Sentidos sobre el trabajo en las narrativas de jóvenes en un contexto neodesarrollista: un estudio en el barrio Nueva York de Berisso
- Autores
- Dagnino Contini, Alida
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo es parte de algunos avances en el marco de una investigación más grande parte del proceso de elaboración de tesis correspondiente al Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El tema-problema general del proyecto de tesis doctoral es el análisis del impacto de la instalación de la Nueva Terminal de Contenedores (NTC) TEC - Plata en el barrio Nueva York (BNY) de Berisso en los relatos de lxs jóvenes de allí en relación a sus perspectivas laborales. Una de las dimensiones del tema-problema es la construcción de sentidos sobre el concepto de trabajo que realizan lxs jóvenes del BNY a partir de dos temporalidades que se presentan en la cotidianeidad del espacio: la del pasado, en la que se evoca a la Nueva York como “cuna del trabajo” a partir de la instalación de los dos frigoríficos y la masa obrera que allí se aglutinó; y la del tiempo presente, teñida de esperanza a partir de los augurios de una posible reactivación laboral en la zona con la implementación del proyecto de ampliación del Puerto La Plata (PLP) a través de la construcción de la NTC TEC - Plata (2007-2016). Lxs62 jóvenes que nacieron y hoy habitan en el BNY crecieron con el relato de aquellxs que vivieron el auge fabril en Berisso, y con la paulatina instalación de la Nueva Terminal de Contenedores con augurios de una reactivación laboral en la zona. El objetivo de este trabajo es indagar sobre los sentidos en relación al trabajo en las narrativas de lxs jóvenes del barrio Nueva York de Berisso en el contexto neodesarrollista actual y, más específicamente, a partir de la instalación de la NTC de TEC Plata allí. Para ello se analizarán sus narrativas, entendiendo a la narración como una práctica cultural que implica la reconstrucción de hechos concernientes a la vida de unx narradorx o a la historia de la comunidad en general (James, 2004: 137), partiendo de entrevistas en profundidad profundidad semi estructuradas, entendidas como el método necesario para saber lo que una persona sabe, piensa y cree acerca de uno o varios temas, actorxs y/o hechos sociales (Guber, 1991) realizadas a jóvenes de entre 13 y 20 años habitantes del barrio, conversaciones grupales y una producción audiovisual realizada en el marco de un taller de comunicación en un centro cultural del lugar.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Jóvenes
Trabajo
Neodesarrollismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150201
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_90c880ed095278333cd3b42a15734e0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150201 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sentidos sobre el trabajo en las narrativas de jóvenes en un contexto neodesarrollista: un estudio en el barrio Nueva York de BerissoDagnino Contini, AlidaCiencias SocialesJóvenesTrabajoNeodesarrollismoEl presente trabajo es parte de algunos avances en el marco de una investigación más grande parte del proceso de elaboración de tesis correspondiente al Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El tema-problema general del proyecto de tesis doctoral es el análisis del impacto de la instalación de la Nueva Terminal de Contenedores (NTC) TEC - Plata en el barrio Nueva York (BNY) de Berisso en los relatos de lxs jóvenes de allí en relación a sus perspectivas laborales. Una de las dimensiones del tema-problema es la construcción de sentidos sobre el concepto de trabajo que realizan lxs jóvenes del BNY a partir de dos temporalidades que se presentan en la cotidianeidad del espacio: la del pasado, en la que se evoca a la Nueva York como “cuna del trabajo” a partir de la instalación de los dos frigoríficos y la masa obrera que allí se aglutinó; y la del tiempo presente, teñida de esperanza a partir de los augurios de una posible reactivación laboral en la zona con la implementación del proyecto de ampliación del Puerto La Plata (PLP) a través de la construcción de la NTC TEC - Plata (2007-2016). Lxs62 jóvenes que nacieron y hoy habitan en el BNY crecieron con el relato de aquellxs que vivieron el auge fabril en Berisso, y con la paulatina instalación de la Nueva Terminal de Contenedores con augurios de una reactivación laboral en la zona. El objetivo de este trabajo es indagar sobre los sentidos en relación al trabajo en las narrativas de lxs jóvenes del barrio Nueva York de Berisso en el contexto neodesarrollista actual y, más específicamente, a partir de la instalación de la NTC de TEC Plata allí. Para ello se analizarán sus narrativas, entendiendo a la narración como una práctica cultural que implica la reconstrucción de hechos concernientes a la vida de unx narradorx o a la historia de la comunidad en general (James, 2004: 137), partiendo de entrevistas en profundidad profundidad semi estructuradas, entendidas como el método necesario para saber lo que una persona sabe, piensa y cree acerca de uno o varios temas, actorxs y/o hechos sociales (Guber, 1991) realizadas a jóvenes de entre 13 y 20 años habitantes del barrio, conversaciones grupales y una producción audiovisual realizada en el marco de un taller de comunicación en un centro cultural del lugar.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf217-231http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150201spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-2838-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:30:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150201Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:30:25.698SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sentidos sobre el trabajo en las narrativas de jóvenes en un contexto neodesarrollista: un estudio en el barrio Nueva York de Berisso |
title |
Sentidos sobre el trabajo en las narrativas de jóvenes en un contexto neodesarrollista: un estudio en el barrio Nueva York de Berisso |
spellingShingle |
Sentidos sobre el trabajo en las narrativas de jóvenes en un contexto neodesarrollista: un estudio en el barrio Nueva York de Berisso Dagnino Contini, Alida Ciencias Sociales Jóvenes Trabajo Neodesarrollismo |
