Sentidos sobre el trabajo en los discursos de lxs jóvenes del barrio Nueva York de Berisso

Autores
Dagnino Contini, Alida
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El barrio Nueva York de Berisso convive con un pasado laboral ligado a la instalación de grandes fábricas y a la inmigración de miles de personas que allí llegaron en busca de pan y trabajo. En el presente, por sus calles adoquinadas y sus casas de chapa avejentadas, se escuchan las voces de sus habitantes más viejxs que aún recuerdan con nostalgia el cierre abrupto de aquellos proyectos fabriles y que vivieron la reciente instalación de una megaobra ampliatoria del Puerto La Plata: la Nueva Terminal de Contenedores (NTC) de TEC - Plata. Lxs jóvenes que hoy habitan el barrio Nueva York crecieron con el relato de aquellxs que vivieron el auge fabril en Berisso, y vivenciaron la paulatina instalación de la Nueva Terminal de Contenedores con los augurios de nuevas perspectivas laborales. En el presente trabajo se pretende reconstruir los sentidos que aparecen en los discursos de un grupo de jóvenes del barrio Nueva York en relación al mundo del trabajo pasado y presente allí, entendiendo a éste como un organizador social y productor de subjetividades. Para la lectura de la cultura laboral del barrio se partirá de entrevistas y de la sistematización del proceso de talleres realizados en el Centro Cultural Mansión Obrera que desde hace 10 años realiza actividades artístico-educativas en el barrio. Si bien el acento de la investigación que integra esta ponencia está puesto en percepciones juveniles sobre el mundo del trabajo y sus perspectivas laborales futuras para dar cuenta de los puntos de incidencia del contexto histórico pasado y presente en las subjetividades de lxs jóvenes del barrio Nueva York, en el presente trabajo se presentarán los primeros sentidos que aparecen en las narrativas juveniles recopilados de la primera aproximación al trabajo de campo.
Fil: Dagnino Contini, Alida.
Materia
Beriso (Buenos Aires, Argentina)
Trabajo
Trabajadores jóvenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10377

id BDUNCU_3ba91569c7c0deebaad51b5ede481585
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10377
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Sentidos sobre el trabajo en los discursos de lxs jóvenes del barrio Nueva York de Berisso Dagnino Contini, AlidaBeriso (Buenos Aires, Argentina)TrabajoTrabajadores jóvenesEl barrio Nueva York de Berisso convive con un pasado laboral ligado a la instalación de grandes fábricas y a la inmigración de miles de personas que allí llegaron en busca de pan y trabajo. En el presente, por sus calles adoquinadas y sus casas de chapa avejentadas, se escuchan las voces de sus habitantes más viejxs que aún recuerdan con nostalgia el cierre abrupto de aquellos proyectos fabriles y que vivieron la reciente instalación de una megaobra ampliatoria del Puerto La Plata: la Nueva Terminal de Contenedores (NTC) de TEC - Plata. Lxs jóvenes que hoy habitan el barrio Nueva York crecieron con el relato de aquellxs que vivieron el auge fabril en Berisso, y vivenciaron la paulatina instalación de la Nueva Terminal de Contenedores con los augurios de nuevas perspectivas laborales. En el presente trabajo se pretende reconstruir los sentidos que aparecen en los discursos de un grupo de jóvenes del barrio Nueva York en relación al mundo del trabajo pasado y presente allí, entendiendo a éste como un organizador social y productor de subjetividades. Para la lectura de la cultura laboral del barrio se partirá de entrevistas y de la sistematización del proceso de talleres realizados en el Centro Cultural Mansión Obrera que desde hace 10 años realiza actividades artístico-educativas en el barrio. Si bien el acento de la investigación que integra esta ponencia está puesto en percepciones juveniles sobre el mundo del trabajo y sus perspectivas laborales futuras para dar cuenta de los puntos de incidencia del contexto histórico pasado y presente en las subjetividades de lxs jóvenes del barrio Nueva York, en el presente trabajo se presentarán los primeros sentidos que aparecen en las narrativas juveniles recopilados de la primera aproximación al trabajo de campo.Fil: Dagnino Contini, Alida. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10377spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10377Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:14.414Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Sentidos sobre el trabajo en los discursos de lxs jóvenes del barrio Nueva York de Berisso
title Sentidos sobre el trabajo en los discursos de lxs jóvenes del barrio Nueva York de Berisso
spellingShingle Sentidos sobre el trabajo en los discursos de lxs jóvenes del barrio Nueva York de Berisso
