Entre fantasmas y promesas : Un análisis sobre sentidos del trabajo en las narrativas de jóvenes del barrio Nueva York de Berisso
- Autores
- Dagnino Contini, Alida
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Féliz, Mariano
- Descripción
- Esta investigación analiza los sentidos sobre el trabajo de un grupo de jóvenes nacidxs y/o criadxs en el barrio Nueva York de Berisso (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Este barrio es uno de los más antiguos de Berisso y es reconocido por su pasado ligado a la cultura del trabajo y por su presente vinculado a la instalación de la Nueva Terminal de Contenedores (NTC) TecPlata. Además, ha sido objeto de múltiples investigaciones que apuntaron a caracterizar su “cultura del trabajo” en la época de auge laboral de la mano de los emprendimientos saladeros y, posteriormente, de los frigoríficos. En esta Tesis nos preguntaremos cómo lxs jóvenes construyen en la actualidad sus sentidos sobre el trabajo en el contexto de un territorio atravesado por la desocupación y la precariedad laboral pero también por un discurso sobre el futuro del trabajo que, a partir de la instalación de la NTC TecPlata, aparece como prometedor para ese grupo. La comprensión del modo en que lxs jóvenes configuran sus sentidos se realizó a partir de reconstruir las memorias colectivas del barrio y de mirar sus narrativas. En este sentido, además de realizar numerosas entrevistas y conversaciones con lxs jóvenes, también analizamos sus producciones comunicacionales, participaciones en experiencias de organización sociocomunitaria, experiencias vividas y experiencias transmitidas en relación con lo laboral. La aproximación al tema-problema fue desde una perspectiva de investigación situada y comprometida con lxs sujetxs de la investigación y sus vidas. En esta Tesis sugerimos que los sentidos sobre el trabajo de jóvenes, configurados en territorios con una fuerte impronta de la “cultura del trabajo” consolidada en contextos de inmigración, se comprenden teniendo en cuenta las condiciones de producción. El análisis de dichas condiciones no sólo nos permiten comprender los sentidos sino también identificar las posibles transformaciones y cuestionamientos a los sentidos transmitidos. En particular, en las experiencias de organización sociocomunitaria es donde se habilitan y construyen instancias de discusión de los sentidos instituidos que habilitan la configuración de nuevos sentidos y la ampliación de horizontes en las trayectorias laborales de lxs jóvenes.
Doctor en Ciencias Sociales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Joven
Cultura del trabajo
Participación comunitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162983
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2835e2bebd0d95ba1829adc41ebc9b8e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162983 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Entre fantasmas y promesas : Un análisis sobre sentidos del trabajo en las narrativas de jóvenes del barrio Nueva York de BerissoDagnino Contini, AlidaCiencias SocialesJovenCultura del trabajoParticipación comunitariaEsta investigación analiza los sentidos sobre el trabajo de un grupo de jóvenes nacidxs y/o criadxs en el barrio Nueva York de Berisso (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Este barrio es uno de los más antiguos de Berisso y es reconocido por su pasado ligado a la cultura del trabajo y por su presente vinculado a la instalación de la Nueva Terminal de Contenedores (NTC) TecPlata. Además, ha sido objeto de múltiples investigaciones que apuntaron a caracterizar su “cultura del trabajo” en la época de auge laboral de la mano de los emprendimientos saladeros y, posteriormente, de los frigoríficos. En esta Tesis nos preguntaremos cómo lxs jóvenes construyen en la actualidad sus sentidos sobre el trabajo en el contexto de un territorio atravesado por la desocupación y la precariedad laboral pero también por un discurso sobre el futuro del trabajo que, a partir de la instalación de la NTC TecPlata, aparece como prometedor para ese grupo. La comprensión del modo en que lxs jóvenes configuran sus sentidos se realizó a partir de reconstruir las memorias colectivas del barrio y de mirar sus narrativas. En este sentido, además de realizar numerosas entrevistas y conversaciones con lxs jóvenes, también analizamos sus producciones comunicacionales, participaciones en experiencias de organización sociocomunitaria, experiencias vividas y experiencias transmitidas en relación con lo laboral. La aproximación al tema-problema fue desde una perspectiva de investigación situada y comprometida con lxs sujetxs de la investigación y sus vidas. En esta Tesis sugerimos que los sentidos sobre el trabajo de jóvenes, configurados en territorios con una fuerte impronta de la “cultura del trabajo” consolidada en contextos de inmigración, se comprenden teniendo en cuenta las condiciones de producción. El análisis de dichas condiciones no sólo nos permiten comprender los sentidos sino también identificar las posibles transformaciones y cuestionamientos a los sentidos transmitidos. En particular, en las experiencias de organización sociocomunitaria es donde se habilitan y construyen instancias de discusión de los sentidos instituidos que habilitan la configuración de nuevos sentidos y la ampliación de horizontes en las trayectorias laborales de lxs jóvenes.Doctor en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFéliz, Mariano2024-02-16info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162983https://doi.org/10.35537/10915/162983spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162983Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:38.189SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre fantasmas y promesas : Un análisis sobre sentidos del trabajo en las narrativas de jóvenes del barrio Nueva York de Berisso |
title |
Entre fantasmas y promesas : Un análisis sobre sentidos del trabajo en las narrativas de jóvenes del barrio Nueva York de Berisso |
spellingShingle |
Entre fantasmas y promesas : Un análisis sobre sentidos del trabajo en las narrativas de jóvenes del barrio Nueva York de Berisso Dagnino Contini, Alida Ciencias Sociales Joven Cultura del trabajo Participación comunitaria |
