Por la ciencia y la reforma universitaria: las revistas de los estudiantes de medicina de La Plata (1921-1925)

Autores
Celentano, Adrián; Finocchio, Silvia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Adrián Celentano estudia el periodismo político estudiantil a partir de dos revistas producidas en la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata: la Revista del Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas de La Plata y El Forceps. La primera apareció en 1921 y fue expresión del movimiento estudiantil reformista de la Escuela de Medicina, en particular, de militantes estudiantiles de izquierda que en su acción extensionista, científica y cultural realizaron diferentes alianzas con docentes socialistas, con intelectuales como José Ingenieros y Alejandro Korn y, circunstancialmente, con el poder yrigoyenista. Esta ala izquierda de la reforma se enfrentó hacia 1925 con otro grupo por el tipo de relaciones que debían establecer los estudiantes con el cuerpo de docentes de medicina y con la presidencia de la UNLP. La segunda publicación fue justamente un periódico independiente producido a partir de 1925 por ese grupo de estudiantes. El análisis tanto de la materialidad como de los contenidos de ambas revistas le permite al autor iluminar el discurso higienista puesto en circulación por los jóvenes platenses en cuanto cruce entre ciencias médicas y pensamiento político reformista.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Comunicación
reforma universitaria
periodismo político estudiantil
discurso higienista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175310

id SEDICI_90fd2e71f1fbd2bcf51d3b507a551e11
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175310
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Por la ciencia y la reforma universitaria: las revistas de los estudiantes de medicina de La Plata (1921-1925)Celentano, AdriánFinocchio, SilviaEducaciónComunicaciónreforma universitariaperiodismo político estudiantildiscurso higienistaAdrián Celentano estudia el periodismo político estudiantil a partir de dos revistas producidas en la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata: la Revista del Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas de La Plata y El Forceps. La primera apareció en 1921 y fue expresión del movimiento estudiantil reformista de la Escuela de Medicina, en particular, de militantes estudiantiles de izquierda que en su acción extensionista, científica y cultural realizaron diferentes alianzas con docentes socialistas, con intelectuales como José Ingenieros y Alejandro Korn y, circunstancialmente, con el poder yrigoyenista. Esta ala izquierda de la reforma se enfrentó hacia 1925 con otro grupo por el tipo de relaciones que debían establecer los estudiantes con el cuerpo de docentes de medicina y con la presidencia de la UNLP. La segunda publicación fue justamente un periódico independiente producido a partir de 1925 por ese grupo de estudiantes. El análisis tanto de la materialidad como de los contenidos de ambas revistas le permite al autor iluminar el discurso higienista puesto en circulación por los jóvenes platenses en cuanto cruce entre ciencias médicas y pensamiento político reformista.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf545-571http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175310spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2388-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/171238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175310Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:14.062SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Por la ciencia y la reforma universitaria: las revistas de los estudiantes de medicina de La Plata (1921-1925)
title Por la ciencia y la reforma universitaria: las revistas de los estudiantes de medicina de La Plata (1921-1925)
spellingShingle Por la ciencia y la reforma universitaria: las revistas de los estudiantes de medicina de La Plata (1921-1925)
Celentano, Adrián
Educación
Comunicación
reforma universitaria
periodismo político estudiantil
discurso higienista
title_short Por la ciencia y la reforma universitaria: las revistas de los estudiantes de medicina de La Plata (1921-1925)
title_full Por la ciencia y la reforma universitaria: las revistas de los estudiantes de medicina de La Plata (1921-1925)
title_fullStr Por la ciencia y la reforma universitaria: las revistas de los estudiantes de medicina de La Plata (1921-1925)
title_full_unstemmed Por la ciencia y la reforma universitaria: las revistas de los estudiantes de medicina de La Plata (1921-1925)
title_sort Por la ciencia y la reforma universitaria: las revistas de los estudiantes de medicina de La Plata (1921-1925)
dc.creator.none.fl_str_mv Celentano, Adrián
Finocchio, Silvia
author Celentano, Adrián
author_facet Celentano, Adrián
Finocchio, Silvia
author_role author
author2 Finocchio, Silvia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Comunicación
reforma universitaria
periodismo político estudiantil
discurso higienista
topic Educación
Comunicación
reforma universitaria
periodismo político estudiantil
discurso higienista
dc.description.none.fl_txt_mv Adrián Celentano estudia el periodismo político estudiantil a partir de dos revistas producidas en la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata: la Revista del Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas de La Plata y El Forceps. La primera apareció en 1921 y fue expresión del movimiento estudiantil reformista de la Escuela de Medicina, en particular, de militantes estudiantiles de izquierda que en su acción extensionista, científica y cultural realizaron diferentes alianzas con docentes socialistas, con intelectuales como José Ingenieros y Alejandro Korn y, circunstancialmente, con el poder yrigoyenista. Esta ala izquierda de la reforma se enfrentó hacia 1925 con otro grupo por el tipo de relaciones que debían establecer los estudiantes con el cuerpo de docentes de medicina y con la presidencia de la UNLP. La segunda publicación fue justamente un periódico independiente producido a partir de 1925 por ese grupo de estudiantes. El análisis tanto de la materialidad como de los contenidos de ambas revistas le permite al autor iluminar el discurso higienista puesto en circulación por los jóvenes platenses en cuanto cruce entre ciencias médicas y pensamiento político reformista.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Adrián Celentano estudia el periodismo político estudiantil a partir de dos revistas producidas en la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de La Plata: la Revista del Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas de La Plata y El Forceps. La primera apareció en 1921 y fue expresión del movimiento estudiantil reformista de la Escuela de Medicina, en particular, de militantes estudiantiles de izquierda que en su acción extensionista, científica y cultural realizaron diferentes alianzas con docentes socialistas, con intelectuales como José Ingenieros y Alejandro Korn y, circunstancialmente, con el poder yrigoyenista. Esta ala izquierda de la reforma se enfrentó hacia 1925 con otro grupo por el tipo de relaciones que debían establecer los estudiantes con el cuerpo de docentes de medicina y con la presidencia de la UNLP. La segunda publicación fue justamente un periódico independiente producido a partir de 1925 por ese grupo de estudiantes. El análisis tanto de la materialidad como de los contenidos de ambas revistas le permite al autor iluminar el discurso higienista puesto en circulación por los jóvenes platenses en cuanto cruce entre ciencias médicas y pensamiento político reformista.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175310
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175310
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2388-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/171238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
545-571
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616336343302145
score 13.070432