Sistemática, paleoecología e indicaciones paleoclimáticas de la tafoflora Monumento Natural Bosques Petrificados, Jurásico Medio, Patagonia, República Argentina

Autores
Falaschi, Paula
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zamuner, Alba Berta
Descripción
La zona de los bosques petrificados de Araucaria mirabilis (Speg.) Windhausen se ubica en el noreste de la provincia de Santa Cruz y corresponde estratigráficamente a la Formación La Matilde, de edad Jurásica Medio más alto. La excepcional preservación de sus conos, troncos y ramas petrificadas de coníferas le ha otorgado renombre mundial y ha sido motivo de numerosas contribuciones científicas. Para ésta y otras localidades de la Formación La Matilde (Ea. Bellavista, Ea. Laguna Manantiales, Gran Bajo de San Julián, Bajo del Tordillo, entre otras) se ha descripto una diversa paleobiota. La paleoflora comprende además de coníferas, permineralizaciones de hongos imperfectos, improntas y/o permineralizaciones de Equisetales, Filicales, Bennettitales así como grupos incertae sedis; mientras que dentro de la paleofauna se han descripto restos de anuros, icnitas de dinosaurios y mamíferos, trazas de insectos e improntas y petrificaciones de invertebrados de agua dulce. La presente tesis se centra en el estudio integral de una de las localidades fosilíferas más reconocidas de la Formación La Matilde: el Monumento Natural Bosques Petrificados o Bosque de Jaramillo. Se realizó una prospección del área, definiendo tres niveles fosilíferos de estudio: dos niveles de bosque in situ (Barda Blanca, Bosque Principal) y un nivel de origen lagunar con improntas de equisetáceas. Se propuso una amplia variedad de objetivos para el análisis de la paleoflora, que incluyen aspectos estructurales, sistemáticos, arquitecturales, paleoecológicos y paleoclimáticos de los niveles fosilíferos. Así, se dividió la tesis en capítulos que tratan cada tema en forma individual, comenzando con una introducción y/o metodología específicas, descripción de los materiales, discusión, comparaciones y conclusiones preliminares de cada capítulo, que son reanalizadas en conjunto al final de la tesis.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP).
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Fuente
Naturalis
Materia
Ciencias Naturales
Patagonia (Argentina)
Paleontología
Ecología vegetal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4363

id SEDICI_90bbd398a7a7be4723955e126e8a3764
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4363
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistemática, paleoecología e indicaciones paleoclimáticas de la tafoflora Monumento Natural Bosques Petrificados, Jurásico Medio, Patagonia, República ArgentinaFalaschi, PaulaCiencias NaturalesPatagonia (Argentina)PaleontologíaEcología vegetalLa zona de los bosques petrificados de Araucaria mirabilis (Speg.) Windhausen se ubica en el noreste de la provincia de Santa Cruz y corresponde estratigráficamente a la Formación La Matilde, de edad Jurásica Medio más alto. La excepcional preservación de sus conos, troncos y ramas petrificadas de coníferas le ha otorgado renombre mundial y ha sido motivo de numerosas contribuciones científicas. Para ésta y otras localidades de la Formación La Matilde (Ea. Bellavista, Ea. Laguna Manantiales, Gran Bajo de San Julián, Bajo del Tordillo, entre otras) se ha descripto una diversa paleobiota. La paleoflora comprende además de coníferas, permineralizaciones de hongos imperfectos, improntas y/o permineralizaciones de Equisetales, Filicales, Bennettitales así como grupos incertae sedis; mientras que dentro de la paleofauna se han descripto restos de anuros, icnitas de dinosaurios y mamíferos, trazas de insectos e improntas y petrificaciones de invertebrados de agua dulce. La presente tesis se centra en el estudio integral de una de las localidades fosilíferas más reconocidas de la Formación La Matilde: el Monumento Natural Bosques Petrificados o Bosque de Jaramillo. Se realizó una prospección del área, definiendo tres niveles fosilíferos de estudio: dos niveles de bosque in situ (Barda Blanca, Bosque Principal) y un nivel de origen lagunar con improntas de equisetáceas. Se propuso una amplia variedad de objetivos para el análisis de la paleoflora, que incluyen aspectos estructurales, sistemáticos, arquitecturales, paleoecológicos y paleoclimáticos de los niveles fosilíferos. Así, se dividió la tesis en capítulos que tratan cada tema en forma individual, comenzando con una introducción y/o metodología específicas, descripción de los materiales, discusión, comparaciones y conclusiones preliminares de cada capítulo, que son reanalizadas en conjunto al final de la tesis.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP).Doctor en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Naturales y MuseoZamuner, Alba Berta2009info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4363https://doi.org/10.35537/10915/4363<a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-22T16:31:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4363Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:31:07.226SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistemática, paleoecología e indicaciones paleoclimáticas de la tafoflora Monumento Natural Bosques Petrificados, Jurásico Medio, Patagonia, República Argentina
title Sistemática, paleoecología e indicaciones paleoclimáticas de la tafoflora Monumento Natural Bosques Petrificados, Jurásico Medio, Patagonia, República Argentina
spellingShingle Sistemática, paleoecología e indicaciones paleoclimáticas de la tafoflora Monumento Natural Bosques Petrificados, Jurásico Medio, Patagonia, República Argentina
Falaschi, Paula