Dagnino Contini, Alida
Beriso (Buenos Aires, Argentina)
Trabajo
Trabajadores jóvenes
title_short Sentidos sobre el trabajo en los discursos de lxs jóvenes del barrio Nueva York de Berisso
title_full Sentidos sobre el trabajo en los discursos de lxs jóvenes del barrio Nueva York de Berisso
title_fullStr Sentidos sobre el trabajo en los discursos de lxs jóvenes del barrio Nueva York de Berisso
title_full_unstemmed Sentidos sobre el trabajo en los discursos de lxs jóvenes del barrio Nueva York de Berisso
title_sort Sentidos sobre el trabajo en los discursos de lxs jóvenes del barrio Nueva York de Berisso
dc.creator.none.fl_str_mv Dagnino Contini, Alida
author Dagnino Contini, Alida
author_facet Dagnino Contini, Alida
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Beriso (Buenos Aires, Argentina)
Trabajo
Trabajadores jóvenes
topic Beriso (Buenos Aires, Argentina)
Trabajo
Trabajadores jóvenes
dc.description.none.fl_txt_mv El barrio Nueva York de Berisso convive con un pasado laboral ligado a la instalación de grandes fábricas y a la inmigración de miles de personas que allí llegaron en busca de pan y trabajo. En el presente, por sus calles adoquinadas y sus casas de chapa avejentadas, se escuchan las voces de sus habitantes más viejxs que aún recuerdan con nostalgia el cierre abrupto de aquellos proyectos fabriles y que vivieron la reciente instalación de una megaobra ampliatoria del Puerto La Plata: la Nueva Terminal de Contenedores (NTC) de TEC - Plata. Lxs jóvenes que hoy habitan el barrio Nueva York crecieron con el relato de aquellxs que vivieron el auge fabril en Berisso, y vivenciaron la paulatina instalación de la Nueva Terminal de Contenedores con los augurios de nuevas perspectivas laborales. En el presente trabajo se pretende reconstruir los sentidos que aparecen en los discursos de un grupo de jóvenes del barrio Nueva York en relación al mundo del trabajo pasado y presente allí, entendiendo a éste como un organizador social y productor de subjetividades. Para la lectura de la cultura laboral del barrio se partirá de entrevistas y de la sistematización del proceso de talleres realizados en el Centro Cultural Mansión Obrera que desde hace 10 años realiza actividades artístico-educativas en el barrio. Si bien el acento de la investigación que integra esta ponencia está puesto en percepciones juveniles sobre el mundo del trabajo y sus perspectivas laborales futuras para dar cuenta de los puntos de incidencia del contexto histórico pasado y presente en las subjetividades de lxs jóvenes del barrio Nueva York, en el presente trabajo se presentarán los primeros sentidos que aparecen en las narrativas juveniles recopilados de la primera aproximación al trabajo de campo.
Fil: Dagnino Contini, Alida.
description El barrio Nueva York de Berisso convive con un pasado laboral ligado a la instalación de grandes fábricas y a la inmigración de miles de personas que allí llegaron en busca de pan y trabajo. En el presente, por sus calles adoquinadas y sus casas de chapa avejentadas, se escuchan las voces de sus habitantes más viejxs que aún recuerdan con nostalgia el cierre abrupto de aquellos proyectos fabriles y que vivieron la reciente instalación de una megaobra ampliatoria del Puerto La Plata: la Nueva Terminal de Contenedores (NTC) de TEC - Plata. Lxs jóvenes que hoy habitan el barrio Nueva York crecieron con el relato de aquellxs que vivieron el auge fabril en Berisso, y vivenciaron la paulatina instalación de la Nueva Terminal de Contenedores con los augurios de nuevas perspectivas laborales. En el presente trabajo se pretende reconstruir los sentidos que aparecen en los discursos de un grupo de jóvenes del barrio Nueva York en relación al mundo del trabajo pasado y presente allí, entendiendo a éste como un organizador social y productor de subjetividades. Para la lectura de la cultura laboral del barrio se partirá de entrevistas y de la sistematización del proceso de talleres realizados en el Centro Cultural Mansión Obrera que desde hace 10 años realiza actividades artístico-educativas en el barrio. Si bien el acento de la investigación que integra esta ponencia está puesto en percepciones juveniles sobre el mundo del trabajo y sus perspectivas laborales futuras para dar cuenta de los puntos de incidencia del contexto histórico pasado y presente en las subjetividades de lxs jóvenes del barrio Nueva York, en el presente trabajo se presentarán los primeros sentidos que aparecen en las narrativas juveniles recopilados de la primera aproximación al trabajo de campo.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10377
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10377
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974854950682624
score 13.001348