title_short |
Entre fantasmas y promesas : Un análisis sobre sentidos del trabajo en las narrativas de jóvenes del barrio Nueva York de Berisso |
title_full |
Entre fantasmas y promesas : Un análisis sobre sentidos del trabajo en las narrativas de jóvenes del barrio Nueva York de Berisso |
title_fullStr |
Entre fantasmas y promesas : Un análisis sobre sentidos del trabajo en las narrativas de jóvenes del barrio Nueva York de Berisso |
title_full_unstemmed |
Entre fantasmas y promesas : Un análisis sobre sentidos del trabajo en las narrativas de jóvenes del barrio Nueva York de Berisso |
title_sort |
Entre fantasmas y promesas : Un análisis sobre sentidos del trabajo en las narrativas de jóvenes del barrio Nueva York de Berisso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dagnino Contini, Alida |
author |
Dagnino Contini, Alida |
author_facet |
Dagnino Contini, Alida |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Féliz, Mariano |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Joven Cultura del trabajo Participación comunitaria |
topic |
Ciencias Sociales Joven Cultura del trabajo Participación comunitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación analiza los sentidos sobre el trabajo de un grupo de jóvenes nacidxs y/o criadxs en el barrio Nueva York de Berisso (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Este barrio es uno de los más antiguos de Berisso y es reconocido por su pasado ligado a la cultura del trabajo y por su presente vinculado a la instalación de la Nueva Terminal de Contenedores (NTC) TecPlata. Además, ha sido objeto de múltiples investigaciones que apuntaron a caracterizar su “cultura del trabajo” en la época de auge laboral de la mano de los emprendimientos saladeros y, posteriormente, de los frigoríficos. En esta Tesis nos preguntaremos cómo lxs jóvenes construyen en la actualidad sus sentidos sobre el trabajo en el contexto de un territorio atravesado por la desocupación y la precariedad laboral pero también por un discurso sobre el futuro del trabajo que, a partir de la instalación de la NTC TecPlata, aparece como prometedor para ese grupo. La comprensión del modo en que lxs jóvenes configuran sus sentidos se realizó a partir de reconstruir las memorias colectivas del barrio y de mirar sus narrativas. En este sentido, además de realizar numerosas entrevistas y conversaciones con lxs jóvenes, también analizamos sus producciones comunicacionales, participaciones en experiencias de organización sociocomunitaria, experiencias vividas y experiencias transmitidas en relación con lo laboral. La aproximación al tema-problema fue desde una perspectiva de investigación situada y comprometida con lxs sujetxs de la investigación y sus vidas. En esta Tesis sugerimos que los sentidos sobre el trabajo de jóvenes, configurados en territorios con una fuerte impronta de la “cultura del trabajo” consolidada en contextos de inmigración, se comprenden teniendo en cuenta las condiciones de producción. El análisis de dichas condiciones no sólo nos permiten comprender los sentidos sino también identificar las posibles transformaciones y cuestionamientos a los sentidos transmitidos. En particular, en las experiencias de organización sociocomunitaria es donde se habilitan y construyen instancias de discusión de los sentidos instituidos que habilitan la configuración de nuevos sentidos y la ampliación de horizontes en las trayectorias laborales de lxs jóvenes. Doctor en Ciencias Sociales Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta investigación analiza los sentidos sobre el trabajo de un grupo de jóvenes nacidxs y/o criadxs en el barrio Nueva York de Berisso (Provincia de Buenos Aires, Argentina). Este barrio es uno de los más antiguos de Berisso y es reconocido por su pasado ligado a la cultura del trabajo y por su presente vinculado a la instalación de la Nueva Terminal de Contenedores (NTC) TecPlata. Además, ha sido objeto de múltiples investigaciones que apuntaron a caracterizar su “cultura del trabajo” en la época de auge laboral de la mano de los emprendimientos saladeros y, posteriormente, de los frigoríficos. En esta Tesis nos preguntaremos cómo lxs jóvenes construyen en la actualidad sus sentidos sobre el trabajo en el contexto de un territorio atravesado por la desocupación y la precariedad laboral pero también por un discurso sobre el futuro del trabajo que, a partir de la instalación de la NTC TecPlata, aparece como prometedor para ese grupo. La comprensión del modo en que lxs jóvenes configuran sus sentidos se realizó a partir de reconstruir las memorias colectivas del barrio y de mirar sus narrativas. En este sentido, además de realizar numerosas entrevistas y conversaciones con lxs jóvenes, también analizamos sus producciones comunicacionales, participaciones en experiencias de organización sociocomunitaria, experiencias vividas y experiencias transmitidas en relación con lo laboral. La aproximación al tema-problema fue desde una perspectiva de investigación situada y comprometida con lxs sujetxs de la investigación y sus vidas. En esta Tesis sugerimos que los sentidos sobre el trabajo de jóvenes, configurados en territorios con una fuerte impronta de la “cultura del trabajo” consolidada en contextos de inmigración, se comprenden teniendo en cuenta las condiciones de producción. El análisis de dichas condiciones no sólo nos permiten comprender los sentidos sino también identificar las posibles transformaciones y cuestionamientos a los sentidos transmitidos. En particular, en las experiencias de organización sociocomunitaria es donde se habilitan y construyen instancias de discusión de los sentidos instituidos que habilitan la configuración de nuevos sentidos y la ampliación de horizontes en las trayectorias laborales de lxs jóvenes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162983 https://doi.org/10.35537/10915/162983 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162983 https://doi.org/10.35537/10915/162983 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064373805613056 |
score |
13.22299 |