Ciencias Naturales
Patagonia (Argentina)
Paleontología
Ecología vegetal
title_short Sistemática, paleoecología e indicaciones paleoclimáticas de la tafoflora Monumento Natural Bosques Petrificados, Jurásico Medio, Patagonia, República Argentina
title_full Sistemática, paleoecología e indicaciones paleoclimáticas de la tafoflora Monumento Natural Bosques Petrificados, Jurásico Medio, Patagonia, República Argentina
title_fullStr Sistemática, paleoecología e indicaciones paleoclimáticas de la tafoflora Monumento Natural Bosques Petrificados, Jurásico Medio, Patagonia, República Argentina
title_full_unstemmed Sistemática, paleoecología e indicaciones paleoclimáticas de la tafoflora Monumento Natural Bosques Petrificados, Jurásico Medio, Patagonia, República Argentina
title_sort Sistemática, paleoecología e indicaciones paleoclimáticas de la tafoflora Monumento Natural Bosques Petrificados, Jurásico Medio, Patagonia, República Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Falaschi, Paula
author Falaschi, Paula
author_facet Falaschi, Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zamuner, Alba Berta
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Patagonia (Argentina)
Paleontología
Ecología vegetal
topic Ciencias Naturales
Patagonia (Argentina)
Paleontología
Ecología vegetal
dc.description.none.fl_txt_mv La zona de los bosques petrificados de Araucaria mirabilis (Speg.) Windhausen se ubica en el noreste de la provincia de Santa Cruz y corresponde estratigráficamente a la Formación La Matilde, de edad Jurásica Medio más alto. La excepcional preservación de sus conos, troncos y ramas petrificadas de coníferas le ha otorgado renombre mundial y ha sido motivo de numerosas contribuciones científicas. Para ésta y otras localidades de la Formación La Matilde (Ea. Bellavista, Ea. Laguna Manantiales, Gran Bajo de San Julián, Bajo del Tordillo, entre otras) se ha descripto una diversa paleobiota. La paleoflora comprende además de coníferas, permineralizaciones de hongos imperfectos, improntas y/o permineralizaciones de Equisetales, Filicales, Bennettitales así como grupos incertae sedis; mientras que dentro de la paleofauna se han descripto restos de anuros, icnitas de dinosaurios y mamíferos, trazas de insectos e improntas y petrificaciones de invertebrados de agua dulce. La presente tesis se centra en el estudio integral de una de las localidades fosilíferas más reconocidas de la Formación La Matilde: el Monumento Natural Bosques Petrificados o Bosque de Jaramillo. Se realizó una prospección del área, definiendo tres niveles fosilíferos de estudio: dos niveles de bosque in situ (Barda Blanca, Bosque Principal) y un nivel de origen lagunar con improntas de equisetáceas. Se propuso una amplia variedad de objetivos para el análisis de la paleoflora, que incluyen aspectos estructurales, sistemáticos, arquitecturales, paleoecológicos y paleoclimáticos de los niveles fosilíferos. Así, se dividió la tesis en capítulos que tratan cada tema en forma individual, comenzando con una introducción y/o metodología específicas, descripción de los materiales, discusión, comparaciones y conclusiones preliminares de cada capítulo, que son reanalizadas en conjunto al final de la tesis.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la colaboración de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP).
Doctor en Ciencias Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description La zona de los bosques petrificados de Araucaria mirabilis (Speg.) Windhausen se ubica en el noreste de la provincia de Santa Cruz y corresponde estratigráficamente a la Formación La Matilde, de edad Jurásica Medio más alto. La excepcional preservación de sus conos, troncos y ramas petrificadas de coníferas le ha otorgado renombre mundial y ha sido motivo de numerosas contribuciones científicas. Para ésta y otras localidades de la Formación La Matilde (Ea. Bellavista, Ea. Laguna Manantiales, Gran Bajo de San Julián, Bajo del Tordillo, entre otras) se ha descripto una diversa paleobiota. La paleoflora comprende además de coníferas, permineralizaciones de hongos imperfectos, improntas y/o permineralizaciones de Equisetales, Filicales, Bennettitales así como grupos incertae sedis; mientras que dentro de la paleofauna se han descripto restos de anuros, icnitas de dinosaurios y mamíferos, trazas de insectos e improntas y petrificaciones de invertebrados de agua dulce. La presente tesis se centra en el estudio integral de una de las localidades fosilíferas más reconocidas de la Formación La Matilde: el Monumento Natural Bosques Petrificados o Bosque de Jaramillo. Se realizó una prospección del área, definiendo tres niveles fosilíferos de estudio: dos niveles de bosque in situ (Barda Blanca, Bosque Principal) y un nivel de origen lagunar con improntas de equisetáceas. Se propuso una amplia variedad de objetivos para el análisis de la paleoflora, que incluyen aspectos estructurales, sistemáticos, arquitecturales, paleoecológicos y paleoclimáticos de los niveles fosilíferos. Así, se dividió la tesis en capítulos que tratan cada tema en forma individual, comenzando con una introducción y/o metodología específicas, descripción de los materiales, discusión, comparaciones y conclusiones preliminares de cada capítulo, que son reanalizadas en conjunto al final de la tesis.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4363
https://doi.org/10.35537/10915/4363
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4363
https://doi.org/10.35537/10915/4363
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://naturalis.fcnym.unlp.edu.ar" target="_blank">Naturalis</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782728531345408
score 12.982451