Un nuevo estilo arqueológico del Noroeste Argentino : Descripción: ¿etapa perimida o necesidad en arqueología?

Autores
Baldini, Marta Inés; Rex González, Alberto
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo tratamos de señalar el rol de la descripción de los materiales primarios sobre la que cualquier ciencia elabora sus trabajos de investigación y conclusiones básicas. Hemos reunido trece piezas con una serie de características comunes y de usos simbólico significativo posiblemente similares en la función jerárquico-social. Todas llevan grabadas figuras que en su temática y configuración parecen tener una gran unidad estilística. En ella predominan elementos geométricos simples, tales como escalonados, aserrados, figuras de rombos, triángulos, configurándose en diversas formas. Casi no tienen representaciones de figuras realistas identificables, excepto un rostro humano con narices muy típicas, en forma de T. Se realiza la descripción de cada una de estas piezas y se remarcan los elementos identificatorios del estilo, que no ha sido descripto hasta ahora. Las afinidades mas salientes se hallan con el contexto Vaquerías del Período Temprano del NO. Argentino (NOA)
This paper attempts to point out the role of describing the prímary materials used by all sciences in order to conduct research and arrive at basic conclusions. We have gathered thirteen objects that have a series of common features and significant symbolic use and possibly similar hierachic-social function. All include engraved figures and seem to have stylistic unity in terms of theme and configuration. The dominant motivs are simple geometric elements such as stepped, serrated, romboidal figures, triangles in diverse forms. There are almost no realistic figures represented nor identifiable, except for a human face with a very typical T shaped nose. This paper describes each object noting the stylistic elements that have not yet been described. The most salient affinities are found with the context of Vaquerías ofthe Early Period in the Argentine Northwest (NOA).
Sociedad Argentina de Antropología
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
Arqueología
materiales primarios
Noroeste Argentino
figuras
representación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20078

id SEDICI_90c41c71c34c639ff435b30bc2e1b9af
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20078
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un nuevo estilo arqueológico del Noroeste Argentino : Descripción: ¿etapa perimida o necesidad en arqueología?Baldini, Marta InésRex González, AlbertoCiencias NaturalesAntropologíaArqueologíamateriales primariosNoroeste ArgentinofigurasrepresentaciónEn este trabajo tratamos de señalar el rol de la descripción de los materiales primarios sobre la que cualquier ciencia elabora sus trabajos de investigación y conclusiones básicas. Hemos reunido trece piezas con una serie de características comunes y de usos simbólico significativo posiblemente similares en la función jerárquico-social. Todas llevan grabadas figuras que en su temática y configuración parecen tener una gran unidad estilística. En ella predominan elementos geométricos simples, tales como escalonados, aserrados, figuras de rombos, triángulos, configurándose en diversas formas. Casi no tienen representaciones de figuras realistas identificables, excepto un rostro humano con narices muy típicas, en forma de T. Se realiza la descripción de cada una de estas piezas y se remarcan los elementos identificatorios del estilo, que no ha sido descripto hasta ahora. Las afinidades mas salientes se hallan con el contexto Vaquerías del Período Temprano del NO. Argentino (NOA)This paper attempts to point out the role of describing the prímary materials used by all sciences in order to conduct research and arrive at basic conclusions. We have gathered thirteen objects that have a series of common features and significant symbolic use and possibly similar hierachic-social function. All include engraved figures and seem to have stylistic unity in terms of theme and configuration. The dominant motivs are simple geometric elements such as stepped, serrated, romboidal figures, triangles in diverse forms. There are almost no realistic figures represented nor identifiable, except for a human face with a very typical T shaped nose. This paper describes each object noting the stylistic elements that have not yet been described. The most salient affinities are found with the context of Vaquerías ofthe Early Period in the Argentine Northwest (NOA).Sociedad Argentina de Antropología1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf29-58http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20078spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/RELACIONES%20XXIV-1999/02.-%20Gonzalez%20y%20Baldini%20ocr.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20078Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:10.228SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un nuevo estilo arqueológico del Noroeste Argentino : Descripción: ¿etapa perimida o necesidad en arqueología?
title Un nuevo estilo arqueológico del Noroeste Argentino : Descripción: ¿etapa perimida o necesidad en arqueología?
spellingShingle Un nuevo estilo arqueológico del Noroeste Argentino : Descripción: ¿etapa perimida o necesidad en arqueología?
