mundo familiar, educativo y aspectos relativos a los vínculos y relaciones sociales cotidianas, observando sus especificidades, interrelaciones y confluencias.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Nos interesa analizar a partir de un conjunto de relatos de vida (Bertaux, 2005), las trayectorias biográficas de un grupo de chicos que trabajaron de niños en la calle, y continúan haciéndolo durante su juventud, buscando develar aspectos comunes como así también singularidades entre aquellos que comparten un mismo tramo del curso de vida y una situación de desventaja inicial que los acompaña. Por nombrar dos de ellas, han sido y continúan ocupando posiciones subordinadas en la estructura social (pobres); han trabajo de niños en la calle y continúan haciéndolo en su juventud. Reconociendo que en la base de los estudios biográficos hay un interés por el análisis de los itinerarios y sus efectos; y en la base de los estudios sociológicos se encuentra el interés por ver la diversidad de tipos de itinerarios y sus efectos (Casal, Garcia, Merino y Quesada, 2006), exploraremos en las trayectorias biográficas de estos chicos, priorizando el análisis de la dimensión laboral, pero en relación con el mundo familiar, educativo y aspectos relativos a los vínculos y relaciones sociales cotidianas, observando sus especificidades, interrelaciones y confluencias.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113403
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113403
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10621/ev.10621.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seminariosms.fahce.unlp.edu.ar/sdyms-2017/actas/Rausky.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616139117690880
score 13.070432