Acerca de la regla de género en el quidditch (2005-2022)
- Autores
- Ibarrola, David
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El quidditch es un deporte que se juega en el mundo desde 2005 y en Argentina desde 2006. Dos características resaltan de esta práctica: su inspiración en una saga literaria y su carácter mixto. Sobre este último aspecto haremos énfasis en esta ponencia. Su reglamentación mixta ha atravesado una larga historia, estableciéndose actualmente una “regla de cuatro”: se permite un máximo de cuatro jugadores en cancha (cada equipo tiene siete) que se autoperciban de un mismo género. La trayectoria de esta normativa será el objeto de este trabajo, tema que será analizado desde los conceptos de instituido e instituyente, con el fin de abordar las distintas fuerzas y luchas intervinientes en el fenómeno. Para realizar esto, se recuperarán documentos oficiales, entrevistas y registros de observaciones realizadas entre los practicantes en argentinos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
quidditch
Harry Potter
Regla de cuatro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169979
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_90a956a668a3ee90680f1097a1a9e62f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169979 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Acerca de la regla de género en el quidditch (2005-2022)Ibarrola, DavidSociologíaquidditchHarry PotterRegla de cuatroEl quidditch es un deporte que se juega en el mundo desde 2005 y en Argentina desde 2006. Dos características resaltan de esta práctica: su inspiración en una saga literaria y su carácter mixto. Sobre este último aspecto haremos énfasis en esta ponencia. Su reglamentación mixta ha atravesado una larga historia, estableciéndose actualmente una “regla de cuatro”: se permite un máximo de cuatro jugadores en cancha (cada equipo tiene siete) que se autoperciban de un mismo género. La trayectoria de esta normativa será el objeto de este trabajo, tema que será analizado desde los conceptos de instituido e instituyente, con el fin de abordar las distintas fuerzas y luchas intervinientes en el fenómeno. Para realizar esto, se recuperarán documentos oficiales, entrevistas y registros de observaciones realizadas entre los practicantes en argentinos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169979spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220613200415786365/@@display-file/file/IbarrolaPONmesa48.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:48:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/169979Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:48:13.27SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca de la regla de género en el quidditch (2005-2022) |
title |
Acerca de la regla de género en el quidditch (2005-2022) |
spellingShingle |
Acerca de la regla de género en el quidditch (2005-2022) Ibarrola, David Sociología quidditch Harry Potter Regla de cuatro |
title_short |
Acerca de la regla de género en el quidditch (2005-2022) |
title_full |
Acerca de la regla de género en el quidditch (2005-2022) |
title_fullStr |
Acerca de la regla de género en el quidditch (2005-2022) |
title_full_unstemmed |
Acerca de la regla de género en el quidditch (2005-2022) |
title_sort |
Acerca de la regla de género en el quidditch (2005-2022) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ibarrola, David |
author |
Ibarrola, David |
author_facet |
Ibarrola, David |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología quidditch Harry Potter Regla de cuatro |
topic |
Sociología quidditch Harry Potter Regla de cuatro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El quidditch es un deporte que se juega en el mundo desde 2005 y en Argentina desde 2006. Dos características resaltan de esta práctica: su inspiración en una saga literaria y su carácter mixto. Sobre este último aspecto haremos énfasis en esta ponencia. Su reglamentación mixta ha atravesado una larga historia, estableciéndose actualmente una “regla de cuatro”: se permite un máximo de cuatro jugadores en cancha (cada equipo tiene siete) que se autoperciban de un mismo género. La trayectoria de esta normativa será el objeto de este trabajo, tema que será analizado desde los conceptos de instituido e instituyente, con el fin de abordar las distintas fuerzas y luchas intervinientes en el fenómeno. Para realizar esto, se recuperarán documentos oficiales, entrevistas y registros de observaciones realizadas entre los practicantes en argentinos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El quidditch es un deporte que se juega en el mundo desde 2005 y en Argentina desde 2006. Dos características resaltan de esta práctica: su inspiración en una saga literaria y su carácter mixto. Sobre este último aspecto haremos énfasis en esta ponencia. Su reglamentación mixta ha atravesado una larga historia, estableciéndose actualmente una “regla de cuatro”: se permite un máximo de cuatro jugadores en cancha (cada equipo tiene siete) que se autoperciban de un mismo género. La trayectoria de esta normativa será el objeto de este trabajo, tema que será analizado desde los conceptos de instituido e instituyente, con el fin de abordar las distintas fuerzas y luchas intervinientes en el fenómeno. Para realizar esto, se recuperarán documentos oficiales, entrevistas y registros de observaciones realizadas entre los practicantes en argentinos. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169979 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169979 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220613200415786365/@@display-file/file/IbarrolaPONmesa48.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904726373400576 |
score |
12.993085 |