Baldini, Marta Inés
Ciencias Naturales
Antropología
Arqueología
materiales primarios
Noroeste Argentino
figuras
representación
title_short Un nuevo estilo arqueológico del Noroeste Argentino : Descripción: ¿etapa perimida o necesidad en arqueología?
title_full Un nuevo estilo arqueológico del Noroeste Argentino : Descripción: ¿etapa perimida o necesidad en arqueología?
title_fullStr Un nuevo estilo arqueológico del Noroeste Argentino : Descripción: ¿etapa perimida o necesidad en arqueología?
title_full_unstemmed Un nuevo estilo arqueológico del Noroeste Argentino : Descripción: ¿etapa perimida o necesidad en arqueología?
title_sort Un nuevo estilo arqueológico del Noroeste Argentino : Descripción: ¿etapa perimida o necesidad en arqueología?
dc.creator.none.fl_str_mv Baldini, Marta Inés
Rex González, Alberto
author Baldini, Marta Inés
author_facet Baldini, Marta Inés
Rex González, Alberto
author_role author
author2 Rex González, Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
Arqueología
materiales primarios
Noroeste Argentino
figuras
representación
topic Ciencias Naturales
Antropología
Arqueología
materiales primarios
Noroeste Argentino
figuras
representación
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo tratamos de señalar el rol de la descripción de los materiales primarios sobre la que cualquier ciencia elabora sus trabajos de investigación y conclusiones básicas. Hemos reunido trece piezas con una serie de características comunes y de usos simbólico significativo posiblemente similares en la función jerárquico-social. Todas llevan grabadas figuras que en su temática y configuración parecen tener una gran unidad estilística. En ella predominan elementos geométricos simples, tales como escalonados, aserrados, figuras de rombos, triángulos, configurándose en diversas formas. Casi no tienen representaciones de figuras realistas identificables, excepto un rostro humano con narices muy típicas, en forma de T. Se realiza la descripción de cada una de estas piezas y se remarcan los elementos identificatorios del estilo, que no ha sido descripto hasta ahora. Las afinidades mas salientes se hallan con el contexto Vaquerías del Período Temprano del NO. Argentino (NOA)
This paper attempts to point out the role of describing the prímary materials used by all sciences in order to conduct research and arrive at basic conclusions. We have gathered thirteen objects that have a series of common features and significant symbolic use and possibly similar hierachic-social function. All include engraved figures and seem to have stylistic unity in terms of theme and configuration. The dominant motivs are simple geometric elements such as stepped, serrated, romboidal figures, triangles in diverse forms. There are almost no realistic figures represented nor identifiable, except for a human face with a very typical T shaped nose. This paper describes each object noting the stylistic elements that have not yet been described. The most salient affinities are found with the context of Vaquerías ofthe Early Period in the Argentine Northwest (NOA).
Sociedad Argentina de Antropología
description En este trabajo tratamos de señalar el rol de la descripción de los materiales primarios sobre la que cualquier ciencia elabora sus trabajos de investigación y conclusiones básicas. Hemos reunido trece piezas con una serie de características comunes y de usos simbólico significativo posiblemente similares en la función jerárquico-social. Todas llevan grabadas figuras que en su temática y configuración parecen tener una gran unidad estilística. En ella predominan elementos geométricos simples, tales como escalonados, aserrados, figuras de rombos, triángulos, configurándose en diversas formas. Casi no tienen representaciones de figuras realistas identificables, excepto un rostro humano con narices muy típicas, en forma de T. Se realiza la descripción de cada una de estas piezas y se remarcan los elementos identificatorios del estilo, que no ha sido descripto hasta ahora. Las afinidades mas salientes se hallan con el contexto Vaquerías del Período Temprano del NO. Argentino (NOA)
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20078
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20078
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/RELACIONES%20XXIV-1999/02.-%20Gonzalez%20y%20Baldini%20ocr.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
29-58
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615798187884544
score 13.070432