Observaciones sobre la Arqueología del noroeste de la Puna Argentina
- Autores
- Krapovickas, Pedro
- Año de publicación
- 1970
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Boman, en varios pasajes de su obra fundamental al describir sus hallazgos del Departamento de Yavi, provincia de Jujuy, indica que los materiales recogidos ofrecen gran similitud con los aparecidos en la Quebrada de Humahuaca y los considera pertenecientes a un mismo pueblo. La cultura tardía que se localiza en el valle principal del Río Grande de Humahuaca y en los de sus afluentes más próximos muestra rasgos fácilmente identificables. Pero la limitación de los conocimientos sobre la arqueología de áreas algo más alejadas no permite fijar con plena seguridad su máxima difusión. Hemos realizado investigaciones en la región de Yavi y deseamos en esta ocasión señalar los resultados de una comparación entre nuestros propios hallazgos y los originados en aquella Quebrada. Creemos que nuestra comunicación puede ser una contribución para discutir y fijar el límite septentrional de la proyección de la denominada “Área Humahuaca”.
Sociedad Argentina de Antropología - Materia
-
Antropología
Noroeste de la puna argentina
arqueología
Observaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25419
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4af10639c208981ef2e44f1d72e75370 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25419 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Observaciones sobre la Arqueología del noroeste de la Puna ArgentinaKrapovickas, PedroAntropologíaNoroeste de la puna argentinaarqueologíaObservacionesBoman, en varios pasajes de su obra fundamental al describir sus hallazgos del Departamento de Yavi, provincia de Jujuy, indica que los materiales recogidos ofrecen gran similitud con los aparecidos en la Quebrada de Humahuaca y los considera pertenecientes a un mismo pueblo. La cultura tardía que se localiza en el valle principal del Río Grande de Humahuaca y en los de sus afluentes más próximos muestra rasgos fácilmente identificables. Pero la limitación de los conocimientos sobre la arqueología de áreas algo más alejadas no permite fijar con plena seguridad su máxima difusión. Hemos realizado investigaciones en la región de Yavi y deseamos en esta ocasión señalar los resultados de una comparación entre nuestros propios hallazgos y los originados en aquella Quebrada. Creemos que nuestra comunicación puede ser una contribución para discutir y fijar el límite septentrional de la proyección de la denominada “Área Humahuaca”.Sociedad Argentina de Antropología1970info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf117-122http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25419spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201970%20-%20pdfs/07-%20Krapovickas.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25419Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:14.639SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Observaciones sobre la Arqueología del noroeste de la Puna Argentina |
title |
Observaciones sobre la Arqueología del noroeste de la Puna Argentina |
spellingShingle |
Observaciones sobre la Arqueología del noroeste de la Puna Argentina Krapovickas, Pedro Antropología Noroeste de la puna argentina arqueología Observaciones |
title_short |
Observaciones sobre la Arqueología del noroeste de la Puna Argentina |
title_full |
Observaciones sobre la Arqueología del noroeste de la Puna Argentina |
title_fullStr |
Observaciones sobre la Arqueología del noroeste de la Puna Argentina |
title_full_unstemmed |
Observaciones sobre la Arqueología del noroeste de la Puna Argentina |
title_sort |
Observaciones sobre la Arqueología del noroeste de la Puna Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Krapovickas, Pedro |
author |
Krapovickas, Pedro |
author_facet |
Krapovickas, Pedro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología Noroeste de la puna argentina arqueología Observaciones |
topic |
Antropología Noroeste de la puna argentina arqueología Observaciones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Boman, en varios pasajes de su obra fundamental al describir sus hallazgos del Departamento de Yavi, provincia de Jujuy, indica que los materiales recogidos ofrecen gran similitud con los aparecidos en la Quebrada de Humahuaca y los considera pertenecientes a un mismo pueblo. La cultura tardía que se localiza en el valle principal del Río Grande de Humahuaca y en los de sus afluentes más próximos muestra rasgos fácilmente identificables. Pero la limitación de los conocimientos sobre la arqueología de áreas algo más alejadas no permite fijar con plena seguridad su máxima difusión. Hemos realizado investigaciones en la región de Yavi y deseamos en esta ocasión señalar los resultados de una comparación entre nuestros propios hallazgos y los originados en aquella Quebrada. Creemos que nuestra comunicación puede ser una contribución para discutir y fijar el límite septentrional de la proyección de la denominada “Área Humahuaca”. Sociedad Argentina de Antropología |
description |
Boman, en varios pasajes de su obra fundamental al describir sus hallazgos del Departamento de Yavi, provincia de Jujuy, indica que los materiales recogidos ofrecen gran similitud con los aparecidos en la Quebrada de Humahuaca y los considera pertenecientes a un mismo pueblo. La cultura tardía que se localiza en el valle principal del Río Grande de Humahuaca y en los de sus afluentes más próximos muestra rasgos fácilmente identificables. Pero la limitación de los conocimientos sobre la arqueología de áreas algo más alejadas no permite fijar con plena seguridad su máxima difusión. Hemos realizado investigaciones en la región de Yavi y deseamos en esta ocasión señalar los resultados de una comparación entre nuestros propios hallazgos y los originados en aquella Quebrada. Creemos que nuestra comunicación puede ser una contribución para discutir y fijar el límite septentrional de la proyección de la denominada “Área Humahuaca”. |
publishDate |
1970 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1970 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25419 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25419 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saantropologia.com.ar/relacionescoleccion/Relaciones%201970%20-%20pdfs/07-%20Krapovickas.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-2221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 117-122 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615822649065472 |
score |
13.070432 |