title_short |
Sentidos sobre el trabajo en las narrativas de jóvenes en un contexto neodesarrollista: un estudio en el barrio Nueva York de Berisso |
title_full |
Sentidos sobre el trabajo en las narrativas de jóvenes en un contexto neodesarrollista: un estudio en el barrio Nueva York de Berisso |
title_fullStr |
Sentidos sobre el trabajo en las narrativas de jóvenes en un contexto neodesarrollista: un estudio en el barrio Nueva York de Berisso |
title_full_unstemmed |
Sentidos sobre el trabajo en las narrativas de jóvenes en un contexto neodesarrollista: un estudio en el barrio Nueva York de Berisso |
title_sort |
Sentidos sobre el trabajo en las narrativas de jóvenes en un contexto neodesarrollista: un estudio en el barrio Nueva York de Berisso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dagnino Contini, Alida |
author |
Dagnino Contini, Alida |
author_facet |
Dagnino Contini, Alida |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Jóvenes Trabajo Neodesarrollismo |
topic |
Ciencias Sociales Jóvenes Trabajo Neodesarrollismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo es parte de algunos avances en el marco de una investigación más grande parte del proceso de elaboración de tesis correspondiente al Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El tema-problema general del proyecto de tesis doctoral es el análisis del impacto de la instalación de la Nueva Terminal de Contenedores (NTC) TEC - Plata en el barrio Nueva York (BNY) de Berisso en los relatos de lxs jóvenes de allí en relación a sus perspectivas laborales. Una de las dimensiones del tema-problema es la construcción de sentidos sobre el concepto de trabajo que realizan lxs jóvenes del BNY a partir de dos temporalidades que se presentan en la cotidianeidad del espacio: la del pasado, en la que se evoca a la Nueva York como “cuna del trabajo” a partir de la instalación de los dos frigoríficos y la masa obrera que allí se aglutinó; y la del tiempo presente, teñida de esperanza a partir de los augurios de una posible reactivación laboral en la zona con la implementación del proyecto de ampliación del Puerto La Plata (PLP) a través de la construcción de la NTC TEC - Plata (2007-2016). Lxs62 jóvenes que nacieron y hoy habitan en el BNY crecieron con el relato de aquellxs que vivieron el auge fabril en Berisso, y con la paulatina instalación de la Nueva Terminal de Contenedores con augurios de una reactivación laboral en la zona. El objetivo de este trabajo es indagar sobre los sentidos en relación al trabajo en las narrativas de lxs jóvenes del barrio Nueva York de Berisso en el contexto neodesarrollista actual y, más específicamente, a partir de la instalación de la NTC de TEC Plata allí. Para ello se analizarán sus narrativas, entendiendo a la narración como una práctica cultural que implica la reconstrucción de hechos concernientes a la vida de unx narradorx o a la historia de la comunidad en general (James, 2004: 137), partiendo de entrevistas en profundidad profundidad semi estructuradas, entendidas como el método necesario para saber lo que una persona sabe, piensa y cree acerca de uno o varios temas, actorxs y/o hechos sociales (Guber, 1991) realizadas a jóvenes de entre 13 y 20 años habitantes del barrio, conversaciones grupales y una producción audiovisual realizada en el marco de un taller de comunicación en un centro cultural del lugar. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales |
description |
El presente trabajo es parte de algunos avances en el marco de una investigación más grande parte del proceso de elaboración de tesis correspondiente al Doctorado en Ciencias Sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El tema-problema general del proyecto de tesis doctoral es el análisis del impacto de la instalación de la Nueva Terminal de Contenedores (NTC) TEC - Plata en el barrio Nueva York (BNY) de Berisso en los relatos de lxs jóvenes de allí en relación a sus perspectivas laborales. Una de las dimensiones del tema-problema es la construcción de sentidos sobre el concepto de trabajo que realizan lxs jóvenes del BNY a partir de dos temporalidades que se presentan en la cotidianeidad del espacio: la del pasado, en la que se evoca a la Nueva York como “cuna del trabajo” a partir de la instalación de los dos frigoríficos y la masa obrera que allí se aglutinó; y la del tiempo presente, teñida de esperanza a partir de los augurios de una posible reactivación laboral en la zona con la implementación del proyecto de ampliación del Puerto La Plata (PLP) a través de la construcción de la NTC TEC - Plata (2007-2016). Lxs62 jóvenes que nacieron y hoy habitan en el BNY crecieron con el relato de aquellxs que vivieron el auge fabril en Berisso, y con la paulatina instalación de la Nueva Terminal de Contenedores con augurios de una reactivación laboral en la zona. El objetivo de este trabajo es indagar sobre los sentidos en relación al trabajo en las narrativas de lxs jóvenes del barrio Nueva York de Berisso en el contexto neodesarrollista actual y, más específicamente, a partir de la instalación de la NTC de TEC Plata allí. Para ello se analizarán sus narrativas, entendiendo a la narración como una práctica cultural que implica la reconstrucción de hechos concernientes a la vida de unx narradorx o a la historia de la comunidad en general (James, 2004: 137), partiendo de entrevistas en profundidad profundidad semi estructuradas, entendidas como el método necesario para saber lo que una persona sabe, piensa y cree acerca de uno o varios temas, actorxs y/o hechos sociales (Guber, 1991) realizadas a jóvenes de entre 13 y 20 años habitantes del barrio, conversaciones grupales y una producción audiovisual realizada en el marco de un taller de comunicación en un centro cultural del lugar. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150201 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150201 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-86-2838-7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 217-231 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064342431170560 |
score |
13.22299 |