Apuntes iniciales en torno a la investigación arqueológica en el área de Cerro Negro, Salta
- Autores
- Mercuri, Cecilia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto de investigación arqueológica "Variabilidad tecnológica y redes de interacción social en el noroeste argentino a través del estudio de las estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo" tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la variabilidad de las estrategias tecnológicas y de las interacciones económicas en los Andes Meridionales a través del estudio de conjuntos líticos, durante los momentos iniciales de la producción de alimentos en el NOA, haciendo hincapié en el área de Cerro Negro, en la Provincia de Salta. Paralelamente, de modo introductorio, se explica en forma sencilla la forma en que y cómo trabajan los arqueólogos.
Fil: Mercuri, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina - Materia
-
Arqueología
Noroeste Argentino
Material Lítico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8498
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7a533516a20f34efc499007115396676 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8498 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Apuntes iniciales en torno a la investigación arqueológica en el área de Cerro Negro, SaltaMercuri, CeciliaArqueologíaNoroeste ArgentinoMaterial Líticohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El proyecto de investigación arqueológica "Variabilidad tecnológica y redes de interacción social en el noroeste argentino a través del estudio de las estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo" tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la variabilidad de las estrategias tecnológicas y de las interacciones económicas en los Andes Meridionales a través del estudio de conjuntos líticos, durante los momentos iniciales de la producción de alimentos en el NOA, haciendo hincapié en el área de Cerro Negro, en la Provincia de Salta. Paralelamente, de modo introductorio, se explica en forma sencilla la forma en que y cómo trabajan los arqueólogos.Fil: Mercuri, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaInstituto de Bio y Geociencias del NOA2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8498Mercuri, Cecilia; Apuntes iniciales en torno a la investigación arqueológica en el área de Cerro Negro, Salta; Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Temas de Biología y Geología del NOA; 5; 2; 8-2015; 29-371853-6700spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ibigeo.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/27/2015/10/TBGNoa14_alta.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ibigeo.conicet.gov.ar/revista-tbgnoa/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8498instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:21.112CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Apuntes iniciales en torno a la investigación arqueológica en el área de Cerro Negro, Salta |
title |
Apuntes iniciales en torno a la investigación arqueológica en el área de Cerro Negro, Salta |
spellingShingle |
Apuntes iniciales en torno a la investigación arqueológica en el área de Cerro Negro, Salta Mercuri, Cecilia Arqueología Noroeste Argentino Material Lítico |
title_short |
Apuntes iniciales en torno a la investigación arqueológica en el área de Cerro Negro, Salta |
title_full |
Apuntes iniciales en torno a la investigación arqueológica en el área de Cerro Negro, Salta |
title_fullStr |
Apuntes iniciales en torno a la investigación arqueológica en el área de Cerro Negro, Salta |
title_full_unstemmed |
Apuntes iniciales en torno a la investigación arqueológica en el área de Cerro Negro, Salta |
title_sort |
Apuntes iniciales en torno a la investigación arqueológica en el área de Cerro Negro, Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mercuri, Cecilia |
author |
Mercuri, Cecilia |
author_facet |
Mercuri, Cecilia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Noroeste Argentino Material Lítico |
topic |
Arqueología Noroeste Argentino Material Lítico |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto de investigación arqueológica "Variabilidad tecnológica y redes de interacción social en el noroeste argentino a través del estudio de las estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo" tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la variabilidad de las estrategias tecnológicas y de las interacciones económicas en los Andes Meridionales a través del estudio de conjuntos líticos, durante los momentos iniciales de la producción de alimentos en el NOA, haciendo hincapié en el área de Cerro Negro, en la Provincia de Salta. Paralelamente, de modo introductorio, se explica en forma sencilla la forma en que y cómo trabajan los arqueólogos. Fil: Mercuri, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina |
description |
El proyecto de investigación arqueológica "Variabilidad tecnológica y redes de interacción social en el noroeste argentino a través del estudio de las estrategias tecnológicas líticas durante el Período Formativo" tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la variabilidad de las estrategias tecnológicas y de las interacciones económicas en los Andes Meridionales a través del estudio de conjuntos líticos, durante los momentos iniciales de la producción de alimentos en el NOA, haciendo hincapié en el área de Cerro Negro, en la Provincia de Salta. Paralelamente, de modo introductorio, se explica en forma sencilla la forma en que y cómo trabajan los arqueólogos. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8498 Mercuri, Cecilia; Apuntes iniciales en torno a la investigación arqueológica en el área de Cerro Negro, Salta; Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Temas de Biología y Geología del NOA; 5; 2; 8-2015; 29-37 1853-6700 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/8498 |
identifier_str_mv |
Mercuri, Cecilia; Apuntes iniciales en torno a la investigación arqueológica en el área de Cerro Negro, Salta; Instituto de Bio y Geociencias del NOA; Temas de Biología y Geología del NOA; 5; 2; 8-2015; 29-37 1853-6700 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ibigeo.conicet.gov.ar/wp-content/uploads/sites/27/2015/10/TBGNoa14_alta.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ibigeo.conicet.gov.ar/revista-tbgnoa/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Bio y Geociencias del NOA |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Bio y Geociencias del NOA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614493035823104 |
score |
13.